Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

100 días

Martín SIFUENTES

7 de abril, 2011

  • Los 100 días de Gobierno de Alfonso Sánchez Garza
  • En CU, anunció el 30 de abril, listo Relleno Sanitario
  • El pueblo está harto de tanta sangre ¡Paren la masacre!
  • Condenan Calderón y Egidio lo de los 59 homicidios

 

 

El Presidente Municipal, Ing. Alfonso Sánchez Garza, celebró ayer, en Comunicadores Unidos que preside Mario Ángel Díaz Vargas, los primeros cien días de su Gobierno. Lo hizo con júbilo, se le veía contento, satisfecho. Hizo un recuento de las obras que se realizan y de los preparativos que tuvo que hacer los 6 meses que pasó desde que ganó la elección, para poder gobernar a Matamoros.

    Fue un trabajo intenso. En ese tiempo consiguió adquirir 10 camiones recolectores de basuras. Y ya estando en el gobierno, logró que el Gobernador Egidio Torre López le diera otros diez camiones compactadores. En el inter, también logró rescatar del Taller Municipal otros camiones los cuales reconstruyó y los puso adaptados para servir.

    Su función primera fue la de dar los servicios básicos para el pueblo. Lo primero fue la basura, lo cual restituyeron y ya se trabaja normalmente. Hacia finales de enero, tenía 50 camiones de limpieza pública, el departamento respectivo. La ciudad está limpia.

    Se está pagando la deuda que le heredaron las autoridades anteriores. El crédito de 28 millones fue obtenido en la banca comercial, donde hay que pagar de inmediato para evitar problemas financieros. Y lo que dejaron de pagar a constructores y proveedores. En total, dejaron una deuda de 71 millones de pesos. Ya se han pagado hasta ahora, dijo Sánchez Garza, 36 millones de pesos.

   El Alumbrado Público es otra de las promesas. La anterior administración dejó 30 mil lámparas, 15 mil de ellas apagadas y 15 mil más ya listas para el desuso. Cada mes se dedica una cantidad para adquirir lámparas y materiales como balastras, cable, etcétera, para ir arreglando dos, tres o cuatro colonias por semana. Y anunció que dará a conocer las colonias que están quedando listas.  En 18 meses estará totalmente listo, restaurado, el sistema de alumbrado público.

   Para el bacheo de la ciudad, Petróleos Mexicanos entregó a Matamoros 3 millones de pesos en asfalto, pero hizo un arreglo con una compañía para que aceptara arena y grava, para hacer el asfalto completo, con el que se bachea. En total son 10 millones de pesos para bachear 68 mil metros cuadrados. Por cada peso que pone el municipio, el Gobierno del Estado aporta uno más, y la única forma de hacerlo, es que la gente pague su impuesto predial. Por eso ha creado la recaudadora móvil, con buenos resultados.

   Dijo que está reuniendo 25 millones de pesos para que el Gobierno estatal ponga 25 millones más, y hacer una bolsa de 50 millones para bacheo.

   RELLENO SANITARIO

   Al final del presente mes, se habrán invertido 30 millones de pesos en el Relleno sanitario Regional y ese día estará ya listo y trabajando como debe ser. Se gestiona una partida de 10 millones mas, para reparar los bordos de dren de Las Vacas que fueron destruidos por manos criminales, para evitar que vuelvan a inundar esa importante obra.

   Se ha hecho un gran esfuerzo, dijo Sánchez Garza, para restaurar el relleno sanitario, y en este trabajo, se ha limpiado totalmente el basurero de La Copa.

   Señaló que es urgente diversificar la economía. Vivimos sólo de las maquiladoras, que actualmente no invierten porque no las deja el Gobierno de los Estados Unidos, dijo el Alcalde Sánchez Garza.

   Por tal motivo, dijo que explotar adecuadamente el turismo es una buena forma de diversificar y crear empleos inmediatos. Formar la cultura y la plaza, para el buen funcionamiento del turismo. Este año vinieron varios congresos, como el la industria de la construcción y los ingenieros civiles, el del Club Rotario, y el Matamoros Fest, que consideró un buen éxito y un buen ambiente familiar.

   Ahora viene el festival del Mar, dijo, con una serie de atractivos para que millares de personas de todo el Noreste de México, disfruten vacaciones en la playa Bagdad, donde habrá eventos musicales, culturales y más, además de la coronación de Galilea Galeano, como Reina del Mar. También juegos mecánicos y eventos que con el boleto les dará derecho a disfrutarlos gratuitamente. Y se rifará un carro, con el boleto, el sabado 23 de abril.  

     Sánchez Garza habló de muchos programas más, como el de limpieza de solares y áreas verdes, en fin. Aseguró que luchará por bajar más recursos para Matamoros y elevar a la Ciudad a la categoría de ejemplo estatal.

¡PAREN LA MASACRE!

“Ni un joven, ni un niño más asesinado en este combate que emprendió  el gobierno contra el crimen organizado”, demandó el poeta y escritor Javier Sicilia, a quien la semana pasada, en Cuernavaca, Morelos, le asesinaron a su joven hijo junto con otros seis jóvenes estudiantes.

   Una impresionante multitud marchó en silencio en la ciudad de México. También hubo marchas en Monterrey, Saltillo, Colima, Cuernavaca, y en muchas ciudades más, y es que el pueblo está harto de tanta sangre, tanta barbaridad, que se comete en la guerra contra el narcotráfico. Y también la guerra que libran los cárteles de la droga por las rutas y las plazas.

   Mientras en Cancún, Quintana Roo, la DEA, el FBI, la Sedena, la SeMar, la PGR y la SSP federal, sesionan, analizan y concluyen que los cárteles mexicanos de la dtroga se han expandido a muchos países y que constituyen un peligro.

   Y para México, dicen que la situación es mucho peor de lo que fue la Revolución Mexicana; que está más encarnizado y que la violencia no tiene para cuando acabar.

   Genaro García Luna, en entrevista con Carlos Loret de Mola, dijo que la violencia en México va a comenzar a declinar dentro de siete u ocho años.

   En tanto, en ocho fosas clandestinas hallan 59 cadáveres, en terrenos del ejido La Joya, en San Fernando. Aparentemente, los cadáveres pertenecen a los pasajeros de un autobús de autotransporte de línea, desaparecido en esa zona el 25 de marzo.

   Desde 13 días antes, las autoridades realizaban una investigación para localizar  a pasajeros de un autotransporte de línea y en el ejido La Joya, lograron detener a once delincuentes además de liberar a cinco personas que mantenían secuestradas.

   Los delincuentes dieron los datos sobre las fosas clandestinas. En la primera de seis fosas encontraron 11 cuerpos, en la séptima 43 y en la octava cinco cuerpos más.

   El presidente Felipe Calderón condenó enérgicamente los hechos de violencia dados a conocer el miércoles en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, donde fueron localizados 59 cuerpos en ocho fosas clandestinas.   

    “Es responsabilidad de todos los  actores políticos, económicos y sociales sumar esfuerzos en contra de la criminalidad, que atenta contra la tranquilidad y la seguridad de las familias mexicanas”, señaló.

    En Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú condenó enérgicamente los hechos violentos en los que dieron muerte a 59 personas, en el ejido La Joya, de San Fernando.

   Torre Cantú reiteró su absoluta voluntad de colaboración con las autoridades federales para localizar y castigar a quienes resulten responsables. ¿No correspondería a las autoridades de Tamaulipas investigar estos hechos, recordando que se trata de tamaulipecos y hechos ocurridos en Tamaulipas?

    El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se comunicó con el gobernador Torre Cantú y ofreció que el Gobierno federal brindará todo su apoyo y capacidad para esclarecer los hechos de San Fernando, capturar a los delincuentes y castigarlos severamente.

   Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio e investiga el homicidio de 59 personas encontradas en San Fernando, Tamaulipas.

   La CNDH solicitó a la PGR y a la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas medidas cautelares para preservar los indicios y garantizar la identificación de los cuerpos.

   Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, envió visitadores adjuntos y peritos al lugar de los hechos a fin de asegurar que se lleven a cabo las acciones necesarias para aclarar lo sucedido y que las autoridades hagan su trabajo para dar con los responsables.

  Estamos, como se advierte, en otro remolino que nos muestra como un estado indefenso, incapaz de dar garantías de seguridad; incapaz de asegurar a los ciudadanos la libertad de tránsito, la libertad de expresión y de todas las libertades que algún tiempo dieron a México la capacidad de ser un estado libre y soberano.

DE ESTO Y DE LO OTRO

   Lamentamos profundamente la tragedia que envuelve a la familia de la jovencita Gaby Alfaro y al Centro Universitario del Noreste (CUN). La desgracia de un accidente ocurrió. La joven que hacía gimnasia, cayó al piso. Se hicietron todos los esfuerzos por salvarle la vida. Fue en vano.

   Pero, alumnos del colegio Juvenal Rendón están impulsando el proyecto “Uniendo Voces” en una convocatoria para que niños de nivel básico de otros planteles se sumen al llamado conjunto de las autoridades y recuperar la seguridad de las calles. Diana Peña, de 10 años, propone la disposición de la niñez por sumarse a la solución del problema de la inseguridad, mediante una educación basada en valores y que los adultos se eduquen con el ejemplo.

   Aquí dejamos esto, por hoy.     

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro