Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

La Vaca siempre tira al monte

Alberto Guerra Salazar

6 de julio, 2010

Ante el perentorio emplazamiento hecho por el Gobernador Eugenio Hernández Flores a la Comisión Nacional del Agua, el propio director general de la dependencia José Luis Luege Tamargo acudió a una cita en Reynosa para garantizar que no habrá afectaciones por el trasvase de agua de las presas de Nuevo León. El ingeniero Hernández Flores encabezó en Reynosa una segunda reunión urgente del Consejo Estatal de Protección Civil, para tomar providencias que impidan que las secuelas del huracán “Alex” dañen bienes y/o pongan en peligro vidas de tamaulipecos. El alcalde anfitrión Oscar Luebbert Gutiérrez agradeció al mandatario estatal su permanencia de dos días en Reynosa así como las del sus colegas de los municipios vecinos y de funcionarios civiles y militares, que revisaron los niveles de almacenamiento de presas, ríos y canales. Luege Tamargo llegó a Reynosa procedente del Distrito Federal para atender los reclamos del ingeniero Hernández Flores, alcaldes y vecinos de zonas bajas, de la apertura unilateral de compuertas de presas de Nuevo León para aliviar la carga con flujos sobre los ríos Bravo y Conchos. El disgusto del Gobernador Eugenio es porque los representantes de la CNA en Nuevo León no establecieron comunicación con las autoridades locales a efecto de ponerlos sobre aviso sobre las avenidas de agua que de hecho ya provocaron inundaciones en algunos poblados ribereños en Ciudad Miguel Alemán. Luege Tamargo dijo en su intervención en un salón del hotel Holiday Inn que la CNA es muy cuidadosa de los flujos liberados y garantizó que no habrá inundaciones, aunque algunos alcaldes y dirigentes de productores del campo no quedaron convencidos. Representantes de la SEDENA y de la Marina dijeron por su parte que tienen suficientes elementos humanos y materiales para ponerlos en acción en las situaciones de emergencia que se deriven del trasvase de agua. Erick Silva Santos, presidente municipal de Matamoros, levantó la situación de alerta pero pidió a los residentes de colonias precarias que se mantengan atentos a la información de las autoridades competentes. El director municipal de protección civil Saúl Hernández Bautista tiene la instrucción de monitorear permanentemente en la Junta de Agua y Drenaje los niveles del río Bravo para activar el evacuación cuando sea necesario. Erick Silva explicó que no hay actualmente motivo de alarma debido a que el río lleva un caudal de 4 metros 80 centímetros y su capacidad es de 9 metros. Mientras tanto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas abrió un centro de acopio de víveres, ropa y medicinas en la plaza Hidalgo de Ciudad Victoria pero también en las 25 escuelas, para recabar las donaciones y entregarlas en beneficio de los damnificados del municipio de Hidalgo. El Programa Valores UAT invitó a profesores, alumnos y padres de familia a acudir en auxilio de las familias que perdieron sus pertenencias durante el embate del huracán “Alex” pero que además permanecen incomunicadas por el derrumbe de un puente en el poblado El Tomaseño. A través de la dirección de Servicio Social de la UAT se hará la colecta de donativos, principalmente agua embotellada y alimentos no perecederos, para ser repartidos mañana entre las familias afectadas. El director del programa Valores UAT Luis Varela López informó que las colectas en las escuelas durarán ocho días y las toneladas de bienes que se acumulen serán llevadas hasta la cabecera municipal. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios puso el ejemplo al hacer el primer donativo en la estación de bomberos, de ayuda que está destinada para damnificados tamaulipecos pero también de Monterrey, Nuevo León. El director municipal de protección civil Juan Ernesto Rivera Gómez hizo un llamado a nombre del gobierno municipal de Nuevo Laredo para que los ciudadanos aporten lo más que puedan pues son muchas las necesidades de las familias en desgracia. Garza Barrios consiguió que el DIF, damas voluntarias y otras instituciones altruistas participen en la campaña de recolección de donativos. En temas políticos, se nos hacía muy ojona pa´ paloma el proclamado triunfo del PAN en Río Bravo pues ya salió el peine al hacerse el cómputo global en la sesión del martes en el comité municipal electoral. En apenas seis paquetes revisados, los consejeros electorales municipales descubrieron irregularidades en ¡dos mil votos! y procedieron a cancelarlos como lo ordena la ley. Y la explicación es muy sencilla: el domingo anduvo en Río Bravo Francisco García Cabeza de Vaca y presumiblemente una brigada de “mapaches” para despacharse con la cuchara grande al grado de que Juan Diego Guajardo Anzaldúa apareció con una ventaja de cuatro mil votos sobre el priísta Roberto García Martínez. Por supuesto, los representantes del candidato del PAN (antes del PRD y también del PT) se rasgaron las vestiduras ante la prensa diciéndose víctimas de un atentado contra la democracia y jurando defender hasta lo indecible su supuesto triunfo electoral. Los priístas no perdieron la compostura pues simplemente pusieron sobre la mesa del árbitro electoral su solicitud de revisar boleta por boleta casilla por casilla, para que se “limpie” la elección. Desde un principio fue inverosímil el triunfo atribuido por el PREP a Juan Diego Guajardo partiendo del hecho de que no hizo campaña en tanto que sus competidores del PRI y del PT se rompieron el alma en agotadoras jornadas de proselitismo. Es más, el priísta Roberto García Martínez hasta consiguió que preclaros políticos de otras corrientes partidistas se adhirieran a su proyecto, como Guillermo Hurtado Cruz, Luis Carlos Holt Montero, el ex regidor guajardista Mario Alberto Rodríguez Franco, el ex candidato del PT y primo de los Guajardo, Rolando Aguilar Anzaldúa. En Ciudad Victoria, el virtual Gobernador electo Egidio Torre Cantú resolvió seguir adelante con el mismo equipo de trabajo que construyó el caminito hacia el triunfo, lo que se interpreta como un sólido espaldarazo para Manuel Muñoz Cano. Ayer por la tarde, Miguel González Salum recibió la constancia de mayoría de votos que lo convierte en alcalde electo de Ciudad Victoria, en tanto que Oscar Almaraz Smer ya tiene en el bolsillo el documento que lo certifica como miembro de la siguiente Legislatura local. Mañana, la cámara federal de diputados hará un homenaje póstumo al ex coordinador de la bancada tamaulipeca Rodolfo Torre Cantú, a las 13:00 horas, contando con la presencia de su familia. Sobre el asunto del homicidio perpetrado el lunes próximo pasado y que ensombreció el mundo político nacional, la cadena de periódicos Milenio diario está documentando una historia con testimonios de gente que tuvo cercanía con el candidato inmolado. El disidente priísta Mauricio Cerda Galán se resiste a concederles una entrevista por estimar que sus conversaciones privadas deben mantenerse en ese carácter. Otro de los políticos sacrificados, el diputado local Enrique Blackmore Smer, será sustituido en el Congreso local por la ingeniero Patricia Haces Valdez, coordinadora estatal del Movimiento de Mujeres de la CNOP. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro