Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cumple gobierno con 95 por ciento de proveedores: Bringas

Angel NAKAMURA

1 de agosto, 2011

Un 95 por ciento de avance en el pago a proveedores reporta el Gobierno Municipal de Victoria, al haber liquidado hasta el momento 22 de los 24 millones de pesos que debía a principios de año, informó el tesorero José Florencio Bringas Martínez.

Mencionó que en base al programa de austeridad que se implementó desde el primer día de la presente administración capitalina, con el que se han podido ahorrar 10 millones de pesos en los primeros siete meses del 2010, el Ayuntamiento ha podido ponerse al corriente en los pagos a las compañías y comerciantes que le proporcionan bienes y servicios.

 “Hemos venido pagando cada mes la deuda de 74 millones de pesos que adquirimos de la pasada administración victorense, sin ningún problema, 24 eran en el corto plazo a proveedores y un préstamo de 50 millones de pesos, con HSBC, a pagarse a 10 años”.

EL ex gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de la capital del Estado, destacó que pese al recorte de 13 millones de pesos que sufrió la presente administración por parte de recursos de la Federación, se pudo cumplir con los compromisos que se hicieron con proveedores.

 “También estamos abonando 700 mil pesos mensuales a la deuda que tiene el Gobierno local con la institución bancaria, lo que nos permite seguir con el ritmo de trabajo de finanzas sanas”, destacó.

Bringas Martínez mencionó que el ajuste al gasto corriente se realiza de manera constante, a fin de poder cumplir en tiempo y forma con el pago a los trabajadores así como la atención a los servicios públicos que requiere diariamente la ciudad.

 “No podemos descuidarnos un día, porque tal como ocurre en la casa, de vez en cuando se adquieren gastos innecesarios que la par van creando un círculo vicioso y después de adentran en situaciones financieras negativas”.

El tesorero municipal dijo que por tal motivo, a partir de la primera quincena de septiembre, se empezará a crear una caja de ahorro para poder cubrir el requisito de pago de nómina a personal sindicalizado y de confianza, en diciembre, cuando se erogue lo correspondiente a la segunda parte del aguinaldo y de la prima vacacional.

 “Estamos hablando de 30 millones de pesos que tenemos que dar en la penúltima quincena del año y por tal motivo no estamos preparando, porque es mejor guardar una partida ahora que esperarnos al último”, consideró.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro