Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Matamoros

Facundo Cabral

Martín SIFUENTES

9 de julio, 2011

  • ¿Qué es lo que amenaza la democracia: la ‘cargada’ o la impunidad?
  • Asesinan en Guatemala al cantaautor argentino Facundo Cabral
  • 15 unidades motrices en combate al dengue; Alfonso Sánchez, cumple
  • El Secuestro de Humberto Valdez Richaud y su hijo, en Cd. Victoria
  • Miedo súbito en Monterrey, tras la masacre de 20 personas en un antro

 
 
 

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comienzan a ver con ojos de enemigo al Senador Manlio Fabio Beltrones. Hace días se reunió con el Presidente Felipe Calderón, en Los Pinos, para hablar sobre una posible sesión extraordinaria del Congreso de la Unión para buscar la aprobación de las reformas laboral, política y posiblemente la hacendaria.

    Hablando en una conferencia, Baltrones, que es presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, pidió a su partido no “reeditar” las prácticas del “tapado” o la “cargada”, pues sólo se evidenciaría que el PRI no aprendió la lección en el pasado, que los hizo perder la Presidencia de la República.

   “Serían mensajes equivocados hacia el electorado de un PRI que no ha entendido la lección y por eso estamos muy atentos a que algunos eventos que pudieran confundirse con el “tapadismo”, la vieja “cargada”, o con los candidatos únicos que huelen como a naftalina en un closet, no aparezcan en el PRI”, dijo el senador.

   “Dentro del PRI habemos muchos que esperaríamos que no se reeditaran viejas prácticas en un partido nuevo, de un PRI que ha aprendido de los años anteriores y que quiere mirar hacia el futuro donde hay modernidad”, advirtió.

   Obviamente, Beltrones Rivera está diciendo que si el PRI vuelve con sus prácticas viejas, en México no habrá democracia. Y eso, según parece, es lo que hace la gente que rodea a Enrique Peña Nieto, nombrado desde hace mucho candidato y reconocido como el próximo Presidente de México.

    Y mientras eso ocurre en el PRI, la alta Comisionada de las Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió que los narcotraficantes con gran poderío y capacidad de asesinar, minan las raíces de la democracia en México y amenazan la estabilidad del Estado.

    “Cualquier delito del crimen organ izado al nivel que define aquí, como el de los líderes de los cárteles de la droga que tienen más poder, más dinero y capacidad de matar y amenazar la vida, ciertamente mina las raíces de la democracia y los derechos civiles”,  aseguró Pillay, quien estuvo en México donde ofreció una conferencia de prensa.

   “Estoy profundamente preocupada por los niveles tan altos y extraordinarios de violencia del crimen, porque sus acciones brutales  amenazan el núcleo del Estado y tienen consecuencias desastrosas en términos de derechos humanos. Ciertamente siento que es una enorme amenaza a la estabilidad del Estado”, señaló.

SECUESTRAN AL “BETICO”

Humberto Valdez Richaud, ex secretario de Desarrollo Social del estado y ex Alcalde de Reynosa, fue secuestrado por un grupo delictivo del crimen organizado y rescatado tres días después, por elementos de la Secretaría de Marina-armada de México.

   Junto con Valdez Richaud, fue secuestrado su hijo Humberto Valdez Morales, de 20 años de edad. También fue rescatado.

   La investigación sobre el secuestro de Humberto Valdez, padre e hijo, se inició en el centro vacacional de La Pesca. Hubo una denuncia ciudadana ante el Sector Naval del poblado, y comenzó la investigación correspondiente.

   Los elementos de la Marina siguieron hasta ciudad Victoria, hasta las calles de la colonia Ampliación Chapultepec, al sur de la ciudad.

    En una casa de seguridad, hallaron a los dos secuestrados, aparentemente en buen estado. Los marinos capturaron a Osvaldo Galán, Edwin Alain Esparza, Eliseo Arellano y Guillermo Olivo, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. 

    Familiares de Humberto Valdez Richaud habían denunciado ante la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, su desaparición y su hijo, desde el pasado 6 de julio.

    Se guardó estrictamente dicha denuncia mientras se “investigaba”. Por fortuna, la denuncia ciudadana ante el sector Naval marcó una auténtica investigación que concluyó con el rescate de las víctimas.

    Valdez Richaud fue Alcalde interino de Reynosa. Luego ocuparía otros cargos, hasta que el sexenio pasado fue Secretario de Desarrollo Social. El mismo Valdez Richaud se había declarado listo para buscar una candidatura del PRI a una diputación federal…

      MIEDO SÚBITO

     Hombres armados, que llegaron a bordo de dos camionetas, entraron al bar “El Sabino Gordo”, ubicado en Villagrán y Carlos Salazar, en pleno centro de Monterrey, y abrieron fuego contra los asistentes, dejando un saldo de 20 muertos, de acuerdo con la versión oficial de los hechos.

    Otras cinco personas más quedaron heridas, dos de ella muy gravemente.

    Deciseis personas quedaron sin vida dentro del bar, de los cuales 13 del sexo masculino y 3 del femenino.

   Otras cuatro personas, tres hombres y una mujer, murieron fuera del bar.

    El vocero de la Secretaría de Seguridad dijo que el ataque no fue contra las personas, sino contra otra banda que utilizaba el bar para vender drogas.

    La realidad es que la metrópoli regiomontana vive actualmente un miedo súbito. Los asesinos llegan a cualquier centro público y disparan sin misericordia contra todo el que se encuentre dentro. 

    No sabemos cómo le podrá hacer el gobernador  Rodrigo Medina para resolver este grave crucigrama, pues a lo largo de su mandato no ha podido con la impunidad reinante, y ahora que ha llegado el terrorismo, menos.

    ASESINAN A CABRAL

    Ni soy de aquí ni soy de allá….

    El cantautor argentino Facundo Cabral murió ayer a los 74 años de edad. Era un ciudadano del mundo y lo dijo bien dicho en una de sus más conocidas canciones.

    Cabral se dirigía a las 5:40 horas de ayer al aeropuerto de Guatemala, donde había actuado en la última semana. De pronto un grupo armado disparó directamente contra el cantante y autor musical. La noticia corrió como reguero de pólvora por todo el mundo.

    “Hay una ola de violencia en Guatemala y estamos trabajando”, dijo el vicepresidente Rafael Espada, a manera de disculpa, pues existen indicios de que el asesinato fue planeado.

    El presidente Álvaro Colom “está consternado”, dijo el vocero Ronaldo Robles.

    Cabral nació el 2 de mayo de 1937. Resumía su vida así: “Fue mudo hasta los 9 años, analfabeto hasta los 14, enviudó trágicamente a los 40 y conoció a su padre a los 46. El más pagano de los predicadores cumple 70 años y repasa su vida desde la habitación del hotel que eligió como última morada”.

    Escribió otra anécdota propia de su vida:

    “Cada mañana es una buena noticia, cada niños que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos… Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla”.

    En paz descane Facundo Cabral.

   ALFONSO SÍ CUMPLE

   Cuando el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza inició su mandato hace seis meses y días, entre uno de los objetivos propuestos, dijo que Matamoros sería una ciudad saludable, y creo que lo está cumpliendo cabalmente. Y esto lo comprobamos el vienes, cuando Sánchez Garza puso en marcha el Programa de Reforzamiento de la Lucha Contra el Dengue, apoyando las labores de la Secretaría de Salud del estado en Matamoros, a través de la III Jurisdicción Sanitaria.

   Dio el banderazo para la salida de 15 unidades motrices equipadas con aparatos de fumigación y de personal que se encarga de las tareas de abatización. Allí mismo pronunció la frase “Por un Matamoros más fuerte en Limpieza y Salud”. Yen efecto, es la primera vez que una autoridad municipal apoya concretamente estos programas de la Secretaría de Salud.

    Por eso afirmamos, Alfonso Sánchez Garza, le está cumpliendo a Matamoros.

   Y ya que andamos en la muerte de artistas, hay otra noticia triste: Murió Manuel Galván, tenía 80 años y era el guitarrista, el del sombrero vaquero, del Buena Vista Social Club, de Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Elíades Ochoa, Omara Portuondo y Chachalito López. En paz descanse.

    Pero, en “La Taberna de Gastón”, del amigo Humberto Garza Guerra, la reunión de la Mesa de los Jueves, nos encontramos que el Dr. Roberto garza Sánchez sufrió un accidente de tránsito, no grave pero no pudo llegar. La comida se sirvió bien: Sopa de verduras con pollo, plato fuerte T-Bone y pollo asado. Por allí se anotaron el Dr. Alfredo Sánchez Fernández, el compadre Javier Solís Cortés, el profesor Arturo Sarabia Ramírez, el amigo y compadre Doroteo Montes Rivera, Eusebio “Chebo de oro” Salinas, Oscar Camacho Martínez. La raza se divirtió con videos musicales. 

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro