Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Avienta papeles avioncito

Alberto Guerra Salazar

13 de julio, 2010

Egidio Torre Cantú anunció el sábado 10 en el Instituto Electoral de Tamaulipas que tras de recibir su constancia de Gobernador electo, lo que sigue es fortalecer la unidad, guardar duelo y luego trabajar en la transición. Calificó como una gran victoria de la democracia el desenlace del proceso electoral donde él emergió como candidato ganador y ofrendó la victoria a la memoria de su hermano Rodolfo, cuyos compromisos políticos hizo suyos. Egidio llegó al recinto electoral envuelto en una burbuja impenetrable de seguridad dispuesta por agentes federales que también decidieron hacerlo entrar por la puerta posterior, establecer un perímetro peatonal de cien metros a la redonda y colocar franco-tiradores en ventas y pisos superiores de inmuebles vecinos. No hubo acarreados. Un nutrido grupo de periodistas aguardó pacientemente la llegada del ingeniero Torre por casi dos horas aunque algunos no pudieron verlo pues el edificio del IETAM se llenó rápidamente de invitados. Alta-voces instalados en el exterior permitieron grabar el mensaje leído por el entonces ya declarado Gobernador electo donde repartió gratitudes y reconocimientos por “este triunfo democrático que es de todos los tamaulipecos”. Torre Cantú alzó la voz para que se escuchara bien su convocatoria abierta a todos los grupos políticos de todas las regiones para construir el Tamaulipas que todos queremos. Dijo que todos. El Gobernador electo se ausentará hasta el 20 de agosto para un retiro mezcla de duelo y de preparación de la asunción al poder. La primera prueba de fuego será la integración del Gabinete pues Egidio conocerá si alguien comete el error de pretender meter la mano. Ricardo Gamundi Rosas tuvo un disgusto al llegar con algunos de sus colaboradores al edificio del IETAM, el sábado, pues el perredista o más bien dicho lópezobradorista Enrique Yáñez Reyes, le gritó insultos desde atrás de la valla metálica. Gamundi se ve cansado. Cuatro años al frente del PRI le han traído fatiga física y mental y aún cuando fue electo para un período que vence en 2013 se irá anticipadamente, en diciembre. El disgusto de Enrique Yáñez es la repentina y sorprendente voltereta política ocurrida en Río Bravo mediante la cual el PAN perdió misteriosamente una ventaja que le atribuyó el PREP para hacer recaer el triunfo electoral en el candidato del PRI. Nos dijo Yañez Reyes que los amigos de Juan Diego Guajardo y el mismo candidato contrataron los servicios profesionales del abogado Armando Charles Lumbreras, para que emprenda la defensa legal del caso, que califican como un robo. Atribuye Enrique a Gamundi la actitud de entreguismo que, dice, mantiene el líder estatal del PAN Javier Garza de Coss en Río Bravo pues le estaría recomendando a Juan Diego resignarse al hecho consumado. Pero en Río Bravo la historia se cuenta al revés pues sería Garza de Coss el que mantiene una actitud guerrera contra el PRI en tanto que Juan Diego no querría abrir un litigio post-electoral. Un avión aventó volantes conteniendo una invitación al pueblo de Río Bravo para que se asistiera el domingo a una reunión informativa en la Casa de la Cultura, pero el evento no se llevó a cabo. Unos dicen que por ausencia de personas, otros dizque por una orden del PAN, estatal o nacional, pero el caso es que ni Juan Diego ni la dirigencia local se ocupan de dar la cara a la prensa. Fue hasta ayer que venció el plazo para la presentación de recursos de inconformidad en el caso de Río Bravo, contando cuatro días hábiles a partir de que ocurrió el cómputo municipal. Charles Lumbreras es especialista en asuntos electorales y trabajó como asesor de Juan Antonio Guajardo en su segunda gestión como alcalde riobravense, haciendo mancuerna con el camaleónico ex diputado local del PRI pero entonces perredista Luis Laura García Barrientos. Respecto de la misma votación del 4 de julio, el consejero presidente del IETAM Jorge Luis Navarro Cantú la calificó como ejemplar pero no era más que demagogia pues el abstencionismo fue de una proporción escandalosa. No podía ser de otra manera habida cuenta del miedo que flotaba en el ambiente por el crimen político y por las intensas secuelas del huracán “Alex”, factores que hicieron pasar a segundo plano la invitación a las urnas. Por cierto, el Gobernador se reunió ayer con periodistas en su sala de juntas (¡Bravo Eugenio!) para dar cuenta del estado de cosas luego del furioso embate del huracán y la guerra del agua pero al revés con la CONAGUA. Aclaró el ingeniero Hernández Flores que no ha cesado el estado de emergencia pues sigue latente la amenaza de avenidas incontrolables de agua por el Bravo y otros ríos, así como la presencia de otras depresiones tropicales, amén de alertas sanitarias. Agregó que el saldo hasta ahora de pérdida de vidas humanas es de seis y que continúa gestionando recursos federales para la reconstrucción de infraestructura dañada, que es por una cuantía todavía incalculable. En la misma conferencia de prensa, el Gobernador llamó a las autoridades federales a agilizar las investigaciones sobre la muerte del candidato para que los autores intelectuales y materiales queden a disposición de un juez. Otros eventos de violencia adquieren dimensión fantástica en alas de los rumores pues sigue callada la página web del sistema de información pública. En Reynosa y Valle Hermoso hubo acciones anti-sociales. En Nuevo Laredo, el alcalde de Anáhuac, Nuevo León, Santos Javier Garza García y su esposa Marisa Ceniceros, recorrieron los albergues donde permanecen miles de sus paisanos que llegaron huyendo de la gran inundación. Agradecieron a los residentes de Nuevo Laredo y al Ayuntamiento la hospitalidad recibida en estas horas amargas cuando han perdido sus pertenencias, en tanto que el alcalde Ramón Garza Barrios repitió el llamado a la ciudadanía para que siga enviando víveres. Garza Barrios y sus Secretarios de Desarrollo Humano y de comunicación social, Federico Schaffler González y Agustín García Arredondo, hicieron por su parte una visita de inspección en los albergues municipales. Constataron que las miles de personas reciben alimentación y que cuentan con sanitarios portátiles, ropa, cobijas así como con entretenimiento infantil, juegos, películas, actividades deportivas y módulos de atención médica. Una mujer de Anáhuac fue llevada del albergue al hospital civil para dar a luz a un niño y la presidenta del DIF Rebeca Canales le obsequió ropita, pañales, bañera y otros utensilios. En temas educativos, este día es la graduación de otra generación de profesionistas de CONALEP Río Bravo y el coordinador estatal Luis Enrique Rodríguez Sánchez, El Pipo, asistirá como padrino. Tiene buena puntería la directora local Myrna Terán Joch. En tanto que la UAT someterá al examen CENEVAL a más de diez mil aspirantes, el jueves 15, para darle el derecho de inscripción a los que consigan los más altos puntajes, como lo ordena el proceso de admisión de calidad. La dirección de Servicios Escolares tiene dispuesto que todos los planteles UAT apliquen ese día la prueba y que los resultados se den a conocer el 13 de agosto. Existe un comité técnico integrado por personal académico, representantes externos de padres de familia, asociaciones y colegios de profesionistas y de derechos humanos. Este comité técnico se encarga de verificar la aplicación normativa del examen CENEVAL así como hacer certificar mediante notario público los resultados para que privilegien el ingreso a carreras universitarias de los aspirantes mejor preparados. Rematamos con el apunte de que el joven licenciado Manuel Muñoz Cano también estará ausente unas semanas aunque por motivos de salud. Almorzó el sábado en Las Viándas de Teocaltiche y saludó optimista y de muy buen humor a sus vecinos de mesa los contadores Jorge Abrego Adame, Miguel Salman Alvarez y otros. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro