Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de junio, 2011
El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, testificó ayer la entrega de materiales para 75 familias que resultaron afectadas en su vivienda tras el azote del huracán “Alex” el año pasado. La entrega se hizo a través del delegado del ITAVU en Matamoros, Gerardo Edgar Arias Garza, durante una ceremonia celebrada ayer en el auditorio “Pedro Sáenz González”.
Los beneficiados con estos apoyos del Fondo Nacional de desastres Naturales (FONDEN) son residentes de las colonias Bagdad, La Herradura, Voluntad y Trabajo, Expofiesta, San Ángel, entre otras y de los ejidos San Lorenzo, La Tijerita, La Libertad, Las Blancas, Los Arados y Pacheco.
En total se entregaron materiales por 1 millón 180 mil pesos, co0rrespondiente a cada afectado un paquete de 600 blocks, 12 láminas galvanizadas, 10 barrotes de madera, 12 piezas de madera, 8 varillas, 6 kilos de clavos y 20 bultos de cemento de 50 kilos cada uno.
El alcalde Sánchez Garza dijo que estos apoyos llegan luego de intensificar gestiones ante las autoridades en México. Y aseguró que seguirá luchando porque otros beneficios lleguen a las familias matamorenses, para hacer de Matamoros un municipio fuerte.
Gerardo Edgar Arias, por su parte, manifestó que estos apoyos fueron entregados para apoyar a víctimas de desastres naturales, y del total de la entrega el Gobierno Federal asumió el 70 por ciento del gasto, y el restante 30 por ciento, el Gobierno del Estado.
GOBIERNO AUTOCRATICO
A través de Twitter, el Presidente Felipe Calderón envió el discurso que pronunció el domingo en la Universidad de Stanford, California, en el que fustigó el pasado autocrático del país encarnado por un solo partido político, que masacró estudiantes y desapareció a opositores.
Calderón que tiene714 mil 481 seguidores en la red, a su dirección @FelipeCalderon envía el discurso que les permita “entender el contesto de lo que expresé ayer”
Lo dicho en Palo Alto, California, el domingo:
El presidente Felipe Calderón Hinojosa estaba el sábado en la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, donde era el orador principal de una ceremonia de graduación. Claro, el auditorio era de universitarios. El estadio, lugar de la ceremonia, estaba lleno a su máximo. Había interés por escucharlo y saber qué ocurría en México.
El cielo limpio y azul daba el toque para escuchar al invitado. De pronto, en el cielo aparece una avioneta con una manta desplegada y una leyenda que decía “40 mil muertos, ¿cuántos más?”.
La avioneta sobrevuela el estadio universitario. Hablaba Calderón de sus tiempos de universitario. Cuando su graduación de bachiller, maestría y doctorado, afirmó, en México había un régimen autocrático que desaparecía a los opositores. Obviamente se refería al PRI.
Un día, dice Calderón, le dijo a su padre (Luis Calderón Vega): “Ya basta el abuso de un frustrante poder”. Y agregó que sus esfuerzos eran inútiles.
“A la gente no le importa el gobierno y cuando sí le importa, el gobierno nos roba los votos” y refirió que su padre dijo entender su enojo.
Afirmó que se enorgullecía de que finalmente hubo una transformación en México y que contra todo pronóstico él fue elegido Presidente de la República en 2006.
Hubo una gran algarabía cuando la avioneta volaba con la manta desplegada que decía: “40 mil muertos, ¿cuántos más?”.
Entonces afirmó que “durante décadas ese solo partido controlaba a todos, a los medios, a los que debían enseñar en las escuelas, que conciertos de rock.
“Los estudiantes como ustedes, que protest6aban eran masacrados y muchos oponentes al régimen fueron desaparecidos”, afirmó.
Era, afirmó, un régimen autocrático donde los senadores y gobernadores eran del mismo partido.
Pero, afirmó en México permaneció la esperanza y hubo una lucha pacífica por la democracia, aunque el fraude electoral creció.
En Morelia, de donde es oriundo, Calderón dijo que su padre organizó la oposición.
La crítica severa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se entiende como un mensaje de dos vertientes: La primera, “pegarle” al partido Tricolor ante la campaña que el candidato de su partido PAN, Luis Felipe Bravo Mena, tiene perdida en el Estado de México. Y dos, una reposición de su partido, ante la campaña electoral que se acerca, la del años 2012, cuando se disputará la Presidencia de la República.
No obstante, el mensaje de los universitarios “40,000 dead! Haw many more?”, es una fiel protesta de los mexicanos, que no entendemos por qué Calderón no ha sabido comprender.
METODO DE AUDITORIA
Tamaulipas adoptará el método que aplica el Estado de San Luis Potosí en materia de auditorías de revisión de la Contraloría, para evitar casos de obras mal terminadas y en las que se utilizaron materiales no confiables en construcciones del Estado. Para ello, se va a impartir un curso de integración de expedientes unitarios e3n materia de auditoria que será impartido por la contraloría de San Luis Potosí.
La contralora del Estado, Gilda Cavazos Litera, comentó que la contraloría de San Luis Potosí impartirá también al resto de los contralores del país, ya que el método que manejan, la revisión de obras de su entidad ha tenido buen éxito y transparencia.
Y por qué adoptar un método mejor, ¿será porque necesitan justificarse tras el enojoso caso de la Torre Gubernamental del Parque Bicentenario?, que a seis meses de su inauguración no ha sido ocupado, y que se han tratado de “arreglar” los problemas con otra inversión del Gobierno.
Ayer la Torre Gubernamental comenzó a poblarse. Lo cierto es que nadie quiere ir allí. Todavía no están seguros si los elevadores trabajan bien y rápido o se siguen atorando. No se sabe, si ya no tronaran las ventanas y las puertas y se siguen cayendo las marquesinas.
Nadie salió culpable del caso enojoso de la Torre Gubernamental.
IMPACTO AMBIENTAL
La Comisión de Regidores nombrada para conocer el proyecto de llevar agua a los habitantes del Puerto de Matamoros (antes El Mezquital) y de comunidades como Higuerillas y otras de la zona, manifestaron su beneplácito, tras la explicación brindada por el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje Salvador Treviño Garza. Dicha comisión integrada por Pedro Ciro González Flores (presidente), Gilberto de la Garza gallegos (secretario) y Fabián Vázquez Ortiz (vocal), señalaron que “como integrantes del Cabildo estamos comprometidos con la ciudadanía a dar seguimiento a los proyectos que de3sarrolla la Junta de Aguas, a fin de revisar los procedimientos de operación y todo lo necesario para que la infraestructura del organismo responda a los requerimientos de los usuarios del sector doméstico, comercial e industrial”, dijo Pedro Ciro González.
El llevar agua al Puerto de Matamoros ha significado un gran esfuerzo y se ha logrado gracias al esfuerzo de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros y el proyecto desarrollado por el ingeniero Salvador Treviño Garza, señalando que el impacto ambiental es ampliamente favorable.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El “Operativo Conago 1” entró en vigor en Tamaulipas, el domingo pasado. En Ciudad Victoria, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Rafael Lomelí Martínez, puso en vigencia dicho operativo que va a perseguir los delitos del furo común que más afectan a la sociedad tamaulipeca, como son el robo, el asalto, el robo de automóviles, el robo en viviendas y el robo en comercios. Se cumple así con los acuerdos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, celebrada en Monterrey y donde, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, asumió la presidencia del organismo.
El candidato de la coalición “unidos podemos más” a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de enderesarle una campaña de descalificaciones, rumores y agresiones. En Atlacomulco, en un mitin, le lanzaron huevos al templete, luego por los medios, se filtró acerca de un grave accidente. “Entiendo de qué tratan esas agresiones, pero no me preocupa”.
Cerca de 3 mil arbolitos de diferentes especies han sido sembrados por niños de las escuelas primarias y trabajadores de Parques y jardines, informó Dora Elia González de la Rosa, titular del organismo. Dijo que los arbolitos fueron sembrados en escuelas, áreas verdes y camellones, beneficiándose a 96 escuelas primarias. Lo fundamental es que se aplica una nueva cultura entre los educandos, para preservar las áreas forestales.
La Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que la detención del ex alcalde y empresario de Tijuana, Jorge Hank Rhon y coinculpados, es legal, de acuerdo con el criterio del Juez 9 de Distrito de Tijuana, dentro de la causa penal 224/2011, por lo cual ratificó la detención preventiva. La defensa del potentado Hank Rhon, asegura que la acusación de que armas de su defenso fueron utilizadas en un homicidio, carecen de pruebas. Lo que sí es cierto, y se probará con los videos, es que Hank Rhon fue detenido sin orden de aprehensión y sin motivo alguno.
Aquí dejamos esto, por hoy.