Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Límita burocracia Fonden, y nuestra gente no puede esperar: Erick Silva

Angel NAKAMURA

4 de agosto, 2010

Al Municipio de Matamoros le urgen 300 millones de pesos para poder reestablecer los daños que dejó a su paso el huracán “Alex”, aseguró el alcalde de dicha localidad fronteriza, Erick Silva Santos.

Mencionó que ya se planteó esta necesidad al Comité de Evaluación de Daños del Gobierno de Tamaulipas, que a su vez hará llegar dicha solicitud al Fondo de Desastres Naturales, FONDEN, donde se verá la posibilidad de obtener estos recursos.

 “Esperemos que lleguen pronto para poder llevar esto a todas las tareas de rehabilitación, en la última visita del presidente de la República a Matamoros, nos comentó que ya se habían hecho menos burocráticas las reglas de operación del FONDEN, esperemos que así sea porque nuestra gente no puede esperar”.

Silva Santos manifestó que el Municipio que preside fue duramente golpeado por tres fenómenos naturales en menos de dos años, (los huracanes Dolly, Ike y recientemente Alex), para los cuales no se tuvo ningún presupuesto etiquetado para poder salir al paso.

 “Definitivamente que estas contingencias si modificaron un poco el plan de trabajo de nuestra administración, pero afortunadamente no hemos tenido ningún problema para el pago a proveedores, nómina, gasto corriente, compensaciones, aguinaldo, que es lo que nos interesa sacar adelante para el cierre de nuestra gestión”.

En cuanto al problema del relleno sanitario de Matamoros, Erick Silva Santos aseguró que ya se solicitó el apoyo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para reparar los daños que sufrieron varias celdas de este espacio.

 “Afortunadamente no hemos tenido una contingencia sanitaria en este espacio que beneficia tanto a nuestro municipio como a Valle Hermoso, porque contamos con el apoyo de la Comisión Estatal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COEPRIS, lo cual nos ayudó a mantener una situación estable, pero si requerimos una mano del Gobierno Federal”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro