Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Relanzamiento del PAN?

José Ángel Solorio

19 de octubre, 2025

 ¿Relanzamiento del PAN?

 Sí: volver a lanzar al partido, es más sencillo que refundarlo.

 Refundarlo, requiere un análisis profundo, una reflexión sesuda; relanzarlo, es una tarea mecánica distante del trabajo intelectual que demanda darle fuelle político e ideológico a una organización.

 Ese es el nivel de los cuadros panistas.

 Tienen tal pobreza en sus propuestas, que dan ternura ante la avalancha de MORENA que tienen encima.

 ¿Por qué se augura un estrepitoso fracaso del panismo, con todo y su nuevo disfraz que a pocos sorprende gratamente?

1.- Su ausencia de liderazgo. No puede haber relanzamiento o refundación, si no posee un dirigente sensato, ecuánime, pensante, que encabece las tareas que requiere uno y otro esfuerzo. Marko Cortés, es patético; así como todos lo que pretenden relevarlo. No tiene cualquier dirigente político enfrente; Claudia Sheinbaum, muestra una presencia arrasadora reduciendo a las oposiciones a verdaderos grupos de presión: representan lo mismo, que algunos sindicatos o grupos derechistas empresariales que opinan sólo cuando sus intereses están en riesgo.

 (Esto sin desmerecer, el trabajo de María Luisa Alcalde, al frente de MORENA. Lo que se afirma, es que Sheinbaum personifica el factor al cual combaten las oposiciones).

 2.- La penosa carga histórica, que lejos de presumirla en las filas del PAN, los avergüenza y los abochorna: los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

 ¿Qué fortalece política y moralmente a un partido político, sino su digno pasado?

 Fox y Calderón, dejaron un legado de escarnio y de pena. Cada que hablan, es una palada de tierra en el sepulcro de la derecha.

 3.- Su errática política de alianzas. Ir a la par con el PRI en diversas aventuras electorales, le afectó negativamente, en lugar de potenciar su presencia: lo arrastró hasta el fondo con el lastre de su recurrente conducta de deslealtades, con diversos grupos sociales. El PRI contaminó al PAN; en tanto que el PAN, hizo lo mismo con el PRI.

 No basta con instrumentar una coalición, es apremiante -en esta coyuntura- deslindarse de la ideología neoliberal que caracteriza a ambos partidos, que los hizo aparecer en contra de los derechos del pueblo.

 Si siguen pensando que los salarios son factor de inflación, están jodidos.

 Si insisten en que los apoyos del estado a los más débiles es tirar el dinero a la basura, están acabados.

 Si insisten en defender a los grandes deudores fiscales -más de 70 mil millones de pesos de Salinas Pliego y 300 mil millones de Samsung-, seguirán cosechando la magra cantidad de votos que en el 2018 y el 2024.

 Relanzamiento le llaman: a diseñar un logo, más propio para un refrigerador, que para un partido aspirante a gobernar.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro