Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de agosto, 2011
Todos queremos que prevalezca el imperio de la ley pero parece que el gobierno no sabe todavía cómo conseguirlo a juzgar por una PGR desmantelada, soldados que invaden Texas por Donna, helicópteros militares que aterrizan por error en el aeropuerto de Laredo y, lo más reciente, la retención de apoyos económicos federales a los municipios.
Es un error arbitrar desde el papel esta pelea y es una imprudencia todavía peor conceder un margen de ventaja a cualquiera de los bandos en pugna porque la presunción de más de 40 mil muertos en el lapso no es ningún juego.
Pero salta a la vista que el gobierno federal no está precisamente organizado para acometer esta batalla contra los perpetrados de acciones anti-sociales, para usar un eufemismo que no roce la susceptibilidad de la llamada delincuencia organizada.
Porque ahora resulta que el gobierno federal decidió por sus pistolas suspender el suministro de un subsidio, bono, auxilio, apoyo, subvención, prebenda, asistencia, contribución, a ciudades con marcados problemas de delincuencia.
Con el pretexto de que incumplen requisitos para merecer este favor, merced, distinción, ayuda, socorro, bien, prerrogativa, privilegio, patrocinio, protección, donativo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública “congeló” el subsidio para la seguridad pública municipal, SUBSEMUN.
Tamaulipas tiene apenas el cobijo de este subsidio para diez de sus municipios y los super-sabios funcionarios de Seguridad Pública nacional incluyeron a siete en el implacable tijeretazo, siendo ellos Río Bravo, Ciudad Victoria, Madero, Mante, Ciudad Madero, Reynosa y Altamira.
Los tres restantes municipios que deben agradecer la generosidad del gobierno federal panista porque siguen en la lista de los privilegiados, son Matamoros, Tampico y Valle Hermoso.
El alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas reaccionó disgustado ante la noticia de la retención de la segunda parte de la ministración del subsidio y defendió ante los periodistas el cumplimiento de la normatividad dispuesta por la federación.
Anunció que ayer mismo entablaría conversación telefónica con los funcionarios de Seguridad Pública nacional para conocer las omisiones cometidas a efecto de presentar la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos.
Villarreal Salinas agregó que la seguridad pública es una prioridad del gobierno municipal y que tiene toda su atención y por eso le resulta incomprensible que una acción unilateral deje a Reynosa sin este soporte económico federal.
En Ciudad Victoria, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública Ramón Ochoa Delgado convocó a los periodistas para anunciar que este mismo día resolverán en el Distrito Federal esta controversia.
Son alrededor de 42 millones de pesos que la federación no ha entregado a los siete municipios y confió Ochoa Delgado en que se harán las aclaraciones necesarias para que se desbloque el suministro de este dinero.
El SUBSEMUN se ejerce entre 220 municipios mexicanos aunque el 78 por ciento de ellos (156) se quedaron esperándolo por el mismo motivo, el alegado incumplimiento de los requisitos.
La precariedad de los presupuestos municipales hace aparecer este subsidio como un regalo, obsequio, favor o salva-vidas que debe agradecérsele al gobierno federal a pesar de que lo aprueba el Congreso de la Unión para labores anti-crimen.
Es además un arma de dos filos, nos confió hace tiempo un alcalde fronterizo, porque el subsidio implica un aumento en los salarios de los policías uniformados. ¿Y de dónde vamos a seguirles pagando ese incremento cuando el gobierno federal cancele el subsidio? se preguntó sin disimular la angustia.
Otra parte de este dinero federal se emplea en capacitación de los uniformados y equipamiento, valga decir patrullas, armas, uniformes, chalecos anti-balas, etcétera.
En cuanto a los episodios anecdóticos de nuestras gloriosas fuerzas armadas no son ninguna exageración pues fue cierto que 33 soldados de la guarnición de Reynosa cruzaron a Texas por Donna sin darse cuenta de la invasión, con todo y vehículos.
Otro equipo militar pero aéreo aterrizó el helicóptero en el aeropuerto de Laredo, Texas, creyendo que era territorio mexicano. Aunque usted no lo crea.
Un error cualquiera lo comete. Lo que no es un error es la difusión hecha por la Secretaría de Seguridad Pública de Genaro García Luna, de la aprehensión de Juan Antonio Acosta Hernández alias El Diego, responsable de ordenar más de mil quinientos asesinatos, según dijo la dependencia.
El Diego cayó porque la DEA se lo “puso” en suerte a la SSP y fácilmente le endilgaron la culpa hasta por los homicidios de empleados del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y la ejecución de 14 jóvenes en la colonia Villas de Salvacar.
Muy bien, sólo que la misma dependencia federal presentó el 28 de noviembre de 2010 a Arturo Gallegos Castrellón alias El Farmero como el responsable de los mismos delitos que ahora le imputan a El Diego.
Nos hace recordar la manía del entonces Gobernador Cavazos Lerma de inaugurar varias veces una misma obra, como la super-carretera de cuota Matamoros-Reynosa que llegó sólo hasta Río Bravo. Pura propaganda.
Hablando de Matamoros, el gobierno municipal de Alfonso Sánchez Garza hizo el sábado una jornada de limpieza en la playa Bagdad dentro del programa binacional de limpieza de playas.
Más de doscientas cincuenta personas entre empleados del Ayuntamiento, voluntarios y elementos de la secretaría de seguridad pública, se dieron a la tarea de recoger basura en los 15 kilómetros de playa.
Manuel García Garza, secretario de desarrollo económico, encabezó a nombre del alcalde Sánchez Garza las brigadas de trabajadores que hacen de la playa Bagdad un balneario limpio y seguro.
Más de una tonelada de desechos se recolectaron durante cuatro horas y los funcionarios se declararon satisfechos de esta otra jornada que se acerca a la meta de conseguir la certificación de Bagdad como una playa limpia.
En esa misma jornada sabatina entró en acción la policía turística que contará con 70 elementos, dos unidades motrices y cuatro cuatrimotos que harán vigilancia preventiva y permanente en la playa.
En temas políticos, Javier Garza de Coss hizo de tripas corazón al acatar una sentencia judicial electoral de reinstalar a Lina Santillán Reyes como presidenta del comité del PAN en Ciudad Victoria.
La señorita Santillán concluyó desde mayo su gestión como dirigente municipal del partido pero le repondrán el tiempo que quedó en el aire gracias a la orden de Garza de Coss de desconocerla para instalar en su lugar una delegación.
Peor le irá este día al presidente estatal del PAN pues un grupo de cabecistas se propone tomar el edificio para echarlo e impedirle el regreso.
Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez participó en la reunión de la ANUIES con diputados federales ante quienes presentaron la propuesta de mecanismos que fortalezcan el financiamiento y presupuestos a la educación superior.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior se hizo representar por su presidente doctor Rafael López Castañares y un grupo de Rectores donde la UAT tuvo una importante participación, en el encuentro con los miembros de la comisión de presupuesto y cuenta pública de la cámara baja del Congreso de la Unión.
El diputado Alfonso Navarrete Prida, presidente de la comisión, atendió a los Rectores y estuvo de acuerdo en la necesidad de darle certeza al presupuesto de universitarios en una perspectiva de largo plazo.
También el titular de la SET de Tamaulipas, doctor Diódoro Guerra Rodríguez, mantiene a la institución en buen nivel nacional como lo demuestra el nutrido grupo de profesoras de inglés en primarias que participa en un curso en la Ciudad de México convocado por la SEP.
La profesora Alicia Zárate Caballero encabeza a las tamaulipecas que se ganaron el derecho de asistir a este evento metropolitano.
Despedimos la colaboración con el apunte de que el domingo cumplió años el político jaibo Jorge García Galván, mañana tiene fiesta en Matamoros Jorge Cárdenas Gutiérrez.