Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de junio, 2010
Oscar Almaraz Smer empezó su carrera en el servicio público a los 24 años de edad y es hasta ahora, dos décadas después, que empieza a operar a favor de su propio proyecto político para convertirse en diputado local. “Estoy aprendiendo a ser candidato” confiesa divertido. En ese lapso ha tenido buenos maestros, exigentes y rigurosos, como Pascual Ruiz García que demandaba resultados, no excusas para justificar fracasos. Desde entonces ha trabajado para impulsar las carreras de amigos suyos como Tomás Yarrington, Humberto Filizola, Eugenio Hernández, pero ahora le toca a él escalar una posición de elección popular. (Almaraz ya ha aparecido en una boleta electoral, en el 2001, cuando figuró como primer regidor en el gobierno municipal de Hernández Flores pero no hizo campaña pues él fue el coordinador general, ademas de que obtuvo licencia para poder ocupar la secretaría de planeación y luego obras públicas). Sus más recientes incursiones en el servicio público han sido como contralor en el gobierno del Estado y después como secretario de finanzas. Oscar no oculta su asombro ante los descubrimientos que está haciendo de la realidad social de Tamaulipas, especialmente el rostro de la pobreza. Gente que se le prende al cuello desesperada implorando un apoyo para resolver un problema ingente, a veces para completar la comida del día o para aliviar a un enfermo desahuciado. Pero no se asusta, antes bien se declara entusiasmado por emprender proyectos e iniciativas que resuelvan aunque sea parcialmente las necesidades de una sociedad que le tocó vivir tiempos de incertidumbre. Confiesa Almaraz Smer que la gente le pide en sus encuentros callejeros, en las colonias y en las casas, que cuando sea diputado no se olvide de sus peticiones y necesidades, que regrese a verlos, “que no se le suba el poder, como a los otros”. Agrega que se propone crear un mecanismo nuevo y diferente que consiga incorporar a la gente en las acciones de gobierno porque es enorme la ilusión ciudadana de ser tomada en cuenta y que su participación cuente. Reconoció la necesidad de abrirle espacios a los ciudadanos para que escudriñen el desempeño gubernamental al menos en sus vertientes ejecutiva y legislativa, haciendo tangibles la transparencia y la rendición de cuentas. Oscar Almaraz reconoce así mismo que se imponen reformas en algunos rubros de la actividad gubernamental que ya no responden a la dinámica ni a la complejidad de los tiempos nuevos, atendiendo reclamos perentorios que no admiten más simulaciones o parches. --“Tengo ganas de trabajar para hacer el cambio, tengo la voluntad política para hacer las cosas, las que sean necesarias”, proclama el joven político, sobre todo el aliento a la cultura de la participación ciudadana. Le preguntamos a Almaraz cómo piensa resolver el hipotético conflicto de intereses que surgiría si acepta ser presidente de la comisión legislativa de vigilancia de la auditoria superior del Estado y le toca revisar los dictámenes sobre las cuentas públicas que él mismo manejó siendo funcionario del poder ejecutivo. No titubea al responder que no habrá ningún conflicto porque si se da el caso que le ofrezcan o lo elijan para ocupar esa comisión legislativa, simplemente no aceptará la distinción, justamente para no dar lugar a suspicacias ni a malas interpretaciones. Agrega a renglón seguido que los recursos económicos que maneja el gobierno del Estado provienen en un 92 por ciento de la federación, etiquetados, auditados y sujetos a la confirmación de su ejercicio por parte de la Secretaría de la Función Pública y de la auditoria superior de la federación. Pero además, los controles internos del propio gobierno estatal, la normatividad y la supervisión de la contraloría amén de la vigilancia del Congreso local, hacen fácilmente detectable cualquier irregularidad. Está convencido el joven Almaraz que el voto popular lo hará diputado local porque el PRI tiene en Tamaulipas una fortaleza que encarna Rodolfo Torre Cantú a nivel estatal y Miguel González Salum en Ciudad Victoria. Por cierto, el Congreso local clausuró el martes 15 su primer período ordinario de sesiones y el presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narvaéz subió a tribuna para congratularse de los buenos resultados obtenidos. De febrero a la fecha se realizaron 24 sesiones de trabajo, se recibieron 86 iniciativas de las cuales se resolvieron 65 y 21 están pendientes. Felipe destacó que las discrepancias y las diferencias surgidas entre las diferentes corrientes partidistas son consustanciales de la pluralidad democrática de esa representación política. Agregó que en esta primera mitad del período anual legislativo se expidieron 73 decretos y 29 puntos de acuerdo, resultado de deliberaciones, diálogo, tolerancia y entendimiento político. Refiriéndose al proceso electoral en marcha, el médico Garza Narváez aseguró que se produce en un entorno lleno de retos y desafíos que ponen a prueba a todos como sociedad e hizo un vehemente llamado a la participación ciudadana. Pidió Felipe que el voto aplaste al abstencionismo “porque se trata de un aliado de quienes amenazan con rebasar la fuerza de las instituciones públicas para poder quebrantar el orden y el Estado de derecho”, dijo. El mismo día, la bancada del PAN que encabeza Leonor Sarre Navarro pero que maneja Francisco García Cabeza de Vaca emitió un comunicado para lamentar lo que calificó como pobres resultados de esta Legislatura, atribuyéndolo a una cerrazón de la bancada priísta. García Cabeza de Vaca inasistió a la sesión de clausura, acumulando la falta número 41 desde que rindió protesta, hace dos años y medio. A propósito el candidato del PAN a Gobernador José Julián Sacramento Garza visitó Río Bravo para el relanzamiento de la campaña del candidato local Juan Diego Guajardo Anzaldúa, luego de un período de incertidumbre. También en Río Bravo, el candidato del PRI Roberto García Martínez se reunió con 300 simpatizantes para celebrar los dos goles de la selección mexicana contra Francia y luego se fueron a recorrer la avenida Madero atestada de la jubilosa fanaticada. --“Así les vamos a ganar a los competidores, 2 a 0” gritaban los seguidores del médico García Martínez, convencidos de que la corriente ciudadana lo lleva arriba, muy arriba. El candidato Rodolfo Torre Cantú volverá a reunirse con sus amigos de Río Bravo mañana domingo, cuando encabece otra mega-jornada multidisciplinaria coordinada por la señora Susana Hernández Flores. Hoy, Torre tendrá un pre-cierre de campaña en Tampico con la asistencia de Beatriz Paredes Rangel y de Enrique Peña Nieto. El lunes, el abanderado tricolor irá a San Nicolás, San Carlos y Valle Hermoso. En Ciudad Victoria, el candidato Miguel González Salum celebró otro foro con el tema del desarrollo social pero el candidato del Verde-PRI a diputado local René Castillo de la Cruz cometió la grosería de inasistir. Ricardo Rodríguez Martínez, presidente del PRI victorense y suplente de Castillo, ocupó su lugar. Se presume que el candidato Verde no durará en el Congreso pues lo animaría el anhelo de ocupar un lugar en la cuadra de los Faruk, Cano Martínez, Congas y similares. González Salum ni se dio por enterado de la ausencia pues saborea un triunfo anticipado a juzgar por las multitudes que lo asedian y la sonrisa que lo muestra como un campeón. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com