Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2011
Abrir las candidaturas de procesos electorales a propuestas y candidatos ciudadanos resulta un paso positivo y fundamental para poder integrar a la sociedad a las instituciones encargadas de administrar el poder en México, aseveró José Antonio Martínez Torres.
El presidente de la Comisión de Gobernación en la Sexagésima Primera Legislatura Local, mencionó que estas modificaciones, que primero tendrían que ser aprobadas por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, tendrán que apegarse al marco normativo del país.
“Hay una manifestación en el régimen político de cómo los ciudadanos se organizan y estamos en términos de participación manifestados en partidos políticos, si hubiera la reforma que se plantea, se daría una mayor integración de la sociedad a través de las candidaturas independientes”.
Abundó que “daría mayor apertura y nosotros tendríamos que entrar a un proceso de adaptar esas posibilidades en la constitución local, desde luego que siempre debemos hacerlo en termino que marca la ley”.
El ex secretario general de gobierno del Estado, manifestó que aún y cuando el Congreso de la Unión no ha llamado a un período extraordinario para llevar a cabo estas reformas políticas, en caso de hacerlo, el Poder Legislativo Estatal podría considerar hacer lo propio.
“Por ahora tenemos pendiente de integrar las propuestas de trabajo en la reforma de ciertas instituciones que hemos esbozado, una de ellas es complementar las tareas de la ley de participación ciudadana, un enfoque que queremos ampliar”.
Entre lo que se busca renovar, expresó Martínez Torres, es la ley electoral, la de participación ciudadana así como la de transparencia e información pública, “las condiciones están completamente dadas para que Tamaulipas tenga estabilidad y se lleven a cabo los comicios del 2012 y 2013, lo que tratamos de hacer es reforzar el Estado de Derecho”.