Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2011
Se oye medio raro eso de turistear por causa de la salud perdida.
Pero el término ya tomó carta de nacionalidad, es decir, forma parte del lenguaje de quienes se dedican a este menester.
Ciudades como Houston en Estados Unidos o Monterrey en nuestro país registran buena cantidad de este tipo de turistas, como resultado de las modernas instalaciones hospitalarias y el reconocido nivel del personal médico.
En esta tarea de atraer este tipo de turistas está empeñada la Secretaria Mónica GONZALEZ.
Por sus características, el turismo de salud se divide en cuatro vertientes a saber, el turismo médico, el turismo de bienestar, el fronterizo y el de asistencia en el retiro.
Lo explica la Secretaria:
“El turismo médico hablamos del paciente que se traslada del lugar de residencia a otro para tener una atención médica hospitalaria.
El fronterizo que se da mucho en Tamaulipas dentro del turismo de salud donde alguien que cruza la frontera para recibir un tratamiento dental, oftalmológico pero no hospitalario.
El de bienestar que incluye los SPA, los balnearios.
Y el turismo de asistencia en el retiro. Todo eso incluye el turismo de Salud.”
Asegura la joven funcionaria -ya candidateable a la candidatura por la senaduría. Que nuestra entidad “es uno de los pocos estados que ha presentado ya una propuesta firme a la Secretaría de Turismo y hemos recibido el apoyo para iniciar la promoción del turismo en salud iniciando en la frontera.”
Según sus cálculos, “hay una derrama económica importante de 51 mil millones de dólares con 40 millones de visitantes que se pudieran dar en México.
Obviamente estamos buscando el mercado de Estados Unidos que para el 2015 esperamos que hayan 6 millones de personas sin seguro médico que pudieran venir a buscar una atención médica y para acompañantes que pudieran venir a hacer un turismo de salud en el Estado.”
Los comentarios de la Secretaria los apuntala el de Salud Dr. Norberto TREVIÑO y hace énfasis en lo que representa el turismo salud en dos importantes vertientes.,
“Primero la de elevar la calidad de la función todavía más si se puede de los servicios hospitalarios y clínicos que ofrece la IP en Tamaulipas y desde luego la posible llegada de una buena cantidad de divisas a través del turismo de salud.”
Informa que en la frontera norte existen 88 hospitales privados que concentran mil 140 consultorios de medicina especializada además de mil 311 consultorios dentales, 114 clínicas de estética y mil 637 farmacias que abastecen al turismo médico sobre todo de origen norteamericano.
En la zona centro se registran 14 hospitales privados y en la conurbada de Tampico hay 19 de tipo privado.
La propuesta está hecha, existen las instalaciones y solo falta la certificación oficial para promocionar a Tamaulipas no solo como posibilidad de disfrutar de sus playas sino además, de ser atractivo para quienes buscan recuperar la salud perdida….
EN FIN…. A propo de turismo, pese a las altos números de paseantes por nuestra entidad en este periodo vacacional, en Miramar –principal centro turístico- apenas y si el 46% se registró en la ocupación hotelera.
Las estadísticas marcan que se han recibido 246 mil turistas que significa un 50 por ciento por debajo con respecto al 2009.
La confianza estriba en mejorar las cifras en diciembre y en la próxima semana santa.
POR OTRO LADO, el líder nacional de la CANACINTRA Sergio CERVANTES RODILES reiteró al gobernador Egidio TORRE el compromiso de coadyuvar en el impulso del desarrollo económico.
El dirigente empresarial visitó al Gobernador Torre en sus oficinas de Palacio para expresarle el reconocimiento de los industriales a su política de trabajo, promoviendo la participación de empresas locales en las compras que realiza el gobierno estatal.
LUEGO DE LA VISITA al Gobernador, CERVANTES RODILES inauguró las oficinas de la Cámara en e sta ciudad capital.
En entrevista con la prensa aseguró que “no habrá voto de castigo a quienes hicieron mal las cosas” y anticipó que enestos nuevos tiempos el respaldo de sus agremiados se dará a quien tenga un panorama claro de cómo resolver los grandes problemas del país, “sin importar sea priista, del PAN o de izquierda –siempre y cuando ésta sea moderada-.
Reclamó al Congreso la urgencia para dar paso a las reformas que urgen al país. “
“Hoy más que nunca debemos de trabajar, dialogar y consensar con nuestros legisladores que son nuestros amigos, ya lo hemos hecho en todo el país, se van convencidos de nuestras ideas pero cuando llegan a sus partidos políticos, no se lo que pasa. Yo pido que ojala podamos dejar las cosas particulares y de partido por los problemas del desarrollo económico de México”.
Subrayó que México ya no tiene tiempo para pensar en que se puede hacer a fin de mejorar la economía y el
crecimiento del país y requiere ya de reformas estructurales, empujadas desde el Congreso de la
POR EL FRENTE ELECTORERO, sigue en el aire en liderazgo de lo que era Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.
Situación que capitaliza el doctor Alfonso DE LEON PERALES dirigente del Frente de Reestructuración Ciudadana de Tamaulipas.
A su regreso de la capital donde participó activamente en la asamblea fundacional del nuevo Partido que sustituye a Convergencia, DE LEON fue recibido por sus simpatizantes, ahora que forma parte de la nueva dirigencia nacional.
En el Consejo Nacional del MC figuran Néstor Enrique Luna Ortiz y Jorge Alejandro García Amador, de Tampico y Nuevo Laredo, respectivamente.
Dentro de la coordinación Operativa Estatal que cuenta con 7 miembros en Tamaulipas, también se eligió a tres integrantes del Frente siendo estos la licenciada Nuri Violeta Romero Santiago, de Ciudad Madero; el profesor José María Alvarado Alvarado, de Ciudad Victoria; y la licenciada Dulce María Torres Ramírez.
Ademas de 20 militantes del Frente participan en la estructura del Consejo Estatal del MC, entre ellos Nicolás Guadalupe Luna Gutiérrez, Héctor Smith Martínez Nery, Marta Meléndez Rodríguez, María Rosa Pérez García, Mario Alberto Cavazos Guajardo y María del Rosario Sánchez Látigo.
EN EL TERRUÑO, el PRI que lidera Lupe REYES realizó exitoso “veranearte” con la participación de casi un centenar de niños de 6 a 13 años.
Durante quince días las instalaciones del edificio del PRI, fueron invadidas por alegres y entusiastas niños y niñas que felices acudían a tomar clases de manualidades, artes plásticas, guitarra, taller de lectura, dibujo, oratoria, tae kwon do, futbol, ajedrez y muchas asi como funciones de cine que contaba con el famoso “pacón” y su jugo de sabor.
BIEN….. Registre en su agenda que este dia cumplen años el ex alcalde, ex diputado Horacio GARZA GARZA, el también ex diputado Jesús OLVERA MENDEZ, el colega César BAEZ DIAZ, conductor del noticiero de Televisa, el Dr. Jorge SALINAS TREVIÑO, Daniel CAVAZOS GUERRERO, hijo del ex gobernador, la periodista Nannete CEDAS y mañana el colega José INES FIGUEROA.A ver a ver a ver…..
Gustavo MADERO, formal dirigente del PAN, se enreda con su propia lengua.
Para explicar –e intentar justificar- su alianza con el PANAL en Michoacán, lo considera fortalecimiento democrático.
Pero si el PANAL se alia con el PRI en el 2012 “es feo”.
PARENTESIS para acusar recibo del mensaje que nos envía del terruño la Sra. Yolanda BORJA DE GARZA….
“Don Jorge…. le comunico que ya comencé a escribir mi quinto libro, que titulé: “El Juárez que yo admiro”, que además de la prosa, tendrá un capítulo dedicado a los muchos poemas que me ha inspirado el Benemérito de las Américas.
En este libro pretendo esclarecer o mejor dicho, desmentir la serie de infundios que están queriendo opacar el brillo del prócer oaxaqueño, aunque a los gigantes de la historia, los puntapiés de los enanos, ni cosquillas les hacen.
Sin más, y esperando sus ambles noticias, reciba mi consideración y respeto.
Su amiga: Yolanda Borja de Garza.”
Y para dedicar su tiempo completo a este libro que nos anuncia, hará un receso en su trabajo periodístico en esta casa editorial.
OIGA USTED… Al tiempo que la soberbia hundió al América frente a los Estudiantes, los “tachones” mexicanos se cubrieron de gloria al perforar por cuatro ocasiones la cabaña Colé, a cambio de un solo gol de los españoles.
Si bien es cierto que el Barca no tuvo a Messi, también lo es que la grandeza del equipo no disminuyó por su ausencia, pero fueron superados en todas las líneas por las mexicanísimas Chivas del Guadalajara, el equipo del pueblo.
Ah que caray…
Se cerró el espacio de modo que hasta aquí dejamos estos teclazos por hoy.
¿Estamos?