Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Pobres de todos nosotros

Alberto Guerra Salazar

29 de junio, 2010

El domingo 27 de junio, Rodolfo Torre Cantú pidió a la multitud reunida en el Polyforum Victoria un minuto de aplausos como homenaje póstumo al ex Gobernador Américo Villarreal Guerra. Ayer, esa misma multitud y más volvió a batir palmas pero durante más tiempo en honor del candidato a Gobernador frente a su cuerpo inerte. Beatriz Paredes Rangel, 16 Gobernadores, los líderes parlamentarios del PRI en el Congreso de la Unión, el ingeniero Eugenio Hernández Flores, la familia de Rodolfo y otros relevantes personajes se confundieron con gente del pueblo en la ceremonia de despedida de los restos mortales del abanderado tricolor. El ingeniero Egidio Torre Cantú improvisó una hermosa pieza oratoria que recreó los mejores sentimientos de su hermano Rodolfo y pidió a los tamaulipecos que no permitamos que se rompa su sueño de ver a Tamaulipas en mejores condiciones de vida. Beatriz Paredes Rangel habló brevemente en este homenaje de cuerpo presente que se rindió también a Enrique Blackmore Smer y a los tres custodios que perdieron la vida tratando de salvarlos de la emboscada mortal. Dijo la presidenta nacional del PRI que el crimen no va a doblegarlos y exigió justicia a nombre de los mexicanos agraviados por esta acción de barbarie que enluta a muchas familias. También pronunció unas palabras el Gobernador Eugenio Hernández Flores para destacar los valores que distinguieron la actuación de Rodolfo Torre Cantú. Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas Gutiérrez; Emilio Gamboa Patrón, Cruz López Aguilar, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Carlos Romero Deschamps, Jesús Murillo Karam, todos tenían semblante de tristeza por la tragedia ocurrida. Apenas el domingo 27, el candidato Torre presentó en el Polyforum el libro de sus compromisos que prometió hacerlos acciones de gobierno “para construir el Tamaulipas que todos queremos”. En esa ceremonia que tuvo como invitado de honor al coordinador de la bancada priísta Francisco Rojas Gutiérrez, el médico Torre pidió a la audiencia un minuto de aplausos en homenaje al ex Gobernador Américo Villarreal Guerra que falleció el miércoles anterior. Nadie nunca pudo siquiera imaginar entonces que dos días después estaría tendido el cuerpo de Torre en medio del majestuoso edificio del Parque Bicentenario recibiendo el mismo homenaje póstumo, roto violentamente el ritmo de su vida. Otra de las víctimas de la brutal emboscada del lunes, el diputado local Enrique Blackmore Smer, recibió también ayer otro homenaje de sus colegas de Legislatura. El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez hizo un recuento de los logros del diputado de 40 años asesinado por sicarios y pidió a los tamaulipecos seguir unidos y en pie de guerra. Simultáneamente y sin simularlo, los grupos políticos locales y foráneos estaban enfrascados en negociaciones para nominar a un candidato emergente que hoy quedaría registrado ante el Instituto Electoral de Tamaulipas para ser declarado Gobernador electo el jueves 10 de julio. Sin gastarse un peso o la suela del calzado. La lista de prospectos creció por la inclusión de nombres como el de Antonio Martínez Torres, Homero Díaz Rodríguez, Miguel González Salum, aunque los observadores juraban que la solución se daría entre Manuel Muñoz Cano y Oscar Almaraz Smer. Muñoz incumple el requisito estatutario de haber sido funcionario de elección popular pero ese “candado” queda roto cuando se trata de una postulación apoyada en coalición con otros partidos, como es el actual caso, con el Verde y el PANAL. Por su parte, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas Jorge Luis Navarro Cantú anunció mediante un boletín cuyo contenido ignoraba a juzgar por la dificultad para leerlo, que no habrá posposición de las elecciones. Dice el discurso que le dictaron que “es obligación del IETAM tutelar el derecho al sufragio” por lo que no se modifica la fecha de la emisión del voto, el domingo 4 de julio. Es mera coincidencia pero el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont anunció tres horas después del mismo lunes y ante la prensa victorense reunida en un salón del hotel Holiday Inn, que el gobierno federal garantiza la seguridad el día de las elecciones. El emisario del Presidente Felipe Calderón pidió a la sociedad tamaulipeca que salga a votar el domingo “para demostrarle a los delincuentes que los votos son más potentes que las balas, siempre, siempre”. Pero los periodistas no le creyeron ni la certeza de la seguridad ni el peso superior de los votos contra las balas, pues lo bombardearon con preguntas incómodas que resolvió mediante ambigüedades, evasivas y cantinfleadas. La conferencia de prensa inició con una hora de retraso, con fallas en el sonido y con un jalón de orejas de Gómez Mont al jefe de prensa Mario Ruiz Pachuca que volvió a exhibir falta de oficio. El Secretario de Gobernación interrumpió a Ruiz Pachuca cuando éste quiso iniciar sin preámbulos la sesión de preguntas y respuestas (sólo cinco, previamente repartidas) pues don Fernando hizo la auto-presentación explicando los motivos de su visita. Eugenio Hernández Flores también habló para ponerse enérgico frente al funcionario federal pues le pidió que emprendan acciones más efectivas contra el crimen organizado “que nos permitan vivir en paz”. Reconoció el mandatario tamaulipeco que el esfuerzo del gobierno federal ha sido notable “pero insuficiente” e insistió en la necesidad de que se incremente la presencia de fuerza federal en Tamaulipas. Gómez Mont nomás endureció las facciones al replicar que pese al férreo combate persiste la problemática delincuencial. Donde de plano escurrió el bulto fue cuando le preguntaron sobre los avances de la investigación del asesinato del candidato del PAN a presidente municipal de Valle Hermoso. Don Fernando se excusó con el pretexto de que el caso es manejado por la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, pero que además no pueden soltar información porque no concluye aún la indagatoria. En cuanto a la ejecución de Torre, Balckmore y tres elementos de seguridad, Gómez Mont estimó que es un atentado inusitado porque el candidato no tenía enconos conocidos ni había sido amenazado. La investigación es seria y discreta, dijo. Hubo discrepancias entre el funcionario federal y el Gobernador en cuanto a refuerzos federales pero luego les diremos por qué. Por su parte, Mauricio Cerda Galán pidió respeto para la memoria de los hoy occisos y sus familias pues le parece que el PRI y sus jerarcas están apresurando el proceso de sustitución del candidato, siendo que las condiciones de inseguridad pública imponen la obligación de posponer los comicios. También hay peligro en Matamoros y Tampico pero con motivo de la cercanía del huracán Alex que puso a los gobiernos de ambos municipios en alerta, al grado de decretaron sesión permanente en los respectivos comités de protección civil. En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos instaló en la víspera el consejo municipal de protección civil y ayer se puso al frente de los preparativos de acciones de contención pues esperan la llegada del meteoro en las primeras horas del jueves. La alberca “Chávez” fue preparada para ser refugio temporal de damnificados y las brigadas de la Junta de Agua y Drenaje trabajan frenéticamente en la limpieza de drenes y rejillas ante la caída de las primeras lluvias. Con la experiencia de los embates de los huracanes Dolly e Ike en 2008, el Ayuntamiento de Matamoros se declaró preparado para lidiar contra Alex especialmente con el estado de alerta que está vigente. En Tampico, el director municipal de protección civil Eduardo Zamora informó que esperan hoy miércoles lluvias torrenciales aunque los reportes del sistema nacional meteorológico indican que el huracán va para Matamoros. El funcionario jaibo dijo que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo estableció una coordinación con autoridades militares, PEMEX y de la jurisdicción sanitaria para conjuntar esfuerzos y ayudar a la población en caso de inundaciones. Agregó que están en la fase de alertamiento y eso incluye activar los albergues y estar atentos a los reportes de la capitanía del puerto y CONAGUA, así como avisar a las familias de colonias precaristas. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro