Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Poder Legislativo

Advierte GPPAN riesgo financiero en la operatividad de COMAPA's por cuentas sin cobrar; 'urge regularlas'

Raúl HERNANDEZ

3 de septiembre, 2016

El  Congreso del Estado exhortará a  los organismos operadores de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas), para que a la brevedad recuperen cuentas sin cobrar y evitar riesgos en sus operaciones financieras.

Este exhorto se genera luego de la iniciativa de punto de acuerdo promovido ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado, por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. “Con esta iniciativa de punto de acuerdo se exhorta a los organismos operadores de los Sistemas de Agua y Saneamiento, en su mayoría llamados Comapas para que implementen mecanismos, acciones y procedimientos, que permitan actualizar, corregir, depurar  y validar fehacientemente el saldo de la cuenta contable “derechos a recibir efectivo o su equivalente”, dijo el diputado Samuel Lozano Molina.

Expuso ante la Permanente que en la revisión efectuada de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal  2015, tanto de los municipios como para sus entidades paramunicipales, encontraron un comportamiento desproporcionado en la cuenta llamada “derechos a recibir efectivo o su equivalente”, que manejan las Comapas.

El problema lo calificó de “preocupante”, ya que dicha cuenta se refiere principalmente a la facturación no cobrada, con cuentas con muchos años de atraso.

Esto principalmente generado en casas abandonadas o de terrenos válidos inclusive.

Explicó que en un rango razonable de operaciones, “podemos decir que una compañía es sana, financieramente hablando, cuando el importante de su cartera de clientes, no rebasa el equivalente al promedio de 45 días de venta de la empresa”.

Pero no ocurre así en casos como los de Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Ciudad Victoria, que su saldo al 31 de diciembre del 2015 de la cuenta “derecho a recibir efectivo o su equivalente”, es mayor a un año completo de ingresos.

“Es urgente que estos organismos modernicen y actualicen los métodos y mecanismos utilizados no sólo para recuperar la cartera vencida, sino también para mantener de manera regular una recaudación viable y proporcional sin incurrir en graves rezagos de adeudos”, refirió Lozano Molina.

Por otra parte reconoció el esfuerzo de recuperación que durante 2015 hicieron los organismos de Altamira, los de la zona conurbada de la Cuenca del Río Pánuco y la COMAPA de Nuevo Laredo.

El Congreso también exhortará a la Comisión Estatal del Agua para que motive, promueva y estimule en las Comapas atender este saldo así como a la Auditoría Superior del Estado, para que revise constantemente el comportamiento de las referidas cuentas

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro