Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cananea

Jorge Rodríguez Treviño †

8 de junio, 2010

Cananea tiene un lugar en nuestra historia. Es histórico antecedente en el movimiento obrero, en la lucha por las reivindicaciones para los trabajadores. Es, diríamos, un símbolo. Un ícono. Hay historiadores que la consideran antecedente en el movimiento revolucionario, incluso se le considera “Cuna de la Revolución”, que con cargo al erario y costo millonario, el gobierno panista celebra su centenario. Cananea se abre paso en la historia en 1906, cuando se va a la huelga un grupo de trabajadores de la “Consolidated Cooper Company” en demanda de mejores salarios y justas jornadas de trabajo. La noche del 1 de junio de 1906 mas de 2 mil trabajadores mexicanos reclamaron el salario equitativo al de sus compañeros mineros yanquis que trabajaban también en la mina. Ante la negativa de los empresarios yanquis, se van a la huelga. Su símbolo era la bandera mexicana y un estandarte con un billete de cinco pesos, salario que demandaban. Los trabajadores iniciaron la marcha de protesta pero al pasar a un costado de la maderería de la compañía minera, los mineros yanquis, armados, dispararon contra los mexicanos Murieron dos de ellos y muchos mas resultaron heridos. Los mexicanos respondieron al ataque a pedradas dando muerte a varios yanquis. Se desató la guerra entre mineros mexicanos y yanquis. El gobierno americano pidió ayuda al vecino estado de Arizona quien envio un grupo de Rangers con orden de someter a los huelguistas mexicanos. Lograron su cometido. El saldo, 23 muertos, 22 heridos y mas de cincuenta presos. Fue la chispa de la revolución. A cien años de distancia, también en el mes de junio, las fuerzas policiacas federales mexicanas se vistieron de gloria y se abrieron paso en la historia tomando la mina de Cananea por la fuerza de las armas. Dos mineros mexicanos resultaron heridos. Se impuso la ley, dicen los mastines. Se impuso la ley, declara ufano el Secretario del Trabajo. Los mastines festejan la toma de la minera de Cananea por la fuerza policiaca. Los intelectuales callan, arropados en Televisa y TV Azteca en la llamada Iniciativa México. La izquierda perredista, aliada al PAN-Gobierno, apenas se lamenta y con tibieza anticipa el rechazo popular en las urnas. La fuerza del Estado………. Contra los trabajadores. EN FIN… LA VERDAD SEA DICHA hay que reconocer al gobernador de Coahuila Humberto MOREIRA siempre estar “muy echao pa delante”… Aunque no falta quien le considere mas que imprudente. Es proverbial su notoria diferencia con el licenciado Felipe CALDERON. Platican que los panistas hicieron circular un “cómic” en el que los blanquiazules critican fuerte la gestión del gober. Le pegan duro sobre todo en lo de favorecer a su familia. Cuando tal “cómic” llegó a las manos del bravo profesor, dicen que comentó “El que se lleva se aguanta. Luego no anden llorando porque uno les contesta. Andan como gallinas descabezadas diciendo que soy muy peleonero”. Y como por arte de magia muchísimas bardas aparecieron con esta pinta… “Calderón, cuando tomes, no manejes. Atentamente, El País”- A PROPO…… Este mes de mayo se significó por la renuncia de connotados personajes del mundo político. En Inglaterra, apenas a tres semanas de la conformación del primer gobierno de coalición, renunció David LAWS, ministro del Tesoro a quien se le confió reducir el déficit del presupuesto británico. La causa, le pagó el alquiler a su pareja con recursos estatales. Laws se confesó homosexual y no pudo mantener en privado su relación con James LUNDIE, a quien destinó 58 mil dólares que se comprometió a regresar. En Alemania, su presidente Horst KOEHLER dimitió tras sus desafortunadas declraciones sobre intervenciones militares germanas y los intereses comerciales de su país. La tormenta que lo echó de la presidencia se produjo luego que declaró que las intervenciones militares arrojaban utilidad a los intereses económicos. En Costa Rica se hizo pública la renuncia de su embajador ante la ONU. Bruno STAGNO renunció al cargo tras hacerse público que se había autonombrado días antes de concluir su gestión como Canciller del entonces presidente Oscar ARIAS. Y en Japón su primer ministro Yukio HATOYAMA dejó el cargo luego de nueve meses de haberlo asumido al reconocer su fracaso para retirar la base áerea yanqui en Okinawa. Hatoyama, de 63 años, declaró que también solicitó la dimisión del secretario general del partido, Ichiro Ozawa, luego de reconocer que su gobierno perdió la confianza de la gente. En este nuestro hermoso país, toda la fuerza del Estado se lanza contra los trabajadores. Los responsables del horrendo crimen de la Guardería ABC siguen en sus cargos. Peor aun…. ¿Recuerda las promesas del Candidato en campaña? Eliminar la Tenencia. No aumentar los energéticos –luz, combustibles- Eliminar los plurinominales. No aumentar los impuestos ni crear nuevos. Ya en Los Pinos no ha cumplido una sola. Y no se ha ido… Al contrario, como Comandante en Jefe de las fuerzas en guerra, deja en las calles a los militares y a las fuerzas policiacas mientras se va a disfrutar del mundial de futbol.. Sobre el tema escribe Jacobo ZABLUDOVSKI en su mas reciente columna publicada en EL UNIVERSAL “El ministro presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo el jueves: “Los ojos de toda la sociedad mexicana están puestos hoy en la expectativa de resolución de esta Corte, estamos conscientes de la importancia y trascendencia del asunto”. En cualquier otro país los responsabilizados en el informe del ministro Zaldívar ya se habrían ido a sus casas. Aquí siguen en sus cargos, mandando y cobrando, esperando que la votación les sea favorable y tranquilos porque aún adversa les hace lo que el aire Juárez. Hoy, día 2 del año segundo de los asesinatos impunes, saludo a la ministra y a sus 10 colegas y confío en que harán la tarea que les encarga México. La unanimidad de votos restablecería la confianza. Demostremos que México no vive en “el probado desorden generalizado” que convirtió una guardería en una cámara de exterminio. Nunca tantos deberemos tanto a tan pocos…” PARENTESIS para acusar recibo del mensaje que nos envía el doctor –que también es ingeniero- Dagoberto PAZ. Da a conocer a los cumpleaños de junio de sus compañeros de la generación de secundaria…. Van: El dia 2 Irma Yolanda Rodríguez Rodríguez, el 5 Juan CARLOS CELIS, el 8 Ramiro RIOS CANO, el 9 Rosa Inés HERNANDEZ GARCIA. Patricia CASTAÑEDA LARA el dia 10 y Arturo RUIZ LOPEZ el 18. El dia 21 Albino FERNANDEZ GORDO y el 22 Reyna ELSA LOZOYA ZUÑIGA. APROVECHEMOS el espacio para felicitar a los cumpleañeros de este día. Abrimos plaza con nuestro querido amigo Ricardo GARZA NARVAEZ, un importante activo del PRI en Tampico y sobre todo, amigo en toda la extensión de la palabra. Tambien están de fiesta nuestro ex compañero del Tec Mario DIAZ Jr., al llegar su periódico EL DIARIO a sus primeros 34 años. Sergio SARMIENTO celebra el Doce aniversario de su programa ENTREVISTA CON SARMIENTO y también escucharán las mañanitas Agustín CARSTENS CARSTENS famoso por su celebérrimo como millonario “catarrito” asi como los colegas Cinthya GALLARDO GUERRERO coordinadora de noticieros en MVS Radio y Enrique LUEVANO ANGUIANO, reportero de EL MATUTINO de Mante, tierra que gobierna el caballeroso médico y casi paisano Héctor LOPEZ GONZALEZ. EN REYNOSA sigue pisando fuerte el candidato Convergente Raul GARCIA VIVIAN con propuestas que calan hondo en el ánimo del electorado. Se comprometió a crear el Instituto Reynosense de la Vivienda, que regulará los nuevos desarrollos habitacionales y pondrá orden en los ya existentes…. Ya para irnos, le compartimos esta suculenta declaración de la Secretaria de Relaciones Exteriores “justificando” el tour al mundial futbolero del licenciado Felipe CALDERON… “La Cancillería asegura que ( el viaje de Calderón ) es una oportunidad única para posicionar a México como importante interlocutor en la región”…. La respuesta de un culto lector no se hizo esperar…. JAJAJAJAJA…. La pregunta es…… ¿La oportunidad única para posicionar a México como interlocutor en la región la hará antes, al medio tiempo o al terminar el juego? Le digo…. Se cerró el espacio así que hasta aquí dejamos esto, por hoy. ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro