Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de junio, 2010
Dos eventos ocurridos el lunes asustan porque presagian que lo peor está por venir; asesinaron con saña en Tampico al líder social Ausencio Eng Miranda y en el Estado de México, el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont insinuó que el gobierno prepara mordazas para la prensa. Eng fue dirigente de colonos, campesinos y taxistas, aguerrido, temerario, caracterizado por el uso de violencia verbal, doblegó en muchas ocasiones a funcionarios del gobierno estatal y hasta organizó mítines de protesta frente a la casa de gobierno. Su cuerpo fue hallado semi-desnudo a bordo de una lujosa camioneta estacionada frente a las oficinas de su Movimiento Villista en el puerto jaibo, con huellas de golpes, atado de pies y manos y con una bala alojada en la cabeza. De origen perredista, el pragmatismo político del hoy occiso lo hizo hacer alianzas con panistas como Jorge Díaz Casillas pues ambos tomaron como bandera de agitación una guerra contra el proyecto de reubicar a cientos de familias de la colonia precarista “Mano con Mano”. Cuando el gobierno consiguió mediante la fuerza destruir las humildes viviendas y llevar a las familias a habitar casas decorosas en terrenos de Altamira, Eng Miranda se resignó al cambalache y retomó el liderazgo lo que disgustó a su aliado panista Díaz Casillas, de quien se distanció. El día de su muerte, Ausencio encabezó una protesta de vecinos de la ex colonia jaiba “Mano con Mano” y ahora residentes de Altamira contra funcionarios de la COMAPA; atendió periodistas en sus oficinas y por la tarde-noche fue “levantado”, torturado, ejecutado y devuelto su cuerpo a la sede de su organización. Ultimamente Eng fue visto y fotografiado en un mitin de José Julián Sacramento Garza cuando César Nava visitó Tampico y también participaba con su gente en eventos de Magdalena Peraza Guerra pero también en actos del priísta Miguel Manzur Nader. Se sabe que Ausencio recomendó a cada partido a personeros suyos para que los incluyeran en las planillas como candidatos a regidores, amén de presentarles un listado de obras para las colonias auto-llamadas villistas. Paradójicamente, Eng Miranda cayó víctima de la violencia que él mismo descalificó con una muy nutrida marcha popular por las calles de Tampico, donde pidió a los tres niveles de gobierno que restablecieran la seguridad pública. Este otro crimen que escandaliza a la Opinión Pública tampoco logra conmover a los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas ni a los de la Secretaría de Seguridad Pública pues continúan con su actitud de ceguera y sordera no obstante que cobran religiosamente sus altos sueldos cada quincena y por supuesto, la compensación. El otro tema que pone los pelos de punta es el discurso pronunciado por el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont al inaugurar en Ixtapan de la Sal, México, el foro binacional de medios de comunicación Los Retos de la inseguridad y la violencia México-Estados Unidos. El emisario presidencial pidió a los medios que ejerzan la libertad de expresión con responsabilidad pues en su opinión, están contribuyendo a fomentar con su trabajo la narco-violencia. Gómez Mont habló claramente de establecer “correctivos” para regular la publicación de eventos de violencia y citó los esquemas usados en países con el mismo problema de delincuencia desbordada, como Colombia, España y hasta Estados Unidos. Otro ponente, el Gobernador Enrique Peña Nieto dijo no estar de acuerdo con esta visión gubernamental cuando aseguró que los medios de comunicación no son los culpables de que exista este nivel de delincuencia. Gómez Mont da la apariencia de estar cansado y hastiado pues le ha tocado defender lo indefendible y eso agota hasta al más santo. Justificó la traición del PAN al pacto con el PRI de no hacer alianzas electorales con el PRD; aplaude a los Ministros de la Corte por no castigar a peces grandes por la muerte de 49 niños en el incendio de la guardería de Sonora; condena a la CNDH por exhibir el montaje de la SEDENA en el asesinato de dos niños en la ribereña tamaulipeca y ahora lo hacen meter las manos al fuego por el CISEN y su proclamada inocencia en el espionaje político. En temas locales, el líder de la bancada del PRI en el Senado de la República Manlio Fabio Beltrones deslumbró a la clase política tamaulipeca, en Victoria y Reynosa, aunque no por la sapiencia y habilidades que le atribuyen, sino por la posibilidad de que le toque sentarse en la oficina principal de Los Pinos en 2012. Hubo tumultos a su paso por tomarse la foto con él. A su llegada al Salón del Holiday Inn de Reynosa, los fotógrafos pidieron una pose de Manlio con Rodolfo Torre y Amira Gómez Tueme. Baltazar Hinojosa arrastró al anfitrión Oscar Luebbert para acercarlo y salir él también en la lente de fotógrafos y camarógrafos. Reapareció en el foro sobre ciudades funcionales el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas (ya se le pasó el super-berrinche por la postulación de Antonio Martínez Torres); otros invitados, Felipe Solís Acero, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Felipe Garza Narváez. Por supuesto, el candidato a alcalde Everardo Villarreal Salinas. Vimos en ese evento muchos rostros de antiguos actores políticos de Reynosa, como don Eduardo Garza González, César Humberto Isassi Cantú, José Abel Soberón Pérez. También son viejas las propuestas de hacer ciudades dignas en Tamaulipas. El foro exhibió las mismas deficiencias de organización de las anteriores al grado de que un observador hizo la plegaria de que el gobierno de Torre no sea lo mismo de malo que su campaña. --“Torre no tiene la culpa”, dijo alguien en su defensa, “la campaña es una prolongación del gobierno saliente porque todo se lo preparan con la receta y el sello de la casa”. Hoy hay un foro sobre desarrollo urbano en Matamoros organizado por el comité de campaña del candidato a alcalde Alfonso Sánchez Garza pero con ponentes serios y sin invitados que se roban el evento. Se hablará de transformación urbana, espacios públicos, desarrollo regional, legislación, servicios públicos, planeación, ecología y medio ambiente. La cita es a las cuatro y media de la tarde en el Gran Hotel Residencial. Por el rumbo de la UAT, su unidad académica multidisciplinaria de ciencias, educación y humanidades Campus victoria fue sede de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en su fase estatal, de acuerdo a un convenio entre el Rector José María Leal Gutiérrez y funcionarios de Educación Pública. Esta Olimpiada tiene el propósito de fomentar el aprendizaje de las ciencias exactas entre estudiantes de diversos niveles y de escuelas oficiales y privadas. De los muchachos participantes se escogieron a los 25 con las más altos resultados para que representen a Tamaulipas en la olimpiada regional a celebrarse en Nuevo León, de donde saldrán los finalistas para ir a la competencia nacional. A propósito, la comunidad universitaria está expresando sus condolencias al ingeniero Blas Alvarez, secretario particular del Rector Leal Gutiérrez, por el fallecimiento de su señor padre. Despedimos esta colaboración con el apunte de que una promoción de Silvia Cacho Tamez consiguió que el tribunal electoral del poder judicial de la federación echara abajo dos candidaturas a diputadas plurinominales del PAN. Silvia impugnó el sistema de designaciones hechas por el CEN de su partido debido a que incumplió los términos de su propia convocatoria y la sala regional del TEPJF le dio parcialmente la razón, al fallar en contra del registro de dos candidatas. María Teresa Corral Garza, de Reynosa, e Iliana Maribel Medina, perdieron sus posiciones número 4 y 8 respectivamente, dentro de la lista de candidatos plurinominales. El plazo para nombrar otras candidatas vence hoy. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com