Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2011
El Gobierno del Estado recomendó a los ciudadanos no viajar de noche por la red carretera de la entidad, pues resulta un riesgo grave y pidió a los automovilistas asegurarse de que sus autos estén en buenas condiciones mecánicas para evitar caer en situaciones de riesgo o ser víctimas de ilícitos.
El Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, dijo que es necesario informara la sociedad tamaulipeca las previsiones que debe adoptar para evitar situaciones de riesgo. Dijo que sería bueno que quienes vayan a viajar por la misma carretera se coordinen con otros viajeros, para evitar condiciones violentas. Advirtió que no sólo en la zona de San Fernando se han dado hechos violentos, ya que se tienen evidencias de ilícitos que se han cometido en otros tramos carreteros, por lo que la recomendación debe adoptarse en forma general.
“Hay elementos de recomendación para bajar la posibilidad de ser víctimas de un ilícito, por ejemplo: transitar a ciertas horas del día, hacerlo con las condiciones mejores de iluminación, y buen estado de los vehículos”, señaló.
Esta recomendación se emite tras el asesinato en la carretera San Fernando-Reynosa de la misionera Nancy Shuman David.
Por otra parte, Canseco Gómez informó que el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de reactivar el “Centro de Información Oportuna” con la intención de mantener informada a la sociedad acerca de los sucesos violentos que no solamente ocurren en las carreteras, sino en todo el estado. La página Online para informar a los ciudadanos sobre estos aconteceres, es un insumo fundamental. En la anterior administración estatal, funcionó un tiempo muy limitado.
Finalmente dijo que en cuanto concluya la valoración sobre este asunto, se tomará una decisión, la cual se anunciará oficialmente.
¡AY, MAGDALENA!
La presidenta municipal de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, ha declinado proceder contra su antecesor, Oscar Pérez Inguanzo. ¿Qué poderosa razón la ha obligado a dar el ‘cambiazo’ de un día para otro?
La verdad es que los tamaulipecos ya no queremos ver gobiernos de mentiras. No se podría soportar la manipulación a través de los comunicados y evitar que los reporteros hagan bien su trabajo.
Hasta hace poco, doña Magdalena había enjuiciado públicamente a Oscar Pérez Inguanzo, por el lamentable estado como dejó a Tampico, sumido en la oscuridad, la basura, las deudas y la falta de obras.
El lunes, doña Magdalena ha cambiado todo. Dijo que no ha encontrado ninguna irregularidad que se atribuya a la pasada administración, y que es por eso que no se puede interponer una denuncia ante la instancia que corresponde.
“Nosotros no hemos hecho una denuncia, yo entregué al gobernador para su conocimiento un estado financiero; yo les he dicho que para que nosotros podamos hacer una denuncia es porque tenemos elementos para demostrar que esa denuncia puede avanzar, pueda realmente tener resultados”, dijo la maestra.
Y luego manifestaría que es la Auditoría Superior del Estado la que tiene toda la documentación de todas las cuentas públicas de los municipios.
Recuerdo cuando el transporte público era privado. Camiones limpios y buen servicio. Recorrido cotejado con tiempo, en fin. el dueño de la concesión le pedía al chofer entregar la ganancia. “Allí está la caja con lo recaudado”, decía el chofer. “Quédate con la caja, dame lo que traes en la bolsa”, respondía el propietario.
El regidor perredista de Tampico, Alberto Sánchez Nery, tuvo una reacción inmediata al cambio de postura de la alcaldesa, diciendo que no existe voluntad política ni compromiso con la ciudadanía de la maestra Magdalena Peraza.
Manifestó su indignación porque sostuvo que no hacen falta más pruebas para proceder cuando se gastaron 300 millones de pesos en la dirección de servicios públicos en tan sólo un año y esto no se reflejan.
Sánchez Nery exigió a la maestra integrar la denuncia contra el ex alcalde Oscar Pérez Inguanzo, el que ya huyó al extranjero.
¡A qué doña Magda, no deja de ser priísta!
NO APOYO LO MALO
El Alcalde Benjamín Galván Gómez dijo que su gobierno está a la mitad de la entrega-recepción, que no tiene compromiso con el ex edil Ramón Garza Barrios y aunque afirmó que será la ciudadanía quien lo juzgue, por su parte, “lo que está mal, no lo vamos a apoyar”. Dijo que tiene 60 días para constatar el estado que guarda cada una de las áreas de la administración local, incluyendo la financiera.
“Nosotros tenemos que informar después de esta entrega recepción la condición en que guarda la administración local, hay veces que se nos ha preguntado que si se pudiera hacer antes y les hemos manifestado que lo importante es no dar una cifra preliminar que sea menor o mayor a la real, porque esto no sería halar con verdad, aunque fuera con oportunidad que lo importante es verazmente dar a conocer esta información”.
Aunque no habla de una denuncia, el Alcalde Galván Gómez tiene la responsabilidad de denunciar si encuentra ilegalidades. Y Ramón Garza Barrios dejó un adeudo de más de 1mil 650 millones de pesos, lo que ya es algo ilegal: Más del presupuesto anual.
Y se advierte una tendencia a echarle tierra a todo lo que ahora se juzga en Cabildos y en los medios de comunicación.
El Alcalde de Ciudad Victoria, Miguel González Salun anunció que no demandará a su antecesor, Arturo Díez Gutiérrez, pues no ha encontrado irregularidades en sus cuentas municipales.
¿Volveremos a la política de la manipulación y la mentira?
VISITA DE EGIDIO
El gobernador Egidio Torre Cantú realizará hoy a Matamoros, desde que fue electo el pasado 4 de julio, tras sustituir a su hermano Dr. Rodolfo Torre Cantú, abatido durante un atentado el 28 de junio.
El Ing. Egidio realizó una campaña mediática desde Ciudad Victoria unos cuantos días, antes de que la gente fuera a las urnas. Tras ser electo, Egidio Torre Cantú debió realizar reuniones con los alcaldes electos y diputados locales electos, para planear el inicio de su mandato.
La adopción de medidas amplias de seguridad fue una necesidad significativa, dado el clima de inseguridad que prevalecía en la entidad. No era para menos, persistía la presión de la sociedad por el brutal asesinato del Dr. Rodolfo Torre, del diputado9 Enrique Blackmore y guardias de seguridad.
Hasta la fecha, y por recomendación de la Presidencia de la república, Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Torre Cantú debe mantener un gran operativo para resguardar su seguridad.
Hoy habrá un sistema de seguridad extremo en todas las cuadras que rodean el Palacio Municipal. El Ing. Torre Cantú llegará alrededor de las 11:30 horas. Va a tener reuniones privadas con el Alcalde Alfonso Sánchez Garza; presidirá una reunión de Cabildo, luego con funcionarios públicos y enseguida con propietarios y concesionarios de medios de comunicación.
No habrá acceso a la prensa a ninguna reunión. Alrededor De lñas 14:00 horas, Torre Cantú estará saliendo hacia Ciudad Victoria.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Carlos Loret de Mola quiso enredar al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, acerca de la ‘guerra sucia’, las malas artes que supuestamente hubo en Guerrero, y todos las supuestas irregularidades que dice el candidato priísta Manuel Añorve hubo durante el proceso eleccionario, pero no pudo. Ebrad le contestó serenamente: Hubo una participación sin precedente de votantes en Guerrero, fueron elecciones pacíficas, y las cifras hablan claro: 15 por ciento de puntos porcentuales sobre la cantidad que sacó Añorve. Sin ninguna duda fue un triunfo absoluto y claro el obtenido por Ángel Heladio Aguirre Rivero. “No subestimes al electorado”, le dijo Ebrad a Loret de Mola. Ebrad le dijo al periodista: Es posible evitar que el PRI retorne a Los Pinos.
Critican muy duro a Beatriz Paredes, a Humberto Moreira y al senador Manlio Fabio Beltrones, por haber abandonado a Manuel Añorve apenas conocieron la primera encuesta de salida, a eso de la una de la tarde del domingo. Ya sabían la debacle que se venía encima. Dejaron a Manuel Cavazos Lerma para atajar el vendaval. Sólo Añorve no entendió.
Recuperar unos 40 mil empleos causados por las crisis de 2008 y 2009 “Es el gran reto, es precisamente generar las condiciones para que las empresas vean a Tamaulipas propicio para la inversión y yo creo que finalmente tenemos todo para que así suceda, históricamente las regiones del norte han sido lugares donde la vocación natural es la inversión en la maquila y yo creo que las condiciones están dadas”, declaró el Secretario del Trabajo, Raúl César González García. Y vaya que está haciéndolo muy bien el joven secretario del Trabajo.
Aquí dejamos esto, por hoy.