Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ambulantes: No habrá más permisos; evitarán saturación en zona centro

Angel NAKAMURA

27 de julio, 2011

Un total de mil 625 puestos de vendimia, entre ambulantes en el primer cuadro de la ciudad y sus alrededores así como en los tianguis rodantes y fijos, son los que se tienen registrados en Ciudad Victoria, informó Martín Quiñónez Moreno, titular del Departamento de Inspección Fiscal del Gobierno local.

Destacó que a fin de poder tener un mejor aspecto urbano de la localidad, está llevando a cabo un reordenamiento de los comerciantes ambulantes tanto en la zona centro como en sus alrededores.

“Tenemos actualmente 220 permisos que están otorgados en el primer cuadro, más 225 en diferentes puntos aledaños, mismos que son renovados cada año; para que se le pueda renovar el documento al propietario, se hace un estudio para ver que cumple con todos los requerimientos de la autoridad, y que no obstruya las vialidades”.

Dijo que de momento, no se espera otorgar ni un permiso más a las personas que deseen ofertar sus productos en el centro de la capital del Estado.

En el caso de los mercados y tianguis rodantes que actualmente tiene la ciudad, Quiñónez Moreno mencionó que se hace una inspección constante para detectar a las personas que no cuentan con un permiso del Ayuntamiento.

“Actualmente tenemos en el padrón a mil 200 puestos, el dueño de cada lugar hace un pago cada fin de semana de 40 pesos, mismo que se usa para la recolección de basura del lugar donde se instalan los comerciantes”, dijo.

El funcionario capitalino detalló que también se encuentran realizando verificaciones en la entrada de hospitales como el Civil, el General, el Infantil, las clínicas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Queremos que las personas que tengan que acudir a estos centros hospitalarios, tengan comodidad suficiente tanto para poder moverse, es algo positivo tanto para los beneficiarios como los derechohabientes”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro