Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pone de cabeza al PAN la violencia

Alberto Guerra Salazar

9 de agosto, 2011

Volvió Francisco García Cabeza de Vaca a sus orígenes juveniles para revivir viejas glorias de la violencia al ordenar ayer el ataque gangsteril al edificio que es sede del Partido Acción Nacional, para desalojar a la directiva vigente.

Existen en Texas registros oficiales de actividades delictivas del joven García Cabeza de Vaca (vandalismo en un vehículo estacionado para robar armas de fuego) que ahora recrea a través de seguidores suyos, para cometer un asalto de perfil político.

Alrededor de 200 personas invadieron el céntrico edificio victorense del Acción Nacional y mediante la fuerza desalojaron a los funcionarios partidistas que se encontraban trabajando, incluido el secretario general Rodrigo Monreal Briseño.

Hubo forcejeos por la resistencia que opusieron algunos de los colaboradores del presidente estatal panista Javier Garza de Coss, se rompieron vidrios de algunas puertas y varias personas resultaron heridas.

Los vándalos fueron encabezados por la regidora Elga Ruth Vázquez Ruiz quien colocó cadenas y candados metálicos entre las rejas de las puertas de acceso, para impedir que las autoridades intenten la recuperación del inmueble.

Javier Garza de Coss convocó a una conferencia urgente de prensa para denunciar que el asalto al edificio del PAN es de la autoría intelectual de Francisco García Cabeza de Vaca, no sólo porque tiene su sello sino también porque los que iban a la cabeza son gente suya.

Y mencionó los nombres de Ricardo Villarreal, Jesús María Moreno, El Chuma, ex candidato del PAN a alcalde de Reynosa; Héctor Pérez Ibarra, entre otros, que además se movían en vehículos oficiales de CORETT y otras dependencias federales.

Los revoltosos llevaban pancartas con leyendas impresas de desaprobación para la gestión de Garza de Coss y gritaban por la instauración de una delegación que sustituya a la mesa directiva estatal.

En la conferencia de prensa, Garza de Coss anunció que pedirán la acción penal contra los vándalos que estallaron la violencia en el PAN así como contra su líder García Cabeza de Vaca, al mismo tiempo que pedirán el desalojo del edificio.

Agregó que ayer mismo puso en conocimiento de los lamentables hechos al presidente nacional del partido Gustavo Madero y al propio Presidente de la República Felipe Calderón Hinojos, pidiéndoles llamar a la cordura al director nacional de la CORETT.

Otro motivo de preocupación para el jefe del poder ejecutivo federal es el clamor nacional que se levantó desde no pocos ayuntamientos que se vieron afectados por la decisión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, de retener subsidios anti-crimen.

En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez mostró en rueda de prensa acuses de recibo de documentos entregados al Sistema Nacional de Seguridad Pública que prueban el cumplimiento de los requisitos que justifican recibir el subsidio para la seguridad pública municipal.

Atribuyó el joven edil a una confusión burocrática del ente federal la decisión de retener la segunda ministración del subsidio y ayer mismo viajó al Distrito Federal una comisión de funcionarios municipales, para aclarar el enredo.

Galván Gómez no tiene dudas que van a recuperar el dinero, 27 millones de pesos, pues está documentado que el gobierno municipal de Nuevo Laredo cumple en tiempo y forma con la normatividad inherente al SUBSEMUN.

Citó como ejemplo de que el Ayuntamiento se ajusta a la disposición federal el hecho de que los soldados tienen a su cargo la vigilancia citadina en tanto que los policías uniformados están sujetos a un proceso de evaluación y pruebas de confianza.

En Ciudad Victoria, la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez expresó honda preocupación por los recortes económicos que asuelan a Tamaulipas pues dijo tener información de que otras entidades federativas reciben sus participaciones de manera oportuna y a veces hasta copeteadas.

En el caso específico de los subsidios municipales para seguridad pública externó su extrañeza de que sean más del 70 por ciento de los Ayuntamientos enlistados los que sufren el “atorón” de recursos pues es un número excesivo.

Si existe alguna irregularidad ha de ser de la dependencia federal que maneja el subsidio, no de los Ayuntamientos, porque son muchos los que supuestamente incumplieron los requisitos, dijo.

No descartó la profesora Lupita Flores de Suárez que sea deliberada la maniobra dilatoria de la entrega de los recursos para obtener algún oscuro beneficio mediante este “jineteo”.

Anunció la lideresa del Congreso local que pedirá a los diputados federales priístas que intervengan para poner orden en la entrega del subsidio pues la retención del dinero afecta a los programas locales de seguridad pública, donde el gobierno del Estado gasta la cifra récord de mil doscientos setenta millones de pesos.

Por cierto, ni la burla perdona el diputado local ribereño Víctor García Jiménez, El Vicko, con su anuncio de que impartirá cursos sobre valores y buenos modales en momentos en que los ciudadanos de su distrito lo que quieren es la certeza de que vivirán al día siguiente y que tendrán algo qué comer.

En tanto que su colega de Nuevo Laredo Rosa María Alvarado Monroy no se distrae de sus actividades de gestión social con los amigos que le dicen al oído que es la mejor opción para la diputación federal.

La abogada y agente aduanal tiene claro que es el PRI el que marca los tiempos políticos y el que hace las encuestas, de tal manera que no tiene insomnio ni palpitaciones como otros que andan desbocados.

En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú celebró ayer en el altiplano la tercera reunión municipal para concretar el programa de abastecimiento de agua potable, en Jaumave, ofreciendo que la siguiente cita es en Palmillas, el 1 de septiembre, para iniciar las obras resultantes del diagnóstico elaborado.

En el arranque del programa se invertirán 90 millones de pesos en trabajos de perforación de pozos y otras estrategias que resuelvan el añejo problema de la falta de agua que se padece en Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana y Bustamante.

En su mensaje ante los cinco alcaldes, el ingeniero Torre expresó que las dos reuniones previas permitieron deliberar la mejor manera de encarar el problema y que en la cita de septiembre pondrán manos a las obras.

Otra buena noticia es que el Secretario de Educación de Tamaulipas doctor Diódoro Guerra Rodríguez y el dirigente sindical de los profesores Arnulfo Rodríguez Treviño instalaron el Campamento Estatal de Escuelas Siempre Abiertas, que funcionará a partir del 13 de agosto.

El lema del encuentro es “Tamaulipas, historia y cultura”, con la participación de 30 alumnos destacados de diferentes municipios, de entre 9 y 12 años de edad. Tendrán actividades lúdicas, recreativas, científicas, ecológicas, cívicas, deportivas, históricas y culturales.

Diódoro y Arnulfo pronunciaron sendos discursos en los que pusieron de manifiesto el interés del gobierno y de los profesores de conseguir elevar cada vez más la calidad de la enseñanza que se imparte en las aulas.

La mala noticia es el fallecimiento del veterano abogado Abelardo Guerra Farías, en un hospital de Monterrey. Se desempeñaba como jefe de la Oficina Fiscal en Matamoros, donde fue electo el trienio anterior como presidente municipal suplente.

También hay luto en el sur del Estado por el deceso de don Antonio El Tigre Manzur Maron, ex editor del periódico El Mundo de Tampico y padre de Miguel Manzur Nader, ex diputado local y candidato del PRI a presidente municipal.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro