Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de mayo, 2011
La profesora Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, refutó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la afirmación de que en Tamaulipas existe debilidad institucional, tal como lo dejo la noche del miércoles en un mensaje nacional.
“Está mal informado, aquí estamos trabajando y haciendo cada quien desde la trinchera lo que nos corresponde impulsando a Tamaulipas y todos tenemos que rescatar ese prestigio que hemos tenido los tamaulipecos hacia el exterior”, señaló la lideresa de las mayorías en el Congreso local.
Flores Valdez fue entrevistada poco después de lacedemonia conmemorativa del 149 aniversario de la Batalla de Puebla que se realizó en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería, señalando que el Gobierno del Estado está cumpliendo con su parte.
Afirmó que el Gobierno de Egidio Torre Cantú realiza todo lo conducente para encausar toda la coordinación de los tres órdenes de gobierno a fin de darle esa seguridad y tranquilidad a los tamaulipecos.
Destacó que el programa de comunidades fuertes que impulsa el Gobierno de Tamaulipas cumple ampliamente con el propósito, pero exigió más acciones y recursos por parte de la Federación para impulsar más programas y atender la problemática social en la entidad.
En ese esfuerzo, dijo, el Congreso y los legisladores están cumpliendo con la parte que les corresponde sacando leyes inherentes a reducir la inseguridad “para no vernos como un obstáculo en el camino”.
Las declaraciones de la maestra Flores Valdez son fuerte, pero sin lugar a dudas precisas, a fin de fijar la postura del Gobierno y de los tamaulipecos, ante la andanada de imprecisiones y descalificaciones de la campaña que emprendieron algunos comentaristas y que, seguramente, han influido en el ingobierno federal.
DESBANDADA
Jorge Díaz Casillas, ex diputado local por Tampico y una veintena de connotados panistas, han dejado el partido blanquiazul por la mala actuación del presidente estatal Francisco Javier Garza de Coss, quien los había denunciado para su expulsión.
A Díaz Casillas le prepara su expulsión supuestamente porque no pago las cuotas del partido durante su actuación como diputado local.
Los panistas que abandonaron su partidos, ya gestionan ingresar al PRD y al PRI, según dieron a conocer.
Sin embargo, para el dirigente Garza de Coss, no hay nada trascendente pues “nadie está a fuerza en el partido”. Hay una larga lista de militantes inconformes por la forma como el dirigente ha venido actuando, pese a lo cual quiere ser reelecto.
El 11 de junio, el Consejo Estatal de 85 miembros elegirá al nuevo presidente del partido en Tamaulipas. Y Garza de Coss está tratando de asegurar el voto de los consejeros mediante la coacción.
Hasta ahora, el diputado Rolando González Tejeda se ha manifestado su intención de ser el próximo presidente del partido.
ELBA ESTHER
Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirma que visualiza su relevo al frente de la organización gremial del magisterio. “¡Con Elba o sin Elba no hay quien pare a esta organización!”.
La dirigente nacional de los maestros, el gremio más grande de América Latina con un millón y medio de agremiados, concedió una entrevista a Karina Avilés, del diario La Jornada de México. Era media noche, al término del Consejo Nacional del SNTE.
“Me siento muy contenta de visualizar nuestro relevo… No hay satisfacción más grande que ver a la familia crecer… Estoy preparada con todo gusto, con toda satisfacción para cualquier momento, no es éste, pero ya se ve (su remplazo)”, dice Elba Esther. El sindicato ya tiene los cuadros “para que siga marchando sin preocupaciones de personas, de apellidos o de nombres”.
Desde hace 22 años, la maestra chiapaneca que ostenta el poder del SNTE asegura que no pretende ningún cargo de elección popular y manifiesta estar convencida de que el país requiere una “gran conciliación nacional” y de que “nadie podrá gobernar solo”.
Exhorta a los maestros a “no pelear”, a “no rogar” a las televisoras para que sean escuchados, pero sí a formar a sus alumnos para que diriman “entre la verdad y la mentira” con la finalidad de evitar la “manipulación” y así sean ellos mismos quienes las castiguen: “¡Que no olviden que pueden cambiar el canal!”.
DIFERENCIAS
Afirma la maestra que no existe ruptura con el Presidente Felipe Calderón, pero sí “claras” diferencias con su gobierno.
El pasado lunes, el SNTE publicó un desplegado en el cual la presidenta del sindicato y el resto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) advirtieron de una escalada de violencia e inseguridad “sin precedente”, de un “peligroso incremento de la conflictividad sindical”, de una reforma laboral contraria a los derechos de los trabajadores, del “fracaso de un modelo económico”, incapaz de resolver las condiciones de pobreza en que viven millones de mexicanos.
n ¿Existe alguna ruptura con el gobierno?
n No, pero hay diferencias.
n ¿Cuáles son?
n Bueno, por ejemplo, en el caso muy particular de lo que pasa con el SME…No es cosa menor, pero revisando la ley observamos que en cuanto a desconocer al sindicato, no darle toma de nota, es un acto flagrantemente ilegal que haya sido desde la Secretaría del Trabajo… Y creemos que a todos los asuntos les debemos buscar una salida política, un acuerdo que permita que podemos buscar soluciones.
Una solución para el SME la da Elba Esther es sentarse a la mesa y buscar una solución y entregar el patrimonio de la organización, que es del sindicato, no del gobierno.
SUCESION
n En relación a la sucesión presidencial, se dice que usted está al lado del PRI y, en particular, con el gobernador (de Edomex, Enrique) Peña Nieto, ¿es así?
n Se dicen muchas cosas. Unas ciertas, otras no… Hasta hoy no tengo una militancia partidista, tengo una simpatía, un apoyo, no lo niego, no lo oculto, pero no una afiliación a un partido… Creo en Nueva Alianza.
“Una toma de decisión para lo que viene en 2012 no es en razón de circunstancias a priori. Es algo que se tiene que reflexionar en los órganos de gobierno, en la dirigencia del partido para analizar por dónde y cómo. Yo no soy de las que se va a subir a un carro, si me dicen en que asiento me va a tocar. Estoy convencida de que lo que requerimos en el país es una gran conciliación nacional. Estoy convencida de que nadie va a poder gobernar solo”.
Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, quien ha expresado querer ser candidato a la Presidencia de la República, clausuró la sesión del consejo. Pero el gremio de los maestros, ataja la profesora, “no puede decir si está con él o no está con él, ni por que menoscabar o menospreciar su voluntad. Es su voluntad”, precisa.
Dijo que en la Secretaría de Educación Pública se requiere alguien que sea capaz de visualizar a México, como lo hizo José Vasconcelos, más allá de la coyuntura sexenal.
Total, la maestra no soltó prenda.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza visitó a los directivos de la empresa aérea Aeromar, para que aumente a dos vuelos diarios el itinerario Matamoros-Ciudad Victoria-México, ante la buena respuesta que hay. Con ello se suma a la iniciativa del gobernador Egidio Torre Cantú.
Comenzó ayer la Marcha por la Paz, encabezada por el periodista y poeta Javier Sicilia, ayer en Cuernavaca, Morelos. Representaciones de todo el país se irán sumando a esta demostración por la paz. De Tamaulipas asiste la lideresa de la Red por la Paz y la Justicia, Martha Olivia López. La marcha comenzó con 850 personas y concluirá con una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México.
Desde hace cuatro meses el Gobierno federal tiene “plantado” al Estado con la firma del convenio que permitirá el desarrollo del Programa Comunidades Seguras y que de igual manera permitirçia a Tamaulipas acceder a unos 100 millones de pesos en fondos para la Seguiridad Pública. El gobernador Egidio Torre Cantú dijo que Tamaulipas está listo a suscribir este convenio desde el mes de febrero, por lo cual no entiende por qué la Federación lo ha postergado durante todo este tiempo.
Aquí dejamos esto, por hoy.