Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de agosto, 2011
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Alejandro Ceniceros Martínez, fustigó el papel que llevan a cabo tanto la Unión Campesina Democrática (UCD) como la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPAFA), al cobrar una cuota a personas que adquieren un vehículo de procedencia norteamericana, con la promesa de regularizar su unidad móvil.
Quién se desempeña como diputado local del Partido del Trabajo (PT), destacó que las organizaciones antes mencionadas, deberían de ofrecer sus servicios sin cobro alguno para la población de escasos recursos, que adquieren por necesidad, un auto denominado “chocolate”.
“Estamos en contra de que se lucre con la necesidad de la gente y les estén cobrando por darles placas; si estos organismos brindaran protección y seguridad sin ningún cobro no hay problema, pero no es correcto que les estén pidiendo una cuota por darles un tarjetón, porque de igual manera la unidad sigue en la ilegalidad”.
Ceniceros Martínez abundó que “nosotros como partido vamos a defender a la gente que trae vehículos extranjeros porque es una necesidad para las personas pero no es correcto que los centaveen por una supuesta protección”.
El legislador local del PT dijo que la recomendación que hará como representante popular al Gobierno Federal, es que lance una campaña de regularización de vehículos, “porque la gente ya invirtió su dinero, ya están aquí las unidades y que sancione a los de las aduanas que permitieron esto, porque los carros no llegaron aquí por obra del espíritu santo, sino por el puente aduanal”.
Destacó que sobre quienes deben de tomar cartas en el asunto, es sobre los funcionarios federales que permitieron el traslado de vehículos de la nación norteamericana a suelo mexicano, “y no tratar de culpar a la gente por no tener dinero, a los pobres los quieren criminalizar”, advirtió.