Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2010
El Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán y el alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos emprenderán una intensa campaña de promoción para rescatar a la villa de Nuevo Progreso de la parálisis económica.
Ese importante enclave turístico languidece por una serie de calamidades eslabonadas que han obligado a la clausura de legendarios establecimientos comerciales que agotaron su capacidad de pagar empleados y servicios públicos sin tener clientes.
La desaceleración mundial de la economía, la influenza, la inseguridad pública y más recientemente el azote del huracán “Alex”, la inundación de colonias y ejidos así como la pérdida de cosechas, se confabularon para arruinar la economía de Nuevo Progreso.
El sábado anterior, el emisario del Gobernador Eugenio Hernández Flores se reunió con los dueños de negocios de la villa para recoger, frente al alcalde, las demandas de apoyo.
En el curso de esta semana, Villarreal Terán y Benet Ramos convocarán a una conferencia de prensa para anunciar, rodeados de los más conspicuos empresarios de la villa, la campaña de promoción que busca reconquistar el turismo texano.
El Gobernador Eugenio Hernández Flores es el más interesado en reactivar la actividad económica de Tamaulipas y por eso autoriza promociones que consigan superar los daños y el desaliento provocados por el meteoro.
El alcalde Benet Ramos informó así mismo que la Secretaría de Salud iniciará entre hoy y mañana la fumigación aérea para eliminar el mosquito transmisor del dengue y otros insectos que proliferan por la humedad imperante.
Agregó el jefe de la comuna riobravense que empieza a ceder el nivel de agua acumulada en ríos, canales, parcelas y calles y que lo que sigue son las labores de limpieza para cerrarle el paso a las enfermedades endémicas.
Hizo un llamado el ingeniero Benet a los ciudadanos del municipio para que secunden el trabajo de las brigadas sanitarias enviadas por el Secretario Juan Mansur Arzola, manteniendo limpios los frentes y patios de sus hogares.
Atribuyó Benet Ramos una gran importancia a la cultura de la prevención y el auto-cuidado porque estimó que el gobierno por sí mismo no puede abatir los riesgos de las enfermedades contagiosas.
Dijo que si los riobravenses tiran los cacharros y los recipientes de agua que se convierten en criaderos de mosquitos, estarán haciendo una aportación fundamental para que ellos ni sus familias sufran la infección del dengue.
Este día, Roberto Benet y sus colegas de los municipios zarandeados por el huracán se reunirán con el ingeniero Hernández Flores y el Secretario de Salud en el Centro Cultural Tamaulipas, para coordinar acciones que mantengan a raya a las enfermedades.
Por el rumbo de Reynosa, el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez anunció que han iniciado gestiones para que el FONDEN reembolse a la tesorería casi cinco millones de pesos que se gastaron en el reforzamiento del bordo del Río Bravo.
Agregó en conferencia de prensa, que de no haber actuado de esa manera se habrían inundado la zona centro y el primer cuadro de Reynosa pues la cresta de agua en el Bravo era superior a la capacidad de contención.
Además de buscar la recuperación de ese dinero municipal gastado para proteger a cientos de familias, el Ayuntamiento está proponiendo al gobierno federal el reforzamiento permanente de un tramo de 6.5 kilómetros del bordo del río Bravo.
También señala a la federación la necesidad de construir tres cárcamos de bombeo para el drenaje pluvial pues la lluvia hizo colapsar el sistema convencional dada la gran cantidad de agua acumulada.
Luebbert Gutiérrez tiene otras dos propuestas hidráulicas, una para el dren del canal El Anhelo y otra para el dren de Las mujeres, pues si no se toman esas previsiones, otros aguaceros inundarán las colonias de ambos sectores.
Mientras tanto, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios se reunió con periodistas para expresar su simpatía para el trabajo de los comunicadores y repudiar el atentado que sufrió la oficina de la corresponsalía local de Televisa.
Garza Barrios hizo un llamado para que las autoridades competentes refuercen en Nuevo Laredo el trabajo de inteligencia que permita identificar y detener a los autores de esta agresión contra la prensa.
También abordó el tema de las secuelas de las inundaciones al reconocer que se han confirmado dos casos de dengue en Nuevo Laredo así como la presencia de brigadas sanitarias que realizan trabajos preventivos.
Pidió el alcalde a los habitantes de Nuevo Laredo que contribuyan a la limpieza de la ciudad porque ello se traduce en mejores condiciones de higiene para las familias. Hizo énfasis en descacharrizar los hogares para impedir la proliferación de los zancudos.
En temas políticos, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú mantiene en la incertidumbre al mundillo político tamaulipeco pues nadie sabe con certeza a qué dedica el tiempo libre en tanto que quedó desmantelada la oficina de prensa.
Lo más reciente que se supo de Egidio es que asistió, como otro grupo de políticos y funcionarios, al informe de la Gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, lo cual no tiene ninguna trascendencia por tratarse de un acto protocolario y de rigor.
Algunas versiones de prensa contribuyen a atizar la confusión propalando versiones fantásticas como una licencia tempranera, revocación del poder o repartición caprichosa de carteras.
El Gobernador electo no parece preocuparle la angustia política que provoca su ausencia a juzgar por la sonrisa y el generoso abrazo que exhibe su participación en el informe yucateco.
Pero angustia, pavor, pánico, miedo, terror, azoro, sufrimiento, patatús, susto y zozobra son los que padecen los Gobernadores de Oaxaca Ulises Ruiz y el de Puebla, el precioso Mario Marín, porque perdieron sus respectivos delfines y ahora pueden caer de patitas en la cárcel.
Tanta es el temor de ser exhibidos como corruptos, que ambos mandatarios estatales hicieron reformar las leyes locales para que sean las Legislaturas actuales, de mayoría del PRI como ellos y por tanto, adictas e incondicionales, para que revisen y aprueben sus últimas cuentas públicas.
Ulises el represor llegó al colmo del cinismo al promover por debajo del agua que le abran hasta un juicio político para ser dizque juzgado por el conflicto magisterial del 2006 con la sentencia anticipada de inocencia, para ser cosa juzgada y dejar con un palmo de narices a la inminente Legislatura panista.
Ambos Gobernadores y el de Sinaloa fueron derrotados en las urnas por los candidatos del PAN, el 4 de julio, y ahora sufren las consecuencias. Tamaulipas no ofrece ese triste espectáculo porque aquí rifó el PRI, con el gran costo económico de campañas simultáneas, pero ganó, haiga sido como haiga sido.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com