Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

Clasificado

Martín SIFUENTES

23 de mayo, 2011

  • Peña Nieto, “cortado con la misma tijera del PRI antiguo”
  • Defendió a Arturo Montiel y no realiza reformas a leyes
  • Denuncian a Garza de Coss: clonó factura de restaurante
  • Cambios en el Municipio, en el PRI y la JAD de Matamoros

 

 

 

Nuevamente, un cable clasificado como confidencial y delicado, el 09MEXICO2778, fechado el 24 de septiembre, filtrado por Wikileaks al periódico La Jornada, revela que analistas de la embajada de Estados Unidos reportan a sus superiores en el Departamento de Estado sus impresiones sobre el entorno del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

    El PRI, dice el cable, suele presentar al gobernador Peña Nieto como representante “de un partido más joven, más fresco y moderno, adaptado a las nuevas realidades democráticas de México”. Y por supuesto, como el “futuro presidente de México”.

    Los analistas de la embajada de EU realizaron una gira al Edomex los días 10 y 11 de septiembre de 2009 y quienes, sin embargo, concluyen que el político, a quien llaman “ahíjado del ex presidente Carlos Salinas”, más bien “parece cortado con la misma tijera” que la vieja guardia priísta.

     “Hecho en el molde del anquilosado PRI mexiquense, Peña Nieto no es reconocido precisamente por su transparencia, cuando se trata de amigos y aliados”, como el caso de la protección que brindó a su antecesor Arturo Montiel, para evitar que fuera investigado por corrupción al principio de su administración.

    El PRI en el Estado de México “tiene fama de aprovechar las fisuras existentes en materia de transparencia para hacerse de fondos de campaña”, sostienen los analistas estadounidenses. “En vista de la gran cantidad de dinero que fluye por la entidad y dada la posición que tiene Peña Nieto como puntero en la carrera presidencial, no parece improbable que su administración esté sacando ventaja de esta situación”, afirman.

   El mismo gobierno del Edomex, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales extendió la invitación para que diplomáticos de la sección política de la embajada de EU realizaran una visita. Con una agenda de entrevistas “orquestada en detalle con interlocutores seleccionados personalmente por funcionarios de gobierno”, se les ofreció una “perspectiva poco equilibrada sobre la actuación del gobernador que aspira a ser Presidente”.

   Para los diplomáticos estadounidenses, son obvios los verdaderos motivos de  este “redoblado acercamiento” de Peña Nieto a Estados Unidos como parte de su preparación para la carrera presidencial.

   Enrique Peña Nieto –señala en sus conclusiones el despacho—“está dispuesto a demostrarnos  que está listo para la Presidencia. Por tanto, es de esperar que en los próximos tres años de precampaña y campaña intente cortejarnos de manera cada vez más intensa”.

   El cable hace observaciones sobre el perfil de confianza de los elementos de seguridad pública. En 2009 apenas comenzaban a instalar el sistema, pero de los 75 mil agentes registrados, sólo  habían acudido 1,800.

   Habla de la elección del 5 de julio.  El PRI pasó a controlar 97 de los 125 municipios, 40 de los 45 escaños del Congreso local y 38 de los 40 diputados federales. “Pasó la prueba del ácido, pudo demostrar que es capaz de obtener resultados electorales favorables para su partido y que es algo más que una cara bonita”.

   El cable concluye: “Obviamente el gobernador está haciendo política con la mira de la elección presidencial de 2012, y sus gestos para acercarse al gobierno de Estados Unidos no son una excepción. No nos sorprende qu8e inmediatamente después del éxito (del PRI) en las elecciones intermedias de julio, que liberó el freno de sus ambiciones, solicitara la cooperación de nuestro gobierno en materia judicial y de seguridad, solicitara la cooperación para la investigación y la asistencia”.

   El viejo PRI: “Presionamos para que nos explicaran en qué radica la popularidad de Peña Nieto. Los funcionarios respondieron explicando los “60’0 compromisos” o promesas de campaña”, que el gobernador Peña Nieto firmó ante notario al inicio de su administración. “A nuestros asesores políticos esto les olió más a populismo que a logros duraderos para mejorar las condiciones del estado”.

   Y describen luego el paisaje recurrente en el Edomex, donde en cada edificio público, cada tramo carretero, cada hospital y cada esquina exhiben la propaganda “Cumpliendo con el compromiso”.

   Sin embargo, “el trabajo serio ha sido más lento. El Estado de México está rezagado en competitividad. En las estadísticas de eficiencia en los negocios de 2009 ocupa el lugar 24 (de las 31 entidades de México). El Edomex todavía no aprueba la legislación necesaria para reformar su sistema judicial, dejando a Peña Nieto muy atrás de otros, y sólo 2 por ciento de sus agentes de seguridad ha sido sometido a un proceso de investigación. Está claro que el gobernador está comprometido con los proyectos de infraestructura populares; no está claro su compromiso con reformas progresistas”.

   Y hasta aquí algunas partes de la nota sobre el cable de Wikileaks.

    LA CONAGO

   El gobernador Egidio Torre Cantú  asiste desde ayer a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se efectúa en Veracruz, donde se plantea el problema de los fenómenos meteorológicos que afectan anualmente a Tabasco, Veracruz y Tamaulipas y la falta de participación efectiva del Gobierno federal para reparar los daños que causan huracanes y tormentas

   Y respecto al Fondo Nacional de Desastres Naturales, el gobernador Torre Cantú señaló que “no tenemos ninguna novedad al respecto, como ustedes saben uno de los programas que debería ser mucho más ágil son los recursos del FONDEN porque normalmente llegan  muy tarde”.

   Agregó que afortunadamente el Congreso de la Unión creó el Fondo de Reconstrucción no sólo para agilizar la entrega de recursos sino para ayudar a los estados a enfrentar los daños que provoquen los fenómenos meteorológicos.

   Torre Cantú dijo que Tamaulipas cumple fielmente con la Conago y este año no será la excepción.

   NO HABRA SED

   La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros (JAD), afirmó que, a pesar de los intensos calores que afectan a la región y a la persistente sequía, no existirá falta de agua en las colonias, gracias a los trabajos que se han realizado en tiempo y forma, para tener una mayor presión y llegar a los lugares más apartados de la ciudad.   

   Y esto gracias a que las presas tienen un buen almacenamiento. El gerente de la JAD, Ing. Salvador Treviño Garza, informó que se ha aumentado el consumo de agua en un 20 por ciento y mientras más suba la temperatura, mayor será la demanda del vital líquido. Para la zona Poniente, hubo reparaciones importantes que permitirán a las decenas de colonias contar con agua todo el tiempo.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Francisco Javier Garza de Coss, presidente estatal del PAN, verdaderamente, es un perdedor.  Primero, la IETAM le suspende sus derechos por no haber convocado a tiempo las elecciones de la directiva estatal. Ahora, la señora Regina Jacqueline Escamilla Garza, propietaria del restaurante “Don Elías”, lo acusa de haber falsificado facturas de su establecimiento. Dichas facturas fueron usadas por Garza de Coss para justificar gastos que hasta la fecha no ha podido confirmar. De que trae el santo de espaldas, lo trae.

   CAMBIOS.- El regidor Humberto Zolezzi Carvajal fue designado como presidente de la Fundación Colosio de Matamoros, en lugar del licenciado Pedro Luis Coronado. Por su parte, Coronado fue nombrado Director de la Planta Potabilizadora No. 2 de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros. Otro cambio que se dio fue en la Administración de la Playa Bagdad, donde fue designado titular el señor Oscar Delgado, en lugar de Luis Enrique Leal García, quien aparentemente ocupará otro puesto que podría ser de Participación Ciudadana en la Secretaría de Desarrollo Social.

   Encontramos ayer, caminando por la calle Sexta, a la ameritada maestra Marta Rita Prince, cuyo nombre se ha impreso ya como un ícono de Matamoros. Venía acompañada por la Dra. Estela de los Reyes, presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Casamata. Nos informaron que el próximo viernes a las 18 horas, le entregarán la Presea Casamata por la Excelencia de la Vida a Rosalía Sánchez Cárdenas, en una reunión que tendrá lugar precisamente en el Museo Casamata.

   El alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas anunció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya autorizó la construcción de un viaducto a la petrolera ciudad. “Será una realidad, yha el Departamento de inversiones de la secretaría de Hacienda tiene conocimiento y en el lapso de algunos meses va a librar el recurso”, dijo Villarreal. 

   ¿Y cuando viene la autorización para las obras de Matamoros?

    El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora,  estará el miércoles en Nuevo Laredo para supervisar el trabajo de la delegación regional del Instituto Nacional de Migración. El gobernador  Egidio Torre Cantú lo acompañará para observar muy de cerca el Programa de repatriación de Mexicanos Deportados de Estados Unidos. Torre Cantú presentará una propuesta para atacar el problema migratorio.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro