Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Endurece DH postura contra escuelas que niegan inscripción por no pagar 'cuotas'

Angel NAKAMURA

17 de agosto, 2011

A unos días de que arranque el próximo ciclo escolar 2011-2012, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ha recibido quejas de padres de familia, a quienes se les ha negado la inscripción de sus hijos por no pagar cuotas escolares.

José Bruno del Río Cruz, titular del organismo antes referido, comentó que este tipo de inconformidades provienen en su mayoría de la zona conurbada del Estado y en la frontera.

¨Si hemos recibido varias quejas en ese sentido, aunque son menos que el año pasado; en un caso fue porque se le retuvo la documentación a un jovencito en Río Bravo porque no había pagado cuotas a la escuela donde se graduó, lo que generalmente pasa es que al final del año se revisa si el alumno cumplió con el pago y de no ser así, se le niega la entrega de papeles¨.

El ombudsman tamaulipeco comentó que entre Tampico, Altamira, Mante y González se han presentado seis solicitudes de apoyo a la CODHET en lo que va del año, y le siguen cuatro expedientes de Nuevo Laredo y Reynosa.

Abundó que en el 2010 se tuvieron 28 quejas de este tipo, asentándose en Ciudad Madero y en la frontera con Nuevo Laredo, y todas se resolvieron positivamente.

 ¨No podemos nosotros aceptar que se niegue la inscripción a un alumno por falta de cuotas escolares, porque una cosa es el acuerdo que tengan las asociaciones de padres de familia que tienen todo el derecho de hacerlo para recibir un pago, ya que están constituidas legalmente, y otra cosa es que pongan en peligro la educación de un adolescente¨.

Del Río Cruz valoró el apoyo que ha recibido la CODHET tanto de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) como de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para poder resolver las inquietudes concernientes al problema referido.

¨Trabajamos directamente con las autoridades responsables de que se resuelvan los inconvenientes y hasta el momento contamos con el apoyo de ellos, situación que hace más fácil el trabajo de defender los derechos humanos de los estudiantes¨, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro