Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de agosto, 2011
Con la complacencia del alcalde Miguel Ángel González Salum y de la secretaria de salud; los 70 yonques establecidos en diferentes rumbos de la ciudad siguen dando mala imagen a la capital del estado; presentan un grave foco de infección, contaminando el medio ambiente y potencial numero de incubadoras del mosco transmisor del dengue.
Lo anterior, a pesar de que a principios de año el alcalde capitalino Miguel González Salum prometió que para el mes de octubre de este 2011 los yonques serían trasladados a un predio propiedad del gobierno municipal con un área de 10.3 hectáreas, localizado en el kilómetro 2.5 de la carretera Interejidal y que se entregó mediante comodato a la organización de yonqueros.
“La verdad no hay límite, sí establecimos que para octubre de este año quedaría todo eso solucionado, pero fue un acuerdo verbal, no hay realmente un plazo para que se vayan los yonqueros a los predios que se les dieron”, justifico el secretario del ayuntamiento de ciudad Victoria Rafael Rodríguez Salazar.
Dijo que aún cuando en las negociaciones con los propietarios de los establecimientos dedicados a la venta de auto partes usadas se han logrado avances, significativos; la realidad es que no se cumplirá la promesa de reubicación de los yonques en este año.
“Estamos en el proceso de individualizar los convenios con ellos, tenemos un convenio verbal en general con la organización de yonqueros, pero queremos que cada negocio se vaya a reubicando en el lote que le corresponde en el área que se les dio en comodato, aunque te repito no hay fecha límite para ello”, mencionó.
Informo que a la fecha solo 20 de los 90 establecimientos dedicados a la venta de autopartes usadas que se ubican en Victoria se han trasladado en la carretera Interejidal, por lo que los problemas por contaminación y mala imagen urbana de la capital tamaulipeca continúan.
Los yonque se ubican principalmente en avenidas como la Hombres ilustres, en el Eje Vial, en la salida a la carretera a Matamoros libramiento naciones unidas e incluso algunos en el primer cuadro de la ciudad.
Por último Rafael Rodríguez Salazar mencionó que de lograrse la reubicación de los yonques se lograría un beneficio para la sociedad en general ya que podrían localizar este tipo de negocios en un solo lugar, se acabaría con la contaminación y mala imagen que ocasionan, además los terrenos que dejen libres en la ciudad podrían ser ocupados por negocios de diferente giro.