Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de febrero, 2016
Después de que el que peso sigue perdiendo terreno frente al dólar, las ciudades fronterizas han iniciado su labor de mercadotecnia, con el fin de atraer a los clientes de los Estados Unidos. Osvaldo Castillo Hernández, presidente de la CANACO local, dijo que las estrategias van enfocadas a que con el precio del dólar pueden tener un mejor poder adquisitivo.
"El dólar ha superando los 19.00 pesos hace atractivo para personas que ganan esta moneda el venir a surtirse de “mandado” o consumir servicios a México", dijo
Y agregó "De igual forma las personas que ganan pesos y viven en México no les es atractivo comprar en EU donde los costos en productos similares son en promedio 30 por ciento más caros".
Según los datos de la CANACO local los residentes que trabajan en los Estados Unidos tiene un poder adquisitivo de entre 30 a 40 por ciento cuando cruzan al lado mexicano.
Castilla Hernández aseguró que con estas estadísticas han iniciado la primoción en el lado americano con bolantes, asi con pronocionales en algunos espectaculares para que puedan dejar una derrama económica en Matamoros.