Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de junio, 2010
Raúl Bocanegra Alonso resolvió finalmente un conflicto personal no revelado que lo obligó a renunciar a la candidatura a presidente municipal de Río Bravo y ayer reapareció al reanudar funciones como diputado local en Ciudad Victoria. Fueron meses los que permaneció Raúl ausente de la escena política e inclusive ya no tiene residencia pues fue destruida por un incendio que se inició, según el reporte oficial, por un corto circuito en el sistema eléctrico. Bocanegra era candidato postulado por la alianza Verde-PRI en Río Bravo pero repentinamente se ausentó de la ciudad, el Estado y hasta del país creando una incertidumbre política pues ningún funcionario del poder legislativo ni de ambos partidos aceptó hablar del tema. Cuando el tiempo apremiaba el registro de candidatos, René Castillo de la Cruz aceptó que su partido Verde postulara al médico Roberto García Martínez, de extracción priísta, para la presidencia municipal, declinando la candidatura a la diputación local que era suya, a favor de la señora Norma Alicia Treviño Guajardo, también del PRI. Raúl resistió ayer el feroz embate de los reporteros que cubren las actividades del palacio legislativo y se mantuvo en su dicho de que asuntos personales lo empujaron a permanecer ausente y a sustraerse de nuevos proyectos políticos. La señora Norma Parra Martínez cubrió el interinato en el Congreso local y no ocultó su alegría como el resto de la bancada priísta por la reaparición de Bocanegra, que mantiene el buen sentido del humor a pesar del misterioso episodio político vivido. --“No puedo decirles que mi casa es su casa” dijo a los reporteros “porque ya no tengo, el fuego la destruyó” agregó el diputado riobravense jocoso y sin amargura. El regreso de Raúl es un alivio para las autoridades pues sin haber interiorizado los funcionarios en el asunto ya no tienen esa piedrita en el zapato. En Río Bravo hay júbilo por el retorno de Bocanegra especialmente en el PRI y sus candidatos Roberto García Martínez y Norma Alicia Treviño Guajardo, que acaban de tener en casa el formidable respaldo del médico Rodolfo Torre Cantú. García Martínez presumió en una reciente reunión con simpatizantes de sus 30 años de ejercicio profesional como médico y de los cinco que actuó como director del Centro de Salud, porque le han permitido diagnosticar los males urbanos y rurales del municipio y hasta de prescribir el tratamiento para curarlos. --“Le va a ir muy bien a Río Bravo los próximos seis años porque el futuro Gobernador Rodolfo Torre Cantú conoce a su gente y quiere ayudarla a seguir progresando”, dijo Roberto García Martínez. El candidato del PAN en ese mismo solar, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, mandó avisar mediante un boletín firmado por la representante local partidista Francisca Martínez Alonso, que no estaba retirado ni renunciaba a la campaña... pero sigue ausente. En tanto que el abanderado del Partido del Trabajo Teodoro Escalón Martínez sostendrá este día un encuentro con mujeres a las 19:00 horas en el Salón Arcadia, con programa artístico y rifa de regalos. El profesor Escalón salió muy listo pues sabe que hoy es día de fútbol, no de política, pero las damas no gustan en su mayoría de este deporte y la convocatoria es para ellas, en un foro diseñado por los estrategas del PT para “que las mujeres decidan”. Los observadores estiman que la gran pelea en Río Bravo es entre el PRI y el PT pues Juan Diego está muy verde, no trae estrategia y el PAN sufre su peor momento. Del PRD ni para qué ocuparse pues de las cinco personas a las que le preguntamos los nombres de sus candidatos, ninguna atinó a responder. Por cierto, el presidente nacional del partido del sol azteca Jesús Ortega Martínez visitó ayer Ciudad Victoria pero pasó inadvertido pues no ha ganado peso político ni respetabilidad mediática. En la sede del PRD y teniendo a sus lados al dirigente estatal Jorge Sosa Phol y al candidato a Gobernador Julio Almanza Armas, Chucho Ortega se atrevió a descalificar el trabajo del Presidente de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se dijo Ortega muy dolido por el asesinato de migrantes a manos de agentes de la patrulla fronteriza estadounidense y del simple reclamo diplomático por parte de Felipe Calderón Hinojosa. Hizo Chucho una referencia a la campaña de Almanza cuando aseguró que ha tenido una gran aceptación ciudadana. Por su parte, el alcalde victorense viajó ayer al Distrito Federal para insistir en la asignación de recursos federales adicionales, especialmente una partida de 50 millones de pesos para obras de pavimentación y alcantarillado. Arturo Díez Gutiérrez Navarro se entrevistará con funcionarios de seguridad pública para destrabar el trámite de la canalización de recursos prometidos para las corporaciones policiacas municipales. En los días previos, el jefe de la comuna victorense puso la primera piedra de la aula didáctica de la escuela “José Vasconcelos” en el fraccionamiento Del Valle, en una ceremonia a la que asistió el director estatal del CAPCET. Por el rumbo de la UAT, el director de la UAM de Derecho y Ciencias Sociales Carlos Hinojosa Cantú anunció que hoy arranca el diplomado teórico-práctico sobre Juicios Orales, impartido por expertos en la materia. Se trata del magistrado del poder judicial de Tamaulipas Pedro Lara Mendiola, y los doctores Juan Andrés Hernández Islas y Francisco Xavier Jiménez García, académicos e investigadores de la UNAM. El diplomado tiene como principal propósito materializar la nueva visión de justicia penal en Tamaulipas, por lo que estará basado en el código modelo del proceso penal acusatorio, de la Federación de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de México. El curso consta de doce sesiones, los sábados, en las instalaciones de la escuela victorense, y forma parte de los programas de capacitación y educación continua que ofrece esta UAM de la UAT por instrucciones del Rector José María Leal Gutiérrez. En otros temas, el Gobernador Eugenio Hernández Flores se apuntó un diez con la celebración en Tamaulipas de la reunión de trabajo de la CONAGO pues acordaron asuntos relevantes para la buena marcha del país. Hernández Flores fue insistente en su propuesta de que el gobierno federal otorgue un tratamiento diferente a los municipios fronterizos mexicanos por tener necesidades superiores dado su crecimiento vertiginoso por ser puerta de entrada al poderoso país del norte. El alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez retomó ayer esta postura del ingeniero Hernández Flores para puntualizar que en el caso particular de esa frontera, urge un programa federal que atienda el fenómeno migratorio pues cuesta mucho dinero atender a los repatriados. El titular del Cabildo de Reynosa planteó la conveniencia de que el Congreso de la Unión le imponga al ejecutivo la creación de programas específicos pero además, que le asigne recursos económico suficientes para llevarlos a la práctica. Agregó Luebbert que Reynosa tiene una tasa de crecimiento excepcional debido al auge industrial y de manufacturas que empequeñece el presupuesto anual frente a los retos de satisfacer requerimientos de equipamiento urbano. --“Queremos que la propuesta del Gobernador Eugenio, de dotar a la frontera de apoyos adicionales, se concrete lo más pronto posible”, dijo Luebbert. En temas políticos, el candidato del PRI a Gobernador Rodolfo Torre Cantú visitará este día la ciudad de Matamoros, para apuntalar la campaña del joven ingeniero Alfonso Sánchez Garza. Otro candidato tricolor, el victorense Miguel González Salum, anunció una atención especial para el campo, particularmente en la comercialización de sus productos en las super-tiendas locales. González Salum visitó ejidos y comunidades rurales para comprometer al próximo gobierno municipal en programas que beneficiarán a los campesinos, incluidos los apoyos alimenticios. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com