Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Matamoros

La estructura

Martín SIFUENTES

21 de junio, 2011

  • El PRI integra su estructura para ganar en el 2011
  • Humberto Moreira decidió no hablar ni exhibirse
  • El ex procurador Chávez ofreció ayuda a un cártel
  • 100 millones para reconstruir San Fernando: ETC
  • En la auditoría a Garza Barrios, habrá implicados

 

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó ayer en el Comité Directivo Municipal (CDM) a integrar su estructura, con la presentación del Secretario de Organización, Lic. Luis Enrique Leal García, y del cuerpo de colaboradores y de militantes activos, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones tricolores en 14 y Avenida Cuauhtémoc.

    Durante todo el siguiente mes, la integración de la estructura partidista se va a llevar a cabo, con la presentación de las diversas secretarías, informó J. Guadalupe Reyes Pérez, presidente del CDM.

    Además, habrá cambios importantes, como el que se efectuará mañana jueves, cuando se nombre al nuevo secretario general del Sector Popular (CNOP). El nombramiento recaerá en Roberto Lee Ponce, quien recibirá la batuta de manos de Roberto López Castro.

   También se nombrará al nuevo Secretario de Administración y Finanzas, y para tal cargo se ha invitado al licenciado Jesús Roberto Rodríguez Guerra.

   En Julio próximo se va a constituir el Instituto Político Empresarial y para el cual se tiene contemplado a Roberto Capistrán González, para que lo dirija.

    Como es de advertirse, el PRI ha comenzado a desplegar una intensa actividad que tiene como objetivo las elecciones federales del 2012, que serán muy disputadas.

   “Estaremos preparados para que nada nos sorprenda”, dijo Reyes Pérez, al comentar que para entonces estarán listos para ganar.

¿Y HUMBERTO MOREIRA?

Hace dos días, en su columna la periodista Dennis Meaker, preguntó ¿Ahora donde está Moreira? Sí, se refería a Humberto Moreira Valdés, presidente nacional del PRI. La denuncia contra su segundo de a bordo, Vicente Chaires, quien fue su secretario particular en la gubernatura de Coahuila y hasta el domingo 19 figuró como Secretario Coordinador Administrativo del CEN del PRI, porque el lunes 20 de junio, dejó de aparecer su nombre en la página del instituto político.

   Desde entonces, desapareció de escena Moreira Valdés. Y ahora no se sabe a qué le teme si a que lo acusen de tener vínculos con el narcotráfico o al enriquecimiento ilícito, y no inexplicable como antes se le llamaba y que ahora es bien explicable.

   El tal Chaires se convirtió de la noche a la mañana, en un magnate de telecomunicaciones y se le calcula que tiene una gran fortuna.

   Chaires también desapareció totalmente. No se sabe dónde se encuentra. El PAN lo denunció ante la PGR por el enriquecimiento ilícito. Y la denuncia fue ratificada. Seguramente el PAN espera que su denuncia “pegue” allá en Coahuila, donde el hermano de Humberto Moreira, candidato del PRI, le lleva la ventaja a Guillermo Anaya, candidato del PAN.

   Y sí, Humberto Moreira, el bailarín, el cantante, el cuenta chistes y alburero, no se deja ver. Ahora actúa en el bajo perfil.

   ¿Qué pasa en el PRI? ¿Harán que Moreira deje la presidencia del partido, ante la posibilidad de que se derrumbe la construcción para hacer llegar a Enrique Peña Nieto a Los Pinos?

    CHAVEZ Y CHAVEZ

   El ex Embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual, de acuerdo a despachos de Wikileaks, señala que el procurador habría ofrecido “una mano de ayuda” a ciertas figuras de un ‘cártel’. Un cable enviado el 21 de septiembre de 2009, cuatro días antes de la ratificación de Arturo Chávez y Chávez como Procurador General de la República, Pascual firmó el despacho que se refiere a la cuestionada actuación del funcionario frente a los asesinatos de jóvenes mujeres en Ciudad Juárez.

   “El difícil entorno local que enfrentó en los años noventa (en Chihuahua) por los cargos en contexto –algunos de nuestros informes de “fuentes no públicas” en ese momento también relatan un episodio en el que Chávez ofrece una ‘mano de ayuda’ a ciertas figuras de un cártel--, pero nada de eso refuta las acusaciones de errores graves (Cable 09MEXICO2759).

   Una semana antes, en el despacho 09MEXICO2701, el mismo Pascual había calificado a Chávez de “soldado de a pie”, y en la nueva entrega insistía en que, aun con los votos suficientes en el Senado mexicano, “la reacción (a su nombramiento) de las comunidades de derechos humanos de Estados Unidos y México será negativa”.

  Aunque fue un Procurador de Chihuahua hasta 1996, preferido por instituciones estadounidenses como FBI y DEA, entre otros, Chávez no era bien visto en México por su negligencia para tratar el caso de feminicidios en Ciudad Juárez.

   Lo llevó como Jefe de Asesores al Senado de la República, Diego Fernández de Cevallos, y en la actualidad Chávez y Chávez trabaja en el bufete de abogados de Fernández de Cevallos, atendiendo asuntos civiles y comerciales.

   Su inclusión como Procurador General de la República se ganó bien, gracias a la labor desplegada por Manlio Fabio beltrones para convencer a sus correligionarios de que Chávez era un buen abogado y sería buen Procurador de la República.

   Los Wikileaks los está publicando y desarrollando el periódico La Jornada.

    EGIDIO EN SAN FER

   San Fernando es quizá el municipio de Tamaulipas más desprestigiado en lo que va del presente siglo. Primero, se descubrió la muerte de 72 inmigrantes que fueron asesinados vilmente en una finca rural. Después, se hallaron las fosas clandestinas de donde extrajeron a cerca de 200 cadáveres. Eran pasajeros de varios foráneos. Pero fue lo anterior que permitió descubrir que en San Fernando, una gavilla de delincuentes tomaron la ciudad, a muchos agricultores los despojaron de sus ranchos. Impusieron toque de queda. Impusieron impuestos y sembraron el horror como medio de vida.

    La población de San Fernando quedó diezmada. Los habitantes pudientes huyeron hacia el “otro lado”. El comercio casi desapareció. Y el PRI impuso a Tomás Gloria Requena como Alcalde, quien ha tratado de salvar el buen nombre de San Fernando.

   El gobernador Egidio Torre Cantú estuvo en San Fernando el  lunes, y dio a conocer un programa integral para el fortalecimiento de la región. Se invertirán 100 millones de pesos. “No me gustan los números que no son cerrados, vamos a cerrarlos en 100 millones de pesos, dijo Torre Cantú. Se van a pavimentar 12 mil 248 metros cuadrados, se hará revestimiento de vialidades por 16 millones 817 mil 480 pesos, habrá apoyps para el mejoramiento de vivienda con inversión de 659 mil 887 pesos, apoyos para infraestructura educativa por 550 mil pesos.

   Había gran regocijo, pero la gente no dejaba de mostrar la tristeza de sus rostros.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Hoy a las 9:30 horas en el restaurante del Hotel Jardín, habrá una conferencia de prensa que sustentará el presidente del PRD Tamaulipas, Jorge Valdés Vargas, en la cual se abordarán importantes temas de la vida política de nuestra entidad. Valdés Vargas estará acompañado por Julio Almanza, quien es aspirante a una candidatura al Senado por la vía pluronominal. Por allí estaremos. 

   No están para saberlo…pero la auditoría que se practica a la administración municipal que presidió Ramón Garza Barrios, en Nuevo Laredo, está por terminar. Allá se dejaron deudas por 2 mil 700 millones de pesos. En la auditoría hay auditores externos y abogados. Desde ya se anticipa que Garza barrios irá al ‘fresco bote’, pero arrastrará con él a una pléyade de funcionarios que lo acompañó en la ganacia. Y pieza clave es el que fue Contralor, Roberto Herrera Juárez, quien está fungiendo como Secretario de Finanzas en la actual administración municipal de Reynosa. Ahí se la dejamos suavecita.

    El Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) José Luis Luege Tamargo, “destapó” ayer su aspiración a ser candidato del PAN al gobierno del Distrito Federal. Además, anunció que dejaría su cargo a finales del presente año. Negó que esté en campaña y por ello, se ajustará a lo que marque la ley.

   Mónica Arriola Gordillo, hija de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, anunció que ella es una de las propuestas para encabezar el Partido Nueva Alianza (Panal), al igual que el exconsejero electoral Emilio Zebadúa y Luis Castro Obregón.

   La secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) emprendió unba “cacería” de comisiones innecesarias en el sistema educativo a fin de rescatar los recursos y entregarlos a quienes ganan concursos de asignación. El titular de la ST, Diódoro Guerra Rodríguez, dio que está invitando a los comisionados a que regresen a sus actividades de docencia, o en su defecto, entreguen las plazas para que sean reasignadas a quien sí puede y quiera estar al frente de las aulas. En pocas y buenas palabras, Guerra Rodríguez termina con los “aviadores” de la SET.

   Mañana jueves en el Museo de Antropología e Historia, el Presidente Felipe Calderón establecerá un diálogo público con el periodista y poeta Javier Sicilia, luego de 3 meses de manifestaciones del Movimiento Nacional para la Paz. Se presentarán víctimas de diversos estados, quienes explicarán al presidente Calderón la situación de violencia e inseguridad que padecen. El encuentro será público.

   La felicitación de la columna con motivo de su cumpleaños, para Raúl Espinosa.

   Murió el pasado 5 de junio, don Manuel Machinena Cuadra, en San Antonio, Texas. Fue Delegado de la Conasupo en Matamoros, y en los últimos tiempos, de cuando en vez, almorzábamos en el antiguo Piedras Negras. Enviamos a su esposa CP Irma Badiola Zárate, la condolencia de la columna.

   Aquí dejamos esto, por hoy.        

   

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro