Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Demuestran buenos resultados incursión de Policías militares

Angel NAKAMURA

24 de agosto, 2011

Durante los primeros 100 días desde que arribaron elementos militares a Tamaulipas, a fin de cumplir con las tareas de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de las corporaciones policíacas en los municipios, se redujeron los delitos del fuero común y del orden federal, aseguró Morelos Canseco Gómez, secretario general de Gobierno del Estado.

En rueda de prensa conjunta con el secretario de seguridad pública, Rafael Lomelí Martínez, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Matías Ramón Ochoa Delgado, y del procurador Bolívar Hernández Garza, el funcionario estatal hizo un reconocimiento a los elementos de las fuerzas federales que han estado participando en los operativos de seguridad en Tamaulipas, tanto en las ciudades como en carreteras.

“Su labor entraña el hecho de que patrullan nuestras ciudades, atienden las llamadas que reciben en el 066 y afirman su espíritu y voluntad de servicio a la sociedad tamaulipeca; su presencia representa la posibilidad de construir el nuevo modelo policial en el siglo 21, con integrantes que tengan vocación, que ingresen a un servicio público de carrera que cuenten con el equipamiento necesario y adecuado”, consideró.

Detalló que hasta el momento, los militares han detenido a dos mil 044 personas por cometer infracciones al bando de policía y buen gobierno o presunta comisión de delitos del fuero común o federal, y se han recuperado 674 vehículos con denuncia de robo, además de empezar los trámites para devolver estas unidades a sus respectivos propietarios.

Bolívar Hernández Garza, procurador de justicia, aseguró que de mayo a la fecha, se redujo el delito de la privación ilegal de la libertad de 292 a 98 casos, el asalto bajó en un 50 por ciento, mientras que en homicidio, robo domiciliario, violación, violencia familiar, también hubo un decremento.

“Cabe mencionar que de las personas que han sido detenidas por las fuerzas federales, mil 224 han sido consignadas por el Ministerio público, de estas el Poder Judicial del Estado ha dictado auto de formal prisión en dos mil 224 personas y autos de libertad en 264”.

Matías Ramón Ochoa Delgado, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, mencionó que en este esfuerzo conjunto con la Federación para mantener la tranquilidad en la entidad, se han invertido dos mil 70 millones de pesos, mil 422 que corresponden a inversiones extraordinarias.

“Actualmente se llevarán a cabo mil 819 exámenes de evaluación y control de confianza tanto a elementos de la Policía Estatal y de los municipios, ya concluimos las pruebas socioeconómicas y toxicológicas, faltan las médicas, psicológicas y poligráficas, además de que ya se inició el adiestramiento para 287 integrantes de los cuerpos de seguridad pública”.

Abundó que mil 247 personas han mostrado su interés por pertenecer a las nuevas instituciones que irán a la par con las reformas legales que se instalarán en este acuerdo por la seguridad y justicia, de las cuales 348 ya están siendo sometidas a las evaluaciones de control de confianza.

Rafael Lomelí Martínez, secretario de seguridad pública, indicó que aún y cuando la percepción ciudadana sea de que no se avanza en materia de seguridad, “las estadísticas ahí están, sabemos que no es un tema fácil, requerimos de la constancia, dedicación y trabajo con el Gobierno Federal”.

Asimismo, Morelos Canseco Gómez respondió que las fuerzas federales en Tamaulipas no se irán en menos de 24 meses del Estado, si todo marcha conforme a lo planeado en materia de profesionalización de las policías y cuerpos de seguridad en la entidad.

“De lo que se trata es de renovar o refundar las instituciones que ya no respondían a la exigencia de la población para tener tranquilidad, de que el Gobierno del Estado recupere el territorio y la confianza de los ciudadanos para su libre tránsito por Tamaulipas”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro