Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de agosto, 2010
Pese a necesitar más de 70 millones de pesos tan solo para reparar las calles que fueron destrozadas por el paso del huracán Alex, a Victoria solamente llegarán en los próximos días 22 millones de pesos por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), aseguró el alcalde capitalino Arturo Diez Gutiérrez.
Luego de presidir la ceremonia de honores municipales en el edificio de presidencia, el edil mencionó que ya quedaron arreglados 120 de los 130 semáforos que resultaron afectados por los fuertes vientos registrados hace poco más de un mes en la localidad, y se trabaja en el bacheo de las calles con más daños por las recientes lluvias.
“Estamos esperando a que nos llegue el recurso de los 22 millones de pesos que serán aportación del Gobierno Federal a través del FONDEN para la reparación de infraestructura de nuestra ciudad, y aunque no es suficiente tenemos que hacer lo más que se pueda con este dinero”.
Diez Gutiérrez aseguró que hasta el momento, se beneficiaron 377 familias con vales de cinco mil pesos para la compra de enseres domésticos, con dinero de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Federal, y de igual manera aterrizaron recursos para la contratación de 200 personas, en el Programa de Empleo Temporal Urbano.
“Estamos aterrizando el dinero a las áreas que necesitan atención en estos momentos, y por eso tomamos las medidas de austeridad en días pasados, con el fin de poder cerrar con finanzas sanas nuestra presente administración”.
Aunque no quiso dar el número, el presidente municipal de Victoria informó que ya se empezó a despedir personal de contrato y confianza que laboraban para el Gobierno capitalino, y anunció que continuarán los despidos hasta quedarse solamente con el personal necesario en cada una de las áreas municipales.
“También estamos pendientes con la recaudación que se busca obtener con el 80 por ciento de descuento en el impuesto predial que se ofrece a todos los contribuyentes que no han pagado esta obligación fiscal; el cumplir con este requisito permitirá seguir bacheando las calles e invertir en obras para la ciudad”, puntualizó Arturo Diez Gutiérrez.