Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Afrontan la realidad económica

Alberto Guerra Salazar

4 de agosto, 2011

Industriales de la transformación encabezados por su líder nacional Sergio Cervantes Rodiles hicieron el miércoles una visita de cortesía al Gobernador Egidio Torre Cantú y le platicaron su aflicción por los malos tiempos que zarandean a la economía tamaulipeca.

El ingeniero Torre compartió con los empresarios la preocupación por encontrar estrategias que consigan paliar los efectos de una economía deprimida e intercambiaron proyectos de contingencia.

Ayer, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García anunció que el Gobernador Torre Cantú autorizó un gasto adicional por cien millones de pesos que reforzará el Fondo Tamaulipas en la creación de pequeñas y medianas empresas.

Esta es una respuesta oportuna y certera del gobierno del Estado porque los microcréditos son una vital inyección que dará un renovado impulso a las PYMES hasta por cincuenta mil pesos unitarios ya que la mitad del fondo adicional es exclusivamente para este rubro.

Los otros cincuenta millones de pesos se canalizarán al Fondo de Garantías y están dispuestos para que personas accedan a créditos de más alta cuantía a través del Fondo Tamaulipas.

La Secretaria de Desarrollo Económico resumió que la política de promoción que practica el ingeniero Torre Cantú se ha traducido en la atracción de inversiones por más de mil 182 millones de dólares, que pronto se reflejarán en nuevos empleos y la consiguiente derrama económica.

Conversamos con afiliados de CANACINTRA Reynosa y no ocultaron que la situación económica es grave al grado de que están creando la Casa Reynosa, una oficina de enlace para McAllen, el corazón del mágico valle de Texas, a efecto de promover allá la industria, el comercio, el turismo.

También los organismos sindicales fronterizos empiezan a hablar en voz alta de los alarmantes índices de desempleo y de fuga de empresas a resultas de una desaceleración económica pero también por el clima de inseguridad pública.

 Cervantes Rodiles no se anduvo por las ramas en su encuentro con periodistas pues confesó abiertamente que CANACINTRA            tiene acreditado que la violencia ha provocado éxodos escandalosos de inversionistas.

Reconoció así mismo que no son pocos los empresarios que radican en el extranjero aunque mantienen aquí algunos de sus negocios a los que manejan a control remoto.

Por eso es importante que el gobierno de Tamaulipas rompiera la vieja práctica geñista de esconder la cabeza bajo tierra para pretender ignorar la existencia de los problemas sociales, para darles ahora a los empresarios la respuesta adecuada: más apoyos.

Por supuesto, los directivos de CANACINTRA agradecieron la disposición del Gobernador Torre Cantú de darle salidas concretas a los problemas y le ofrecieron en correspondencia el apoyo del sector privado a toda su gestión.

En la misma línea de promover el empleo está instalado el Secretario del Trabajo Raúl César González García pues ya son 32 los municipios donde aplica el programa PROTEGE, encaminado a ocupar mano de obra de vecinos en restauración de inmuebles e infraestructura oficiales.

Son alrededor de siete mil familias las beneficiadas con los jornales repartidos de una bolsa autorizada por el ingeniero Torre de 55 millones de pesos. Es otra respuesta para comunidades donde la actividad económica se contrajo por efecto de acciones anti-sociales.

Pero además, la Secretaría del Trabajo auspicia las Ferias del Empleo que en su primera etapa hicieron la oferta de 11 mil vacantes en 551 empresas, con el resultado de que más de 5 mil personas hallaron acomodo laboral.

La Secretaria de Desarrollo Social Dinorah Guerra Garza anda igualmente ajetreada cumpliendo la tónica de trabajo impuesta por Egidio y ayer visitó Río Bravo para darle posesión a Copitzy Yesenia Hernández García como titular del programa “Todos por Tamaulipas”.

Copitzy fue felicitada por la Secretaria Guerra Garza y conminada a cumplir los objetivos básicos de este gobierno estatal, de darle satisfactores sociales a los que menos tienen.

También la felicitaron la diputada local Norma Alicia Treviño Guajardo, el representante de Educación Silvino Ríos Parras, el delegado de ITAVU Marco Antonio Parra Sotomayor, el jefe de la Oficina Fiscal Eduardo López López, Elizabeth Sánchez Fernández, oficial del Registro Civil (cumplió años) y otros invitados a la ceremonia.

La dependencia estaba acéfala desde el fallecimiento de su titular Roberto García Martínez; Rubén López cubrió un interinato y se le agradeció el ágil despacho de los asuntos.

También se entregó pero en Ciudad Victoria nombramiento al licenciado Javier Fernando Suárez Fernández como director del Instituto del Crédito Educativo, de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

El doctor Diódoro Guerra Rodríguez mostró su satisfacción por incorporar a su equipo de trabajo al eminente economista egresado del Tecnológico de Monterrey y le pidió cumplir el objetivo de este gobierno de alentar a los muchachos a seguir estudiando.

El Instituto financia a alumnos de bachillerato, licenciaturas y posgrados y seis meses después de concluidos los estudios empiezan a pagar.

En Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa se declaró complacido del éxito de sus gestiones pues la CORETT repartió títulos de propiedad retenidos durante mucho tiempo.

También mostró complacencia por el júbilo de vecinos de la colonia “Noe Garza” ante el arranque de los trabajos de pavimentación de la calle Galeana pues es una obra que esperó muchos años antes de verse concretada.

La síndico Angelina García Montoya, el regidor Luis Fernando Castorena, el director de obras públicas Carlos Fernández y otros funcionarios, atestiguaron la gratitud expresada por los vecinos ante la obra que hará desaparecer la laguna que se formaba allí en tiempos de lluvia.

En Reynosa arrancó Reyno Mágico 2011, un festival o carnaval instalado en el Parque Cultural Reynosa que desde su primer día atrajo a miles de personas porque ofrece diversión infantil y familiar.

El alcalde Everardo Villarreal Salinas, su esposa Yanira Deandar y sus hijitos Regina y Arturo, se mezclaron con los alegres visitantes para disfrutar con ellos de los espectáculos preparados para todos los gustos.

Hay funciones de ilusionistas, cantantes, bailarines, rodeo infantil, granjita temática, juegos mecánicos, show de aves, otro de reptiles, teatro mágico, imitadores de estrellas del espectáculo, comida.

El gobierno municipal de Reynosa promueve el turismo como una forma de impulsar la economía de la ciudad y al mismo tiempo brindar espectáculos familiares para el disfrute de propios y extraños.

En tanto que en Nuevo Laredo llegó hasta la colonia INFONAVIT Fundadores el programa intensivo de bacheo para beneficio de calles maltratadas por el uso de muchos años.

El alcalde Benjamín Galván Gómez, el sub-director de obras públicas y ediles estuvieron con vecinos del sector que aplaudieron la restauración del tendido asfáltico que puso fin a los baches.

El Ayuntamiento de Nuevo Laredo gasta poco menos de tres y medio millones de pesos en el bacheo intensivo, primera etapa, en respuesta al reclamo ciudadano, según lo manifestó en esa colonia el licenciado Galván Gómez.

Allí mismo, el Frente Juvenil Revolucionario realiza jornadas de afiliación con módulos móviles e inclusive tiende sus redes hasta a niños de 8 a 12 años a los que instruye cada sábado sobre cuidados de mascotas, uso racional del agua, protección del planeta y apoyos para regularización en materias escolares.

El líder juvenil Rafael Nolasco Ornelas y sus colaboradores reparten botellas de agua a los transeúntes y premia a los niños con refrigerios.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro