Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que alguien explique

Max Avila

14 de junio, 2011

1.- El gobierno panista ha quedado en entredicho. Y es que en el caso de Hank Rhon dejo constancia de irresponsabilidad al suponer, incluso anticipar juicios, de que el pobre hombre estaba metido en delitos de lesa gravedad, vistiéndolo de san Benito con la prontitud de quien está condenado a la hoguera. ¿qué sucedió con el montón de armas que fueron motivo y razón del escándalo?. Quizá son de juguete o tal vez no existieron.

Lo cierto es que la sorprendida opinión pública no puede creer que después del gran circo alrededor del penoso asunto todo se redujo a delitos de los que seguro el empresario y político resultará bien librado.

Eso es lo de menos, “lo más  pior” es que Calderón “dejó los rayones”. ¿Por qué?, solo él y su conciencia lo saben, aunque es de imaginar que después de  “medirle el agua a los camotes” no quiso enfrentar al PRI en terreno que no es precisamente el político, agregado que Humberto Moreira fue criado en el callejón de los trompones y por lo tanto no le sacaría a la provocación, antes al contrario, de lo que está pidiendo sus pilones.

Sin embargo eso es de partidos y grillos que ciertamente no importan lo suficiente al respetable. Aquí  lo interesante es que alguien debe asomar la cara y explicar en forma clara que fue lo que sucedió.

Alguien debe explicar digo, y no podría ser otra que la procuradora Marisela Morales. A ella le corresponde porque en su dependencia se originó el escándalo que colocó  en evidencia al régimen calderonista, no por otra cosa.

Mientras tanto habrá fiesta en el PRI porque en unas horas  Hank Rhon pasó de villano a héroe. Y lo que son las cosas, sin querer queriendo, el PAN fortalece al poderoso y virtual opositor que “despunta” pa’ la grande. Es decir, a Enrique Peña Nieto. Y es que el operativo sorpresa del panismo contra el tricolor fracasó, al menos en su primera edición.

Usted dirá que todavía pueden pasar muchas cosas que podrían empinar al PRI de aquí a las elecciones y tiene razón, aunque después de lo ocurrido al PAN le toca ir cuesta arriba porque no será fácil convencer de que sus acciones son de adevis.

Por otra parte, considerando que Calderón pudo ser engañado debieran rodar algunas cabezas, digo porque la vergüenza es mucha y la credibilidad escasa. De manera que el PAN re-empieza casi de cero por lo que desde ahora el escribidor lo ubica en calidad de derrotado. Y luego con esas ayuditas mi alma.

2.- Diódoro Guerra, el secretario de Educación, fue muy claro al señalar que la gubernatura no está en su agenda y su compromiso es con el gobernador que le dio la oportunidad de aportar lo aprendido en el terreno que le compete.

Casi transcurridos los primeros seis meses es de observar el bajo perfil mantenido por el funcionario. Nada de extravagancias, ni declaraciones fuera de tono, mucho menos protagonismos que podrían dañar o tergiversar la tarea pública.

Aceptemos, el hombre es institucional a toda prueba. Recordemos que el entendimiento con el SNTE registra el más alto nivel de respeto. Eso habla bien no solo de Diódoro, también de Arnulfo Rodríguez ya que ambos entregan buenos resultados al magisterio. Y ni modo que sea invento cuando los jubilados por ejemplo, agradecen el pago del bono de retiro que permanecía atascado desde el 07. Pues qué bien, ¿no?

SUCEDE QUE

Lo vimos en la tele: cuatro presuntos ladrones casi fueron linchados por habitantes de un pueblo de Cuajimalpa, al sur del defe, bajo el argumento de que la comunidad está abandonada por la policía y por lo tanto la vigilancia se ha vuelto nula. Sea que decidieron hacerse justicia por su propia mano y lo hubieran logrado, de no ser por la oportuna intervención de granaderos, algunos de los cuales resultaron heridos debido a la indignación de una sociedad que ha dicho ¡basta!.

Uno piensa que por esta misma razón este tipo de acciones reprobables pero justificadas, podrían generalizarse, sobre todo en regiones donde usos y costumbres siguen siendo ley.

Y hasta la próxima. 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro