Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Egidio empieza a moverse

Alberto Guerra Salazar

10 de agosto, 2010

El ingeniero Egidio Torre Cantú almorzó en su casa con Ricardo Gamundi Rosas y la plana mayor del PRI en lo que significó un reencuentro con la estructura política que lo convirtió en Gobernador electo.

De hecho, este evento marca el arranque de las actividades de Egidio Torre y quiso hacerlo con el equipo ganador que encabeza Gamundi, con un acercamiento donde la mayoría de los 25 asistentes aprovechó la oportunidad para hablar.

El Gobernador electo anunció formalmente la decisión de emprender en los siguientes días una gira por los principales municipios tamaulipecos, para reunirse con líderes de opinión, representantes sectoriales, estructura institucional y autoridades locales.

Lupita Flores de Suárez, Lucino Cervantes Durán, Salomón Rosas Ramírez, José Elías Leal, Sergio Guajardo Maldonado, Cecilia Robles, Miguel Cavazos, fueron algunos de los que aceptaron la invitación de explayarse en consideraciones políticas.

Pero todos fueron coincidentes en un punto: le va a ir muy bien a Tamaulipas bajo la conducción de Egidio Torre Cantú.

Estuvo presente don Egidio Torre López.

De hoy a mañana, el ingeniero Torre designará a un vocero de la transición que se estrenará anunciando el programa e itinerario de la gira estatal y el nombramiento del representante que atenderá los asuntos de la entrega-recepción del poder.

En la víspera, el Gobernador electo fue recibido por el ingeniero Eugenio Hernández Flores en la residencia oficial para acordar los términos del protocolo de entrega-recepción que tendrá su desenlace el 31 de diciembre cuando expire el mandato sexenal vigente.

Otra actividad relevante de Egidio, también de carácter privada, fue la entrevista que sostuvo con la diputada local del PRI con licencia y alcaldesa electa del PAN de Tampico, Magdalena Peraza Guerra.

La profesora Peraza quiere establecer un puente de comunicación y entendimiento con el inminente jefe político de Tamaulipas a efecto de que su gestión edilicia cuente con su apoyo en beneficio de los habitantes de Tampico.

Tras de ser declarada oficialmente como la ganadora de la lid electoral del 4 de julio, Magdalena Peraza resolvió reasumir actividades legislativas en septiembre y para tal caso sostuvo un intercambio de impresiones con el presidente de la junta de coordinación política, médico Felipe Garza Narváez.

Ambos diputados siguen siendo amigos pese a la divergencia partidista y el encuentro se dio en los mejores términos de cordialidad.

Para redondear la faena política victorense, la alcaldesa electa del puerto jaibo también visitó al ingeniero Eugenio Hernández Flores, la tarde del lunes, en la Casa de Gobierno, hasta donde fue conducida por Eugenio Benavides.

Eugenio (Hernández) tuvo así mismo la visita del presidente nacional del Movimiento Territorial del PRI, diputado federal Carlos Flores Rico, y su representante estatal Heriberto Ruiz Tijerina.

Ricardo Gamundi Rosas les hizo el favor de acompañarlos.

Por cierto, el PRI instalará su escuelita para instruir en cuestiones básicas a los funcionarios electos, primero a los nuevos alcaldes de ciudades grandes y medianas, luego a los ediles de municipios chicos.

También habrá clases para los miembros de la siguiente Legislatura y hasta para síndicos y regidores, pues el propósito de Gamundi es que no lleguen a los cargos con una venda en los ojos.

Los instructores pertenecen al Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, ICADEP que maneja el profesor Jesús Alberto Rivera Sánchez y previamente asistieron a cursos especializados impartidos en el Instituto Nacional de Administración Pública, INAP.

La escuelita empezará a funcionar en la última semana de agosto y el programa diseñado garantiza que egresará otra generación de exitosos servidores públicos, según lo presumió el vocero Jorge Vela.

También hay orgullo en el gobierno municipal de Nuevo Laredo por los resultados de la 8 reunión nacional de observatorios urbanos locales en ciudades mexicanas que tuvo una duración de dos días, en el teatro experimental del Centro Cultural.

El director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano, IMPLADU, arquitecto Carlos Germán de Anda Hernández, resumió que Nuevo Laredo fue digno anfitrión de representantes de San Luis Potosí, Colima, Quintana Roo, Chihuahua, Campeche, Sonora, Puebla, así como de Costa Rica y Guatemala.

Fueron temas de debate las capacidades de gestión de las instituciones de planeación y desarrollo urbano así como los alcances de los organismos donde se fondean proyectos, como BANOBRAS, NADBANK, COCEF, FIDEN, FONADIN y otros.

Un alto funcionario de la SEDESOL federal, Roberto Murcio Villanueva, coordinador nacional de Observatorios Urbanos, constató el listado de recomendaciones emitidas que facilitará a los asistentes mejorar la calidad de sus decisiones, en beneficio de los habitantes de sus respectivas ciudades.

Por su parte, la UAT publicará desde el viernes 13 la lista de alumnos aceptados para cursar carreras profesionales, de acuerdo a lo dispuesto por la dirección de Servicios Escolares y el Comité Técnico de Calidad.

Los resultados del examen practicado por el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior, CENEVAL, ya están en poder del Comité Técnico de Calidad, que está integrado por personal académico, padres de familia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y colegios de profesionistas.

Los resultados fueron abiertos frente a un notario público que certificó que se aceptaron las solicitudes de ingresos de los aspirantes que tuvieron el más alto puntaje.

La lista de alumnos aceptados aparecerá en el portal web de la UAT así como en todas las escuelas diseminadas en el Estado, tal como lo dispone el proceso de admisión de calidad autorizado por el Rector José María Leal Gutiérrez.

Este proceso garantiza transparencia y acceso a los aspirantes de más altas calificaciones.

En tanto que Tampico tiene dispuesto un fondo por un millón de pesos para afrontar las necesidades derivadas de los daños provocados por el huracán “Alex” y sus secuelas.

El tesorero municipal jaibo Víctor Joffre Mora explicó que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo autorizó disponer de ese fondo para solventar los gastos del operativo de apoyo a los damnificados.

Agregó que hasta ahora se han tomado 400 mil pesos canalizados hacia la dirección municipal de protección civil, desarrollo social y otras dependencias que contribuyen a aliviar los problemas creados por el meteoro, especialmente las inundaciones.

El tesorero Joffre Mora agregó que gracias a las medidas preventivas los daños resentidos son mínimos, sobre todo porque la colonia irregular “Mano con Mano” ya no existe pues fue reubicada por el Ayuntamiento y el ITAVU.

En cambio, Ciudad Victoria apenas restaña las heridas en la red de semáforos que requiere un gasto superior a los cuatro millones de pesos para su reparación y modernización.

El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro dio ayer la seguridad de que los semáforos de las zonas escolares estarán funcionando antes de que inicie el ciclo escolar, pues para eso trabaja a ritmo acelerado una empresa particular.

Agregó el jefe de la comuna que de 93 semáforos de la red, 50 resultaron severamente dañados pero 32 ya están nuevamente funcionando. Dijo que para conseguir esta meta se cuenta con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores.

En Reynosa, el presidente del consejo de administración de la COMAPA Oscar Luebbert Gutiérrez consiguió una buena solución contra el robo de tapas metálicas del alcantarillado: sustituirlas con otras hechas de material plástico PVC.

Las nuevas tapas son muy resistentes y de gran durabilidad y cuentan con la ventaja de que por su bajo peso se manipulan fácilmente, no son sujetas de sustracción ilegal.

En el arranque, las tapas de metal de la red de drenaje sanitario pasarán a la historia pues son sustituidas por las de plástico, especialmente en zonas de gran movimiento vehicular y escolares.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro