Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de junio, 2010
Tamaulipas es hoy y mañana sede de debates sobre asuntos de interés nacional con la asistencia de Gobernadores y los Secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores y probablemente el de Marina, donde Eugenio Hernández Flores fungirá como anfitrión. La Conferencia Nacional de Gobernadores tiene dos días de sesiones en Ciudad Victoria; hoy es meramente social, de presentación, relajación, rompimiento del hielo y calentamiento. Mañana se anunciarán las conclusiones de las mesas de trabajo. Temas como la inseguridad pública, el derrame de petróleo en el Golfo de México, la ley anti-inmigrantes en Arizona, la masiva deportación de indocumentados, la creación de una policía con mando único en cada Estado, serán puestos en la mesa de discusiones. El Gobernador Hernández Flores confirmó ayer la visita de los Secretarios de Gobernación Fernando Gómez Mont y de la de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa Cantellano, así como la probable asistencia del almirante Mariano Saynez Mendoza, Secretario de Marina. En la acostumbrada conferencia de prensa de banqueta de los lunes, el ingeniero Hernández Flores declaró que la CONAGO resolverá en esta reunión si asiste o no a la reunión anual de gobernadores fronterizos de México y Estados Unidos en Phoenix, Arizona. La mayoría de los mandatarios mexicanos se resiste a reunirse con su colega estadounidense Jan Brewer debido a que promulgó en Arizona una ley que criminaliza la apariencia mestiza, lo que desató una caza de migrantes. El Gobernador fue optimista en su desglose de la recuperación económica al apostarle a la creación de 50 mil nuevos empleos al cierre de año, que es también el fin de su sexenio. Dijo que sólo en mayo se abrieron 3,110 fuentes de empleos, casi 20 mil en el semestre. En la misma conferencia de prensa matutina al término de la ceremonia de honores a la bandera, los periodistas le sonsacaron declaraciones a otros funcionarios, como el Secretario de Seguridad Pública José Ivés Soberón Tijerina y el abogado Rafael Díez Piñeyro, director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría local. Soberón se guardó su opinión sobre la propuesta de crear una policía con mando único en cada Estado hasta no conocer los resultados de análisis, evaluaciones y opiniones encargados a su equipo de asesores. Díez Piñeyro fue más crudo al responder sobre el mismo tema pues demandó una enérgica e inmediata revisión sobre el comportamiento de la Secretaría de Seguridad Pública, la federal y la estatal, pues sus rendimientos son exiguos, insatisfactorios, altamente deplorables pese a las fabulosas cantidades de dinero que consumen. Por el rumbo de Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos, síndicos, regidores, funcionarios y periodistas se fueron a la playa Bagdad para comprobar que la mancha de petróleo no se avista, afortunadamente. De paso, la comitiva constató el avance que lleva la construcción del bulevar costero donde se invierten más de 56 millones de pesos y que será un atractivo para los turistas locales y extranjeros. Explicó Silva Santos que el bulevar consta de un kilómetro y medio con dos cuerpos viales de 12 metros cada uno para alojar 6 carriles de circulación. Tiene camellón central de 6 metros, guarniciones, banquetas, señalamientos, jardineras y alumbrado. Agregó que con el apoyo del Gobernador Hernández Flores, el gobierno de Matamoros construye esta obra que busca alentar el turismo como fuente alterna de ingresos. Erick y su director de obras públicas explicaron a los periodistas que Matamoros está empeñado en diversificar su economía para no depender únicamente de la derrama económica de las maquiladoras, empujando proyectos turísticos. La playa Bagdad está llamada a convertirse en un centro de recreación de importancia nacional y por eso se invierten 15.5 millones en infraestructura básica que incluye un edificio para albergar una sub-comandancia de seguridad pública con barandilla; baños púbicos, juegos infantiles, palapas. A propósito de Matamoros, regresó al Seminario local el joven riobravense Daniel Alberto Romero Barrera para continuar con su carrera sacerdotal luego de obtener su licenciatura en filosofía en el seminario de Monterrey. Son sus padres el periodista Daniel Alberto Romero Alemán y la señora Dora Barrera, quienes asistieron a la ceremonia de graduación donde recibieron felicitaciones de sus amigos, por el inminente ordenamiento del nuevo hombre de Dios. También hay motivo de júbilo para el abogado Roberto Huerta Ramos pues ayer cumplió años y su familia y sus amigos le hicieron fiestas por separado. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez dijo en su discurso en honor de los periodistas que se requiere de valor, una voluntad especial y mucho amor al oficio para servirle a la sociedad pese a la incomprensión y a la persecución de la que son víctimas muchas veces. Reconoció el edil que el autoritarismo gubernamental, la violencia criminal, la persecución de autoridades y caciques y otras formas de represión pesan sobre el ejercicio de la libertad de expresión, por lo que hizo patente su solidaridad, simpatía y reconocimiento para los hombres y mujeres de la pluma y del micrófono. Agregó Luebbert Gutiérrez que el gobierno municipal que encabeza (ahora como ayer) tiene como norma de conducta no enojarse con los periodistas cuando denuncian un problema, una carencia o una irregularidad, sino que se aboca a resolverlo. La titular de comunicación social del Ayuntamiento, licenciada Angélica Arredondo, dijo por su parte que el gobierno municipal estrechará aún más su vinculación con los medios, para que se sigan ventilando también las buenas noticias. Habló Angélica de la dimensión nacional que tiene Reynosa gracias al trabajo de los comunicadores, que hacen destacar los méritos alcanzados por la sociedad y sus segmentos, como el segundo lugar ganado en el país en materia de competitividad, la apertura de nuevas carreras universitarias. Brando Deandar Anaya expresó por su parte, a nombre del gremio, que la prensa no desmaya frente a los fenomenales retos de la modernidad, en tanto que René Martínez leyó un poema escrito por Ubaldo Ramos Barrera con motivo de la libertad de expresión. Estando en Reynosa supimos que este día se anunciará la masiva mudanza de líderes territoriales del PAN hacia las filas del PRI, para apoyar la campaña de Everardo Villarreal Salinas. Son más de 120 activistas que se desprenden de la estructura electoral creada por Francisco García Cabeza de Vaca, que salen decepcionados por fallidas expectativas y se suman al proyecto del joven candidato del PRI a presidente municipal. Entre los panistas dimitentes figuran Erick Arriaga, ex contralor social; Jesús Huerta Herrera, ex sub-director de servicios primarios en el gobierno municipal panista; doctor Jorge Luis Calderas Frías, jefe de coordinación territorial, Javier Núñez Guzmán, ex sub-director de desarrollo social y ex secretario particular de Raúl García Vivián, así como Filiberto Sustaita Campos, ex sub-director de desarrollo social. Un desastre político más se gestaba para el PAN en Río Bravo por la renuncia o invalidación de la candidatura de Juan Diego Guajardo Anzaldúa como candidato a presidente municipal, cuya campaña está suspendida desde hace varios días. El candidato a diputado local del PAN José Caballero Gómez negó tener conocimiento de que Guajardo abandonó la campaña pero reconoció que han estado inactivos. El presidente estatal del partido Javier Garza de Coss no pudo ser contactado para hablar sobre el tema. Rodolfo Torre Cantú almorzó ayer con periodistas victorenses y hoy estará temprano en Jaumave, a medio día en San Fernando y por la tarde en Río Bravo, en reuniones con productores del campo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com