Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de junio, 2011
Tras ser liberado absuelto por la Juez Novena de Distrito, Blanca Elvia Parra Meza, el empresario Jorge Hank Rhon fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia de Baja California, a fin de investigarlo por el supuesto delito de dos homicidios, los cuales habrían sido ejecutados con dos pistolas de su propiedad.
Hank Rhon fue llevado al Hotel San Luis, en Tijuana, Baja California, que está ubicado en el boulevard Díaz Ordaz, y el cual es resguardado por agentes de la PGJBC. El también político ex alcalde de Tijuana está en manos de la Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado (UECCO), porque las autoridades bajacalifornianas habrían confirmado que dos de sus armas fueron utilizadas en dos homicidios. Más tarde, Hank Rhon fue liberado al decidir un juez que debería quedar en completa libertad.
La Procuraduría General de la República (PGR) anunció que va a apelar la determinación de la Juez Novena de Distrito, Blanca Elvia Parra, que absolvió por falta de elementos a Hank Rhon y diez de sus empleados.
HANK QUEDO LIBRE
Jorge Hank Rhon, ex alcalde de Tijuana y ex candidato a la gubernatura de Baja California, fue puesto en libertad junto con sus diez coacusados por el delito de infringir la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.
La Juez Novena de Distrito, Blanca Evelia Parra, no encontró elementos parea proceder a un juicio contra el empresario, quien abandonó el penal de “El Higo” junto con sus empleados, capturados en un operativo del Ejército Mexicano hace 13 días.
“Siendo las 23:10 del 13 de junio de 2011 se decreta el auto de libertad por falta de elementos para procesar a los detenidos”, señala el dictamen.
El 4 de junio, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a Hank Rhon y diez personas más, para investigarlos por los delitos de delincuencia organizada y acopio de armas.
Fuera del penal de “El Higo” se había reunido un numeroso grupo de seguidores del empresario y político, y a eso de las 3 de la madrugada de ayer, cuando se ejecutó el auto de libertad, estalló el júbilo.
De acuerdo con funcionarios de la PGR, los peritajes realizados a las armas supuestamente encontradas en la propiedad del ex alcalde de Tijuana revelaron que éstas fueron adquiridas de manera ilegal, por lo que no tenían permiso ni licencia para ser portadas.
La Juez federal informó sobre el desahogo de pruebas, el fin de semana pasado, de las pruebas de ambas partes para decidir su liberan o procesan al empresario. El domingo los peritos en criminalística de campo entregaron el material a favor de la causa del empresario. Lo mismo hizo el Ministerio Público de la Federación, quien ofreció otro peritaje.
El sábado, la defensa de Hank Rhon, a cargo de Fernando Benítez y Oscar Téllez Ulloa, desahogó la prueba sobre la reproducción de los videos de seguridad. Asimismo, los expertos en audio, video e informática de la PGR
El mismo sábado, la Juez Parra Meza realizó una inspección ocular del inmueble del ex alcalde, ubicado en Hipódromo 12027, en la colonia Hipódromo de Tijuana considerando que faltaron pruebas suficientes para emitir el fallo. Las dos partes ofrecieron pruebas fotográficas, Y todo fue valorado por la Juez Parra Meza.
El 10 de junio, fueron las diligencias en que la Juez Parra recibió a siete testigos de la defensa, además que ese día faltaron dos testigos a las audiencias.
La liberación de Hank Rhon es una nueva exhibición de la Procuraduría General de la República (PGR), pues se advierte que hubo una precipitación y que se actuó, sin poder justificar la invasión del hogar del ex alcalde de Tijuana, violando la ley flagrantemente.
Hank Rhon, dueño del hipódromo y casinos en casi todo el país, tenía su domicilio vigilado no solamente con personal sino con videos de seguridad, no era una “perita en dulce” para actuar arbitrariamente. Las pruebas acabaron derrumbando las acusaciones de la PGR y Hank Rhon, que tiene un negro pasado, acabó siendo liberado.
¿Es esta la forma de hacer justicia? Creemos que nuevamente muestran las autoridades de la procuración de justicia, falta de criterio y de acción: No tenían ni orden de aprehensión ni orden de cateo. ¿Cómo se puede justificar así la consignación de un personaje como Hank Rhon?
Y en el terreno político, la muestra de inmadurez es clara. Si tienen diez ex gobernadores con claras muestras de que cometieron delitos, ¿por qué encontrar a uno del que se carece de pruebas tras diez años de buscárselas?
Mal anda la justicia en México.
TODO MEXICO RECLAMA
Diputados de todos los partidos censuraron acremente que la PGR hubiese consignado a Jorge Hank Rhon sin tener los elementos suficientes para poder juzgarlo. El diputado panista Francisco Ramírez Acuña, dijo que el caso Hank, puede equipararse al “Michoacanazo”.
En tanto que a través de la Red Social Twitter, millares de mensajes censuraron la liberación de Jorge Hank Rhon, y mucho más a la Procuraduría General de la República por integrar averiguaciones penales que solamente llevan a la liberación de los acusados, haciendo el ridículo más espantoso cuando es absuelto el indiciado.
Lo menos que dijeron es que “a este Gobierno nada le sale”.
LIBERTAD DE EXPRESION
Con motivo del Décimo Aniversario de la organización de periodistas “Comunicadores Unidos” que preside Mario Ángel Díaz Vargas, el periodista Guadalupe Díaz Martínez, dictó una conferencia magistral sobre “La Libertad de Expresión”, un tema que atrajo no sólo a periodistas, sino a innumerables estudiantes de periodismo de las diferentes universidades de nuestra localidad.
Para Díaz Martínez en México sí existe la libertad de expresión, pero es responsabilidad del periodismo saberla ejercer.
En nuestros días, manifestó, hay muchos compañeros periodistas que se autocensuran, por las condiciones de inseguridad que vive el país.
Los periodistas pueden escribir la verdad de los acontecimientos que ocurre a nuestro alrededor, pero muchos no lo hacen por el temor a la inseguridad.
El conferencista se valió de anécdotas, como la ocurrida al periódico que fundó su padre, don Guadalupe Díaz Rodríguez, el cual fue mandado quemar en tres ocasiones porque no le gustaba al gobernador en turno. Días Martínez dijo que quemaron el periódico, pero este no dejó de salir gracias a la solidaridad de los compañeros periodistas.
Ahora es muy diferente, dijo, “hasta mi me tiembla el bigote”. Y afirmó haber recibido amenazas. Y esto te obliga a tomar precauciones. Yo soy, precisó, columnista de política. Y dejé de meterme en otros asuntos.
Los estudiantes quedaron muy impresionados. Sobre todo por el tema de la autocensura. Uno de ellos dijo que a él le enseñan que debe transmitir la verdad como sea realmente, ¿cómo podemos autocensurarnos si nuestra misión es informar a la sociedad?
Díaz Martínez señaló entonces que la libertad de expresión está decretada en la Constitución, y que no es para festejarse, sino para ejercerse. Y depende de cada quien y su verdad, el ejercicio de este derecho.
Cuando terminó la participación, Díaz Martínez se llevó una ovación.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El Alcalde Alfonso Sánchez Garza estuvo ayer en el restaurante del Gran Hotel Residencial, para saludar a los periodistas. Entre otros estaban presentes Guadalupe Díaz Martínez, Martha Isabel Alvarado, Miguel Ángel Isidro, Mario Ángel Díaz, Ángel Virgen, Héctor Miguel Chávez, Doroteo Montes, el editor Carlos Arturo Guerra. El Alcalde no pudo asistir a la conferencia, debido a compromisos que debía cumplir.
Enviamos la condolencia de la columna a la compañera periodista Claudia Esmeralda Velázquez, con motivo del sensible fallecimiento de su señora madre Celia Leyva Ibarra, acaecido anteayer en esta ciudad, condolencia que hacemos extensiva a toda su familia.
En la Explanada del Ángel, hubo reunión el lunes por la noche. Chicharrones de catán, ‘chiles arrinconados’, quesadillas, nopales asados y carne asada, fue el menú. Por allí Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Julio García Lartigue, Rómulo ‘Momo’ Mejía, Rodolfo ‘Sheriffe de Control’ Rincón, José Canales, mauro de la Fuente, Hugo Clemente Morales, Roberto Salas, Ramón García, Gilberto de la garza gallegos, Tello Montes, Ángel, París y Carlos Virgen.
El viernes rendirá protesta como nuevo presidente de la Fundación Colosio el regidor Humberto Zolezzi Carvajal. Le estaremos informando.
Aquí dejamos esto, por hoy.