Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Otra tragedia

Martín SIFUENTES

4 de mayo, 2011

  • Los mexicanos no aprendemos a 5 años de Pasta de Conchos
  • ¿Operación cicatriz? “Ni malos entendidos ni asperezas”: HM
  • Criminales y políticos aprovechados, tienen que pedir perdón
  • Eugenio Hernández va a Secretaría Técnica del CEN del PRI

 

 

 

Hace 5 años, el 19 de febrero de 2005, ocurrió la tragedia en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila. Entonces hubo denuncias porque los mineros no tenían seguridades ni equipos adecuados para realizar su trabajo.

   Tras cinco años de diversas denuncias y reclamos, realmente, no ha ocurrido nada. Esta tragedia cobró la vida de 65 mineros. El lunes pasado ocurrió la explosión, se dijo, de una mina. No es cierto, no hay una mina en el sentido exacto de la palabra. Es un pozo, igual a los muchos que existen en la región carbonífera  de Coahuila.

    En este pozo de 30 metros, hubo una explosión por el acumulamiento del gas metano. En este pozo se encontraba un jovencito de 15 años a la entrada. El estallido lo envió a varios metros y quedó muy herido. Fue llevado a un hospital en Monterrey, donde debieron amputarle los brazos.

    Las cuadrillas de rescate han logrado sacar cinco cadáveres de mineros y buscan los restantes nueve que, seguramente, quedaron atrapados y muertos en el fondo del pozo.

    El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, se hizo presente de inmediato en el lugar de la tragedia. ¿De qué sirve su presencia si no va a remediar la situación?

    En Pasta de Conchos se comprometió el Gobierno a exigir que se cumplieran con todos los requisitos y equipos de seguridad para la explotación del carbón mineral.

    No se ha cumplido.

    En los pozos de donde sacan el carbón mineral, no existe ninguna garantía: los mineros carecen de equipos necesarios y de medios de seguridad, que garantice la vida de esos trabajadores.

    Una señora que perdió a su esposo, denunció que la semana pasada un minero se desmayó porque en el pozo había una acumulación exagerada de gas metano. Eso ya era un aviso, pero las autoridades pasaron por alto la situación y sobrevino la tragedia.

     La presencia del señor Lozano no modifica nada, la situación de los mineros no ha cambiado. Siguen siendo explotados sin protección ni equipos de seguridad y ahora peor, en pozos que simplemente abren las compañías para exponer la vida de estos trabajadores.

¿RESTAÑAR HERIDAS?

El martes, en uno de los restaurantes de mayor postín de la Ciudad de México, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, reunió a los dos principales aspirantes a la candidatura presidencial, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el Senador Manlio Fabio Beltrones.

   Con los tres citados estaba el principal operador del partido, Emilio Gamboa Patrón, que es el líder de la CNOP, y a quien, por ciento, acaban de “resucitar”.

    Alrededor de la mesa de estos personajes se reunieron gobernadores y exgobernadores, legisladores y militantes.

    Allí estaban, cada quien en distinta mesa, el gobernador Egidio Torre Cantú y el ex gobernador Eugenio Hernández Flores, de quien se asegura este día será asignado como Secretario Ejecutivo del CEN del PRI.

    Según Humberto Moreira se trató de un encuentro de amigos. La raza de la prensa le preguntó si se trataba de una “operación cicatriz”.

    “Aquí no hay ni malos entendidos ni asperezas”, dijo Moreira, asegurando que no se abordó el tema de la elección presidencial de 2012.

    El gobernador del Edomex, Peña Nieto, se negó a dar declaraciones.

    Por la noche del mismo martes, en el programa de Joaquín López Dóriga, Peña Nieto se negó a decir si es aspirante a la candidatura presidencial del PRI y peor, no quiso responder a la pregunta: ¿Quiere usted ser Presidente de la República?

    Peña Nieto esgrimió que esto lo hace por respeto a los ciudadanos que lo eligieron para gobernar el Estado de México; por respeto al mandato del cual tiene la responsabilidad, y por respeto a sí mismo, puesto que mientras no concluya su periodo, no declarará nada en torno a la elección presidencial de 2012.

   Se comprometió públicamente para asistir el 16 de septiembre próximo, al noticiero de López Dóriga, para hacer una declaración puntual sobre la pregunta: ¿Quiere usted ser Presidente de la República?

     ¿QUIEN PIDE PERDON?

    Humberto Moreira, presidente del PRI, en días pasados dijo: “El Presidente Calderón tiene que pedir perdón a los mexicanos por este combate al crimen organizado”.

    En la segunda parte de la entrevista que el Presidente Calderón concedió en Roma a Joaquín López Dóriga, hubo una respuesta:

    “Yo creo que quienes tienen que pedir perdón a los mexicanos son quienes dejaron crecer en sus estados una criminalidad tan aviesa, que está poniendo en verdadero predicamento a muchas familias mexicanas.

    “No es mi caso, Joaquín, yo he hecho hasta el limite de mi deber y mi conciencia lo que debo hacer, que es combatir a la criminalidad, y otros no lo han hecho, yo creo que ellos son los que deben tener una revisión de conciencia y en todo caso pedir perdón, en el mejor de los casos, por la omisión en la que incurrieron…”.

    Calderón sostuvo que existe el marco legal para la lucha que lleva a cabo su gobierno por devolver la tranquilidad a los mexicanos. Añadió que no tiene temor ante la posibilidad de impugnaciones legales, actuales o futuras.

    “cuando tu ves un país que está siendo asolado por la delincuencia, combatirla, actuar con apego a la legalidad, y no dejarme vencer por las amenazas ni por los miedos de nadie, Joaquín, ni de los criminales que quieren que detenga mi acción ni de los intereses políticos que hoy o mañana buscarán desde luego sacar raja de los problemas de México a costa mía”, señaló Calderón, añadiendo:

    “Es precisamente el marco legal al que estoy obligado el que va a delimitar mis acciones, no los temores que ya lo sea lo mismo un criminal quiera infundirme para detener mi acción o algún político para satisfacer sus propios apetitos de revancha, luego a veces hasta se confunden ellos…”.

    Descartó que se decrete un estado de excepción en alguna región del territorio nacional.

   TRAGICOMEDIA

   El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tamaulipas, es una tragicomedia. El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) falló que  Jorge Osvaldo Valdez Vargas es el nuevo presidente estatal, de acuerdo con la asamblea del consejo político realizado hace un mes. Sin embargo, Jorge Mario Sosa Pohl, no ha querido dejar el edificio luego de ser echado y acusado de haber dispuesto de más de un millón de pesos de los recursos que otorga el Gobierno a los partidos políticos.    

    Sosa Pohl tiene a sus seguidores. Pero creo que ahora sí se va a ir del PRD, pues el IETAM ya entregó los recursos gubernamentales a Valdez Vagas.

    Mañana va a estar en Ciudad Victoria, la secretaria general del PRD nacional, Dolores Padierna, para inaugurar el nuevo edificio del PRD, ubicado en 17 Juárez e Hidalgo.  Padierna trae el respaldo del dirigente nacional Jesús Zambrano para Valdez Vargas.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Y hablando de Padierna y de su esposo el profesor René Bejarano –mejor conocido como “El Señor de las Ligas”—resulta que se le responsabiliza por el rompimiento en Nayarit, a la hora de resolver la designación del candidato a gobernador. Ella y su marido defendieron con todo a Martha Elena García Gómez y bombardearon a Guadalupe Acosta Naranjo, a quien acusaron  de falta de arraigo y de caprichoso. Acosta Naranjo finalmente ganó y García Gómez dio la espalda a los Bejarano, y se fue como candidata al PAN. Ella es la esposa del ex gobernador Antonio Echeverría Domínguez. Y ahí tienen la triste historia.

   TvAzteca y Televisa, ahora unidos por Grupo Iusacell, se disponen a lanzar su empresa Totalplay que brindará  los servicios de telefonía fija, móvil, Internet de 100 megas y televisión de paga de 250 canales, a precios “verdaderamente accesibles”, declaró Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas.

   La diputada federal Leticia Salazar Vázquez está analizando la posibilidad de buscar la dirigencia estatal del PAN en Tamaulipas. Dijo que estudia varias alternativas y, desde luego, que no interfieran con su labor como legisladora. No obstante, aun no existe una decisión al respecto.

   El presidente nacional del PAN, Gustavo A. Madero, denunció que militantes panistas fueron agredidos por integrantes del PRI, quienes dieron un “levantón” a dos militantes panistas a los cuales torturaron.  Madero culpó a la familia Moreira de nepotismo e indicó que levantará una denuncia contra quien resulte responsable.

   Ayer compartimos con los regidores Humberto Zolezzi Carvajal y Fredy Quintero Badena, quienes aseguran que el consenso durante la reunión previa a la Junta de Cabildo, logra que haya un verdadero estudio y selección de asuntos que competen y benefician a la ciudadanía. Ya existe una conciencia bien definida de los regidores de que los asuntos prioritarios de Matamoros, deben ser la resolución de problemas que aquejan a nuestra población.

    Aquí dejamos esto, por hoy.    

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro