Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de julio, 2011
La producción en las plantas maquiladoras, instaladas en todo el país, ha venido decreciendo. En consecuencia, se ha estancado la creación de empleos y, por el contrario, existen versiones sobre posible reducción en la contratación de trabajadores y hasta el cierre de algunas plantas.
Lo anterior se debe a la situación económica internacional, especialmente a la de Estados Unidos, donde el endeudamiento del Gobierno amenaza en convertirse en una moratoria en el pago de la altísima deuda, lo cual acabaría derrumbando el sistema económico mundial.
Además, la crítica situación económica en Grecia, Portugal, España, y otros países europeos, amenaza la estabilidad económica mundial.
El secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), el principal de Matamoros, Juan Villafuerte Morales, informó que desde hace dos meses la industria maquiladora dejó de solicitar trabajadores, lo que ha ocasionado el estancamiento.
Villafuerte Morales dijo que lo anterior se debía, en buena parte, a la situación de inseguridad que vive Matamoros. Pero creemos que, realmente, se debe a la crítica situación de la economía de Estados Unidos y de Europa.
Esta situación ha ocasionado que bajen las adquisiciones de productos manufacturados, ‘golpeando’ directamente a la industria maquiladora.
Hoy viernes, el Senado de los Estados Unidos votará sobre la iniciativa que aprobó la Cámara de Representantes, para aumentar en 2.4 billones de dólares el techo del endeudamiento de los Estados Unidos.
De aprobarse, como se piensa que ocurrirá, se ayudaría en buena parte a la recuperación de la industria maquiladora.
Matamoros sufre de un déficit de 13 mil empleos, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), eso sin tomar en cuenta el aumento de la planta laboral ocurrido en los dos últimos años.
De ahí, la crisis económica que se siente en Matamoros y sus consecuencias inmediatas con la sociedad y las condiciones de pobreza de los habitantes de las colonias populares.
ESTANCAMIENTO MUNICIPAL
Los municipios de Tamaulipas, especialmente donde se desarrollan ciudades grandes, como Matamoros, sufren de un estancamiento en su desarrollo económico y social, por lo que es necesario y urgente apoyarlos para que se fortalezcan, advirtió el diputado federal Carlos Flores Rico, pero lamentablemente no dijo cómo remediar la situación. Este legislador priísta habla de males pero no de remedios. Piensa que debe modificarse el Artículo 17 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que los municipios puedan gestionar programas sociales y equilibrar la participación federal.
La verdad es otra, por ejemplo, el municipio de Nuevo Laredo, con una deuda histórica dejada por el anterior Alcalde, no puede ya con el pago de intereses.
En Reynosa, las autoridades se quejan por la deuda que dejó Oscar Luebbert Gutiérrez y tiene qué pagar ante la banca comercial donde entregaron los préstamos a la anterior administración.
En Tampico, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra fue más viva y en la primera entrevista, le pidió al gobernador Egidio Torre Cantú que le ayudara para pagar la deuda que le dejó el anterior alcalde. 100 millones de pesos pagó de la deuda, y se dejó de sufrir.
Los municipios de Tamaulipas están en crisis porque sus legisladores no han podido lograr que se aumentan las participaciones federales considerando que Tamaulipas es uno de los estados que mayor aporta en materia de impuestos a la Federación.
REFORMAS
El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, se reunieron el miércoles durante más de dos horas en Los Pinos, donde hablaron ampliamente de las reformas pendientes. Estuvo presente en la reunión el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.
Al concluir la reunión, Moreira Valdez encontró a su paso algunos periodistas a quienes dijo que es posible la celebración de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el próximo mes de agosto, probablemente en la segunda quincena.
Eso no es lo más importante, sino el compromiso de sacar adelante, antes de octubre, las reformas constitucionales pendientes, como la política, la laboral y la de seguridad nacional.
La aprobación de las reformas deberá darse antes de la discusión del proyecto de Presupuesto para 2012 y de la definición de los candidatos presidenciales de todos los partidos.
“Creo que si podemos llegar a los acuerdos en la reforma laboral, en la de seguridad y en la política, y pues sería apropiado tener un periodo extraordinario”, dijo Moreira Valdez.
Un comunicador espetó a Moreira:
“Oiga, pero el tiempo posible se agota y ustedes se lo comen en comidas”.
“Sin albur”, reviró Moreira.
Y agregó: “Estamos en julio, y en septiembre se inicia el próximo periodo, y buscaríamos nosotros la posibilidad de que en agosto, cuando empezara la segunda quincena, pudiera darse esta oportunidad del periodo extraordinario para sacar estas reformas”.
Moreira comentó que existen avances en las discusiones de las reformas citadas y que se escuchará a todos los grupos parlamentarios, con la determinación del PRI, de “sí acelerar el paso con esto”, enfatizó.
“¿Para cuando salen las reformas?”, se le insistió.
Y respondió: “Nosotros buscamos que salgan antes del presupuesto, antes de octubre”.
Cuando alguno de los reporteros le señaló el riesgo de que las reformas caigan en la congeladora, Moreira atajó “No, sí van a salir”.
Y advirtió:
“Si nosotros nos abocamos a trabajar, intensamente en eso, con la voluntad de todas las fuerzas políticas podemos sacarlas antes. Porque recuerden que en diciembre, no nada más el PRI, sino todos los partidos ya tienen precandidatos, y, entonces, tenemos que adelantarnos para no empalmar las fechas con eso. Después de eso va a ser muy difícil, muy complicado sacar cualquier reforma”.
En cuanto a la fecha en que el PRI conocerá a su candidato presidencial, Moreira evitó comentarios críticos contra el Gobierno y se negó a opinar del proceso interno del PAN.
“Es un asunto de ellos. El nuestro… pues habrá qué ver en diciembre”, justificó.
LAS REFORMAS
Las reformas constitucionales que se discutirán, debatirán y buscarán su aprobación son las siguientes:
Laboral: Apoya las contrataciones temporales, el empleo para jóvenes sin experiencia y la regulación de las ‘outsoucing’; rechaza cualquier modificación contra las conquistas históricas del movimiento obrero.
Política: Apoya las candidaturas independientes y las iniciativas ciudadanas (para que cualquier grupo organizado de personas pueda presentar iniciativas de ley).
Seguridad Nacional: Apoya un protocolo para el uso del Ejército en las calles, y que sean las entidades las que soliciten a los militares; que dicha decisión sea avalada por, al menos, dos Poderes de la Unión, y que las comisiones de derechos humanos los supervisen en esas tareas.
CRITICAS
Legisladores de otros partidos, criticaron la reunión Calderón-Moreira. Consideran que debió celebrarse hace un año.
“Creo que Calderón está buscando un boleto de salida. Creo que en las decisiones trascendentales del país, o por lo menos en las decisiones importantes, siempre el PRI y el PAN buscan estar de acuerdo”, criticó Mario di Constanzo, diputado por el Partido del Trabajo.
DE ESTO Y DE LO OTRO
La Subsecretaria de Salud federal, Maki Ortiz Domínguez, y el Director de FONAES, Ángel Sierra Ramírez, fueron “destapados” como aspirantes a las candidaturas del PAN al Senado de la República. El Delegado del FONAES en Tamaulipas, Rafael Díaz, fue el autor del “destape” aduciendo que son dos panistas conocidos y con amplia experiencia para participar en la elección federal del año próximo.
El Secretario del Trabajo de Tamaulipas, Raúl César González García, acompañado del Alcalde Benjamín Galván Gómez, pasó una revisión de la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde además implantó el Programa de Justicia Laboral dispuesto por el Gobierno de Egidio Torre Cantú. Tras un recorrido por las instalaciones, González García señaló que en Nuevo Laredo impera un clima de paz laboral.
El saludo y felicitación de la columna para los cumpleañeros de hoy: el diputado local José Luis Hernández Castrillón, el Lic. Rubén González Chapa, la ahíjada Verónica Salazar y el Obispo Faustino Jiménez Armedáriz.
Aquí dejamos esto, por hoy.