Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2011
Cuatro colegios particulares de Victoria fueron sancionados económicamente por la delegación de Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), pues aparte de no exhibir el acuerdo de normas mínimas de información, donde se explica al padre de familia las condiciones que aplicara en la educación de sus hijos, discriminaron y condicionaron el acceso a los niños.
Luego de inaugurar la Feria Regreso a Clases 2011 en compañía de delegados federales, autoridades estatales y municipales, así como representantes empresariales de Ciudad Victoria, Roberto García Capistrán, delegado de Profeco dijo que previo al inicio del ciclo escolar, la delegación verifico 20 escuelas privadas de 60 que hay en la localidad, de las cuales cuatro tuvieron irregularidades, sin embargo y como apenas fueron notificadas, “la Profeco no puede dar a conocer la razón social de los colegios particulares, mucho menos la sanción a la que serán acreedores”, describió el funcionario.
El delegado de la Profeco expuso que las familias tienen derecho a que se les proporcione información oportuna, clara, veraz y sin ambigüedades por escrito, sobre los costos de inscripción y reinscripción, términos, cargos, fechas y modalidades de los servicios, agregando García Caspistran que estas inspecciones se derivaron del Operativo Nacional de Verificación en Colegios Particulares, “precisamente para vigilar que los servicios educativos cumplan con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor”.
“Es importante destacar que la delegación de Profeco a implementado para apoyar a las economías de las familias tamaulipecas y en especial a las victorenses, un grupo de acciones que van encaminadas a proteger la economía, entre las que podemos destacar, la verificación a escuelas particulares, en la cual vigilamos puntualmente que no se discriminen por ningún tipo, de que no se condicione el acceso a las escuelas a la compra de uniformes o útiles en la misma institución y así como que no se retenga documentos cuando los padres lo requieren para cambiar a los hijos a otra institución”.
García Capistran dijo que de acuerdo a un estudio realizado por la Profeco, las familias gastan en promedio entre 2 mil y 3 mil pesos por hijo en colegios particulares y el ingreso familiar es del 15 al 25 por ciento para el pago de inscripciones, “es por ello la importancia de vigilar puntualmente a las escuelas particulares”, puntualizo el funcionario federal.