Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de julio, 2010
Ni la visita del director general de CONAGUA José Luis Luege Tamargo disipó el disgusto de las autoridades tamaulipecas ante la negligencia informativa de la dependencia federal y el Gobernador consiguió convencer al Presidente Felipe Calderón de venir a constatar los estragos de la furia del río Bravo. Eugenio Hernández Flores estará hoy en Reynosa para atender al jefe de las instituciones nacionales que vendrá procedente de Nuevo León donde también hay situación de máxima alerta por las inundaciones provocadas por el diluvio que dejó el huracán “Alex”. Luege Tamargo se vio obligado a viajar a Reynosa el martes para defenderse de las severas acusaciones formuladas contra sus representantes regionales que han actuado de espaldas al gobierno de Tamaulipas, abriendo compuertas de presas neolonesas que constituyen serios peligros de inundaciones. Hernández Flores criticó el hecho de que Luege hizo una visita de médico pues tan pronto como se tomó la foto emprendió la retirada de Tamaulipas llevándose al montón de expertos que trajo consigo, sin concertar una estrategia de coordinación para encarar la crisis. Desde ayer, puentes internacionales de Nuevo Laredo, de Reynosa y Colombia, Nuevo León, suspendieron actividades pues el agua empezó a salirse de cauce inundando colonias e instalaciones inmediatas. La gerencia general de la COMAPA de Nuevo Laredo ordenó retirar las bombas de la planta central por el peligro de que sean barridas por la corriente del Bravo y ello hizo disminuir la capacidad de suministro en cuando menos 38 colonias. Carlos Montiel Saeb emitió un comunicado urgente para desmentir los rumores de que Nuevo Laredo se quedaría sin el servicio de agua y drenaje, y garantizó que las tres plantas trabajan a toda su capacidad para satisfacer las necesidades de los usuarios. El gerente general de la COMAPA agregó que las instrucciones del gobierno municipal son de que se empleen las cantidades que sean necesarias para que el químico suministrado cumpla los requisitos de potabilidad. El alcalde Ramón Garza Barrios puso en acción a las brigadas de la dirección municipal de protección civil para el desalojo y traslado a partes de segura de familias que habitan colonias pegadas a las márgenes del Bravo. El disgusto del Gobernador Hernández Flores es compartido por los alcaldes fronterizos especialmente el de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez, pues el silencio de los representantes de CONAGUA impidió tomar medidas oportunas para prevenir los daños de las inundaciones. El Presidente Felipe Calderón visitará también este día el Estado de Nuevo León donde fueron muy severos los daños materiales del huracán “Alex” en tanto que aumentó a 11 el número de personas fallecidas. Coahuila también tiene hondo pesar pues ayer hubo un espantoso accidente al estrellarse la avioneta de funcionarios del gobierno del Estado y el alcalde de Piedras Negras, que murieron con otras cinco personas. Calderón Hinojosa tenía contemplado sobre-volar Anáhuac, Nuevo León, cuyos miles de habitantes fueron desalojados pues toda la ciudad quedó bajo las aguas filtrada desde una presa de Coahuila que estaba por reventar. Se supone que en la comitiva presidencial vendrá José Luis Luege Tamargo y volverá a escuchar (por supuesto) las quejas de los funcionarios tamaulipecos por la insensibilidad de CONAGUA para establecer vínculos de comunicación en casos de emergencias como las que se vive. También vendrán miembros de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, que igualmente se mostraron renuentes a soltar la información acerca del manejo preventivo de los flujos de agua. En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos hizo un recorrido de supervisión por algunas áreas del Bravo y confirmó que no hay peligro por el momento pues el río lleva un caudal de cinco metros y su capacidad de profundidad es de casi el doble. Acompañado por el gerente técnico de la Junta de Agua y Drenaje, el ingeniero Silva Santos dio sin embargo instrucciones para que se mantenga una comunicación permanente con vecinos de cuatro colonias y 50 ejidos susceptibles de ser inundados. Agregó el jefe de la comuna que participó en la sesión permanente de dos días del Consejo Estatal de Protección Civil que el Gobernador Hernández Flores encabezó en Reynosa y donde se tomaron acuerdos para protegerse de las crecidas del río Bravo. A propósito, la ciudad de Río Bravo seguía en ascuas pues el consejo municipal electoral resolverá hasta mañana viernes cuál de los candidatos obtuvo la mayoría de votos pues reclaman sendos triunfos Juan Diego Guajardo Anzaldúa, del PAN, y Roberto García Martínez, del PRI. El PREP atribuyó a Guajardo la madrugada del lunes una ventaja de cerca de cuatro mil votos por encima de su contrincante, pero en el cómputo oficial iniciado el martes se encontraron inconsistencias que hacen suponer irregularidades que significan la nulidad para un número importante de sufragios. El PAN y su candidato han alegado que los consejeros municipales electorales están inventando pretextos para “robarles” el triunfo y han acercado a simpatizantes suyos a la sede del organismo que también está rodeado por gente del PRI. Para disuadir choques violentos, la autoridad dispuso reforzar la presencia de policías, estatales y municipales en la delegación local del IETAM. Mientras tanto, el alcalde electo de Reynosa Everardo Villarreal Salinas se propone sostener una entrevista con el ingeniero Egidio Torre Cantú para regalarle una copia de su constancia de mayoría de votos y otra de su programa de gobierno. Villarreal Salinas derrotó con contundencia a los candidatos de otros partidos pues la sociedad reynosense lo prefirió para confiarle los destinos de la ciudad durante los próximos tres años. Durante la campaña, el joven político firmó compromisos en colonias y ejidos para emprender un ambicioso proyecto de obra pública que le de a Reynosa un jalón más en progreso y desarrollo. Otro joven profesionista que escribe la nueva historia política de Tamaulipas, Alfonso Sánchez Garza, recibió en la oficina del consejo municipal electoral de Matamoros el documento que certifica que el mandato popular lo hace presidente municipal electo. Alfonso obtuvo un total de 93,585 votos como expresión de confianza ciudadana para que se ponga al frente del timón municipal en el trienio 2011-2013, en la seguridad de que combinará la pasión de su juventud con la dinámica de su experiencia para hacer una gestión gubernamental exitosa y satisfactoria. El ingeniero Sánchez Garza acudió a la cita acompañado de amigos y simpatizantes y al agradecer la entrega del documento, expresó su decisión de hacer un gobierno integrado por personas que como él, aman a Matamoros. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com