Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2025
Hoy es un día histórico para Tamaulipas: un nuevo Poder Judicial tomará protesta y se instalará para impartir justicia a nivel estatal.
La cita es al filo del mediodía, a las 12 horas, en el Polyforum de Ciudad Victoria.
En sesión pública, extraordinaria y solemne del Congreso tamaulipeco se tomará la protesta de magistradas y magistrados del renovado Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Además, asumirán funciones las juezas y los jueces del Poder Judicial del Nuevo Santander.
Un nuevo Poder Judicial que llega con una característica única en la historia, inédita, nunca antes vista: la legitimidad democrática alcanzada en las urnas.
Al igual que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, ahora el Judicial es un representante del pueblo. Esa es auténtica historia.
Así sucedió: todos ellos, magistradas y magistrados, juezas y jueces, fueron electos por el voto ciudadano el primer domingo de junio pasado, en un proceso que representa un parteaguas en la historia de Tamaulipas y de México.
Y… en el tiempo de las mujeres… una mujer será la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado: Tania Gisela Contreras López.
Mujer que se ha preparado paso a paso para llegar a este momento cumbre, Tania Contreras hará historia: presidirá un Poder Judicial electo en las urnas.
Al evento asistirá en calidad de invitado especial el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya… así como la clase política tamaulipeca.
Junto con Tania Contreras, llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado las magistradas Teresa Blanco Alvizo, Guillermina Reynoso Ochoa, Griselda Vázquez García y Minerva Cáceres Vázquez, y los magistrados Ignacio García Zúñiga, Adrián Sánchez Salazar, Oscar Lara Sosa, Raúl Robles Caballero y Esteban Etienne Ruiz.
Ellos son los integrantes de un Poder Judicial destinado a hacer historia en el Nuevo Santander.
LA REUNIÓN PLENARIA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE LA 4T DEL CONGRESO DEL ESTADO EN EL MANTE
Sábado y domingo fueron los días en que los diputados locales que integran el Grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación del Congreso del Estado se reunieron en Ciudad Mante para analizar las iniciativas y las reformas que se encuentran cocinándose en el Congreso de la Unión y que, en su momento, llegarán al Poder Legislativo de Tamaulipas para ser aprobadas y alcanzar el rango de constitucionales.
Así es: el Congreso del Estado arranca mañana el segundo año de actividad de la Legislatura 66 y, por esa razón, los diputados locales de Morena y el PT, encabezados por su líder congresista Humberto Prieto Herrera, se reunieron en la capital cañera tamaulipeca.
Como aquí se los comenté desde hace días, los encargados de explicar la hoja de ruta que tomarán las iniciativas y las reformas de la 4T fueron la senadora morenista Olga Sosa Ruiz y el diputado federal Carlos Canturosas, coordinador de los legisladores tamaulipecos en San Lázaro.
Ambos, Olga Sosa y Carlos Canturosas, dominan a la perfección la agenda legislativa con la que desde Palacio Nacional busca construir el segundo piso de la Cuarta Transformación del país.
Además, el objetivo del encuentro fue fortalecer la coordinación entre los diputados locales y los legisladores federales, a fin de estar, a nivel federal y estatal, en la misma sintonía.
‘Desde Ciudad Mante refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía; este primero de octubre iniciaremos el periodo ordinario de sesiones para seguir avanzando en la agendan de cambios que demanda el estado’, dijo Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
Por cierto, Paty Chío de la Garza, alcaldesa morenista de Ciudad Mante, fue una excelente anfitriona. En todo momento se contó con su respaldo y hospitalidad.
CARMEN LILIA Y DÁMASO ENTREGAN TECHUMBRE EN FACULTAD DE LA UAT EN NUEVO LAREDO
Se trata de una techumbre que beneficiará y protegerá de las inclemencias del tiempo a más de 2 mil 800 estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo.
Esa techumbre también creará un espacio de convivencia para el desarrollo de las diversas actividades de los universitarios: deportivas, culturales, artísticas y hasta de entretenimiento.
La entrega de la obra estuvo a cargo de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; y del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quienes reafirmaron la colaboración institucional y el compromiso de mejorar la infraestructura educativa de la máxima casa de estudios del estado.
El acto se dio en el contexto de la ceremonia de honores a la bandera que se realizó en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, donde Carmen Lilia Canturosas y Dámaso Anaya fueron recibidos con las peticiones de múltiples selfies por parte de los alumnos.
Eso fue por la mañana en Nuevo Laredo. Por la tarde, Carmen Lilia viajó a Ciudad Victoria para asistir al cuarto informe de gobierno del alcalde Lalo Gattás.
Carmen Lilia llegó acompañada de su hermano, el diputado federal Carlos Canturosas. La alcaldesa de Nuevo Laredo se sentó en primera fila junto a los presidentes municipales de Reynosa y Altamira, Carlos Peña y Armando Martínez.
Ahí también estuvo, en primera fila, el diputado federal y exalcalde porteño Chucho Nader.
Por supuesto, Carmen Lilia Canturosas felicitó a Lalo Gattás por sus cuatro años de gobierno en la capital del estado.
LA EXITOSA CARRERA DEPORTIVA PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DEL EDIFICIO DEL DIF TAMPICO
Es, sin duda, uno de los edificios más bellos de Tampico: con elementos neoclásicos y ‘art nouveau’, el edificio que se ubica en la esquina de Colón y Carranza, a un lado de la Iglesia Catedral, en el corazón de la ciudad, fue inaugurado hace 100 años y forma parte del patrimonio histórico artístico del estado.
Primero, albergó las oficinas de la Presidencia Municipal. Luego, alguien tuvo ‘la idea’ de convertir el inmueble en cárcel.
Afortunadamente, en una acertada decisión, a partir de 1975, hace ya 50 años, ese bello edificio es la sede del DIF porteño.
Para celebrar su centenario, el sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) que preside Luz Adriana Villarreal Anaya; y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, convocaron a una carrera atlética en dos modalidades: una, de 2.5 kilómetros; y otra, de 5 kilómetros.
La respuesta de los ciudadanos y de los deportistas fue la mejor: más de mil personas llegaron la tarde del pasado sábado a la sede del DIF de Tampico para participar en la celebración. Esta fue la mejor muestra de que ‘Tampico va con todos’.
Los premios fueron entregados por Mónica y Luz Adriana Villarreal Anaya, así como por Vicente Joel Hernández, secretario de Salud del gobierno de Tamaulipas.
Después de la premiación, la fiesta siguió con una sorpresa: un concierto de Jonathan Barrera. Fue la mejor forma de rematar un excelente fin de semana.
Y PARA CERRAR…
El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, puso en marcha la ‘Primera Semana de la Transparencia’, un evento dirigido a través de conferencias al personal de la administración municipal, a académicos, estudiantes y a todos los ciudadanos.
El objetivo central es promover y fortalecer la rendición de cuentas y asegurar el acceso a la información pública.
Acompañado de su esposa Dunia Marón, presidenta del DIF local, Erasmo González expresó: ‘Hay que enseñar al ciudadano a acceder a la información pública, motivarlo cómo puede informarse y cómo puede conocer más de las tareas que tiene a cargo el Ayuntamiento de un municipio’.
El evento se realizó en el Centro de Excelencia de la UAT y, por cierto, asistieron los integrantes del Cabildo de la urbe petrolera, así como directivos universitarios.