Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Es prioritario

Raúl HERNANDEZ

29 de diciembre, 2010

Hace dos semanas, el gerente de Laredo, Carlos Villarreal sorprendió cuando  declaró que el puente IV entre los dos Laredos no era prioritario para Laredo, porque de acuerdo con los números estadísticos que se manejan en la vecina ciuidad,  no es necesario un nuevo cruce.

Fue, por supuesto, una declaración   que no coincide  con la realidad  porque si alguien sabe que el puente IV se necesita es  Carlos Villarreal.

El puente IV no solo se necesita en este momento, sino que además, al paso en  que se gestiona y obtiene el permiso para su construcción, lo que puede llevarse muchos años más, se tendrá que gestionar el puente V. Ahí están como muestras las fechas de  operación de los puentes: el I en 1954; el II en 1976; y el III en 2000.

En Nuevo Laredo  debe revisarse muy bien lo dicho por Villarreal. Es evidente que detrás de esa declaración  hay un trasfondo que bien puede ser enojo, pero hay que revisar si ese enojo es exclusivo de él o lo comparte el gobierno de la ciudad e incluso el propio Condado de Webb. Es evidente que al señor Villarreal le molesta algo que paso o se dijo en Nuevo Laredo con respecto al puente IV y la mejor forma que encuentra para desquitar su enojo, es minimizando la importancia  de un  nuevo puente.

Actualmente, las gestiones del puente IV  están paradas. Algo se tiene que hacer para que el asunto pueda moverse y que  Nuevo Laredo pueda ser más competitivo como ciudad.

En los últimos días se ha comprobado que lo dicho por Villarreal no coincide con la realidad. Los tres puentes han estado saturados, tanto de  trailers, vehículos ligeros y  peatones.

Desde hace algunos meses  cruzar a pie dejo de ser  una alternativa para quienes de pronto tienen necesidad de ir a Laredo y no quieren  esperar mucho  tiempo en el puente.  Los peatones  han tenido que soportar   esperas de  hasta tres horas para cruzar y aunque cada semana se escucha el ofrecimiento de las autoridades migratorias de que se va  acabar con el problema, el tiempo pasa y todo sigue igual.

En cuanto al puente II, ni se diga. Ir  en vehículo a la vecina ciudad se ha convertido en una torturante espera de entre   dos y tres  horas y en  algunos días, las filas se han hecho en ambos lados de la frontera, como resultado de la llegada de los paisanos.

El año pasado, el regreso de los paisanos originó esperas en el puente II de  más de 24 horas y obviamente solo  los paisanos, y quienes tienen sentri, estuvieron dispuestos a esas esperas

Nuevo Laredo necesita el puente IV, como necesita también un nuevo puente ferroviario, el recinto  fiscalizado en el puente III y el aeropuerto de carga. Durante la última campaña electoral, el sector privado coincidió en que  esos proyectos son indispensables para que Nuevo Laredo pueda seguir creciendo y ser más competitivo.

Nuevo Laredo tiene que trabajar de la mano con Laredo para  sacar adelante proyectos como el puente ferroviario y el puente IV y por eso es fundamental  que existan muy buenas relaciones entre  ambos gobiernos. Pero  relaciones reales, no de dientes para afuera, como sucedió en los tiempos de Daniel Peña en que  las autoridades laredenses ponderaban  las buenas relaciones con Nuevo Laredo, pero al mismo tiempo viajaban a Monterrey para decirles a los regios que estaban más que dispuestos para  activar el  puente Colombia.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro