Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de agosto, 2011
El caso del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, parece un cuadro clínico de una persona que requiere del auxilio de un psiquiatra, un caso patológico.
Moreira Valdés recibió un estado con una deuda de 332 millones de pesos, y cuando dejó la gubernatura encargada a un interino, ya debía casi 32 mil millones de pesos.
Llegó a la presidencia del PRI el 4 de marzo, sustituyendo a Beatriz Paredes Rangel. Desde entonces, cambió radicalmente la figura del dirigente nacional, de una mujer que habla perfectamente el español, y usa la retórica con propiedad, hasta un dicharachero de barriada que, además, a la primera insinuación se ponía a bailar con las mujeres priístas que lo solicitaban. Bailaba hasta el “chuntaro”, que es un baile de cumbia con tambora. No guardaba las formas de un dirigente nacional, y Jesús Reyes Heroles advertía que “la forma es fondo”.
Moreira respondía inmediatamente a cualquier crítica. Pero sus respuestas no eran, en realidad, una respuesta adecuada en política, sino la de un verdulero. Sus chistarajos y dichos populares, lo dejaban ver mal.
En los últimos tiempos, le pidieron que dejara de bailar y de salirse de las formas adecuadas para un dirigente.
Y así lo hizo. Pero, los del PAN, a través del insidioso Juan Molinar Horcasitas, lo acusaron de haber endeudado gravemente al estado de Coahuila.
Y vino la respuesta antes de que nadie se lo pidiera. Lanzó acusaciones como respuesta, dijo que el Gobierno federal tenía una deuda enorme, etcétera.
Cuando alguien del PAN señaló que “se ganchó la lisa”, es porque Moreira había comido el anzuelo.
Realmente, el pleito comenzó cuando Moreira estaba bien. Entonces, reunido con los gobernadores del PRI, propuso reformar la Ley de Coordinación Fiscal para exigir más recursos al Gobierno federal.
Enseguida el “golpe” de Molinar Horcasitas. Quiere dinero para la campaña, lo acusaron. Y después la exhibida de los prestanombres de Moreira, que son Vicente Chaires y Javier Villarreal Hernández, aquel ayudante de Moreira y éste, ex tesorero de Coahuila, ambos convertidos en “magos” de las finanzas, con enormes fortunas e inversiones en Estados Unidos.
El asunto del endeudamiento de los demás estados, incluido Tamaulipas que está en quiebra, paso a segundo término. Se ve con lupa la actuación de Moreira Valdés.
Resulta que, además, es un individuo vengativo. Los municipios de Torreón, Monclova y Acuña, durante el Gobierno del ahora presidente nacional del PRI, no recibieron el Subsemun, que es el subsidio federal para seguridad pública. Los recursos de este subsidio se perdieron en el camino.
Y es que a Moreira Valdés, le caían mal los gobiernos municipales de Torreón, Monclova y Acuña.
Hace días, el compadre Jorge Rodríguez Treviño publico un comentario intitulado: “…se tambalea…tambalea…tambalea…”, referente al presidente nacional del PRI. Y es que hay muchas voces, incluso dentro del PRI, que ya piden la salida de este “líder”. Y es comenzando por Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
“NO ME IRÉ”: MOREIRA
Como siempre respondiendo a las críticas y acusaciones, Humberto Moreira acusó al Gobierno federal y al Partido Acción Nacional (PAN) de promover una “perversa” campaña en su contra con el tema de la deuda de los estados, en especial la de Coahuila.
Con esta campaña, dice, se busca “golpear” al Revolucionario Institucional, por lo que los retó a hablar sobre otras “deudas” como los muertos de la guerra contra el narco y los 49 bebés calcinados en Hermosillo, Sonora, esto en clara dirección para Juan Molinar Horcasitas.
Sobre la deuda en Coahuila, dijo: “hay una campaña perversa en mi contra . Yo no puedo entrar a una campaña así, como si no hubiera un drácula que le chupa la sangre a los estados. Hay toda una campaña para lesionar al presidente del partido, me extraña que no se hable de la deuda del gobierno federal, que es de 5 billones de pesos; sacaron un bono para etiquetar al país durante los próximos 100 años”, reviró.
Y luego dejó claro que “con esta rueda de prensa se termina el tema”.
La pegajosa cumbia de “se tambalea…tambalea…tambalea” la sigo tarareando, no sé por qué.
AMLO RECHAZA SEGURIDAD
El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, estará en Tamaulipas los días 27 y 28 de agosto y el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Valdez Vargas, aseguró que “Andrés Manuel no quiere nada de seguridad, él dice que no debe nada y que no tiene por qué tener seguridad, él solamente quiere que lo acompañen los de su equipo y no quiere seguridad”.
El domingo 28 del presente mes, López Obrador estará en Matamoros para entablar un diálogo con los ciudadanos, aunque todavía se ignora dónde se realizará el acto que, se supone, será masivo.
El sábado 27, el líder de Morena arribará a Nuevo Laredo, donde sostendrá una reunión con los ciudadanos, para luego realizar un recorrido por la Frontera Chica: Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Nueva Ciudad Guerrero, Río Bravo y Reynosa, donde espera tener un diálogo con los ciudadanos.
“UNIDAD NO ES UNANIMIDAD”
Un día después de su entrevista con Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y aspirante favorito a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, el senador Manlio Fabio Beltrones sostuvo una rueda de prensa, durante una reunión con los senadores del PRI en Morelia, y rechazó que se de una ruptura o “fractura” que impidan la victoria del PRI en las elecciones presidenciales de 2012.
Y cuestionado sobre su reunión con Peña Nieto, pues todos saben que persifgue la candidatura presidencial priísta, Beltrones acotó: “Lo que estamos generando es una idea de que la unidad no es unanimidad”. Beltrones y Peña Nieto posaron para la fotografía en su reunión del lunes.
¿Avala eso de que no se hagan bolas?, se le preguntó.
Respondió: “Avalo la idea de que somos políticos profesionales y que unidad no es unanimidad”
En Morelia donde los senadores priístas realizan su junta anal para fijar una agenda legislativa, el dirigente priísta Humberto Moreira se congratuló de la junta realizada por Peña Nieto y Beltrones.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Septiembre mes de la Patria. El programa de Fiestas Patrias está listo. Vea usted: Viernes 9: presentación de las candidatas a “Señorita Independencia”. Martes 13, CLXIV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños de Chapultepec, evento cívico. Martes 13m elección de la “Señorita Independencia” e imposición de la banda por el Ing. Víctor Alfonso Sánchez Garza, Presidente Municipal. Programa artístico musical en la Plaza Hidalgo, a partir de las 18:30 horas: Sábado 10 de septiembre Ballet Folklórico Municipal, cantante Ernesto Pérez. Domingo 11, Ballet Folklórico COBAT 02, Banda de Música Municipal. Lunes 12, Ballet Folklórico ITACE, cantante Silvia Rosales. Martes 13, Ballet Folklórico del Centro Educativo “Libertadores”, cantante local. Miércoles 14, Academia de Danza ARUC, cantantes locales. Jueves 15, Agrupación musical Choco Band, Agrupación Musical Pokar, Ballet Folklórico COBAT 02 y cantantes locales. Jueves 15 a las 10:45 de la noche, ceremonia del “Grito de Independencia”,presidida por el Presidente Municipal, Ing. Víctor Alfonso Sánchez Garza. Viernes 16, a las 9:00 horas, Desfile cívico-militar.
Especialistas en balística de la SEDENA llegaron a Reynosa para practicar peritajes en la camioneta de la doctora Lidia Inés Vargas garza, que fue herida a balazos la semana pasada aparentemente por elementos de la Policía Militar. La víctima es de nacionalidad colombiana. También arribó un coronel del Ejército de Colombia, quien es hermano de la víctima y que sólo atiende a su hermana herida.
Un millón 400 mil mexicanos pretenden migrar de forma legal a Estados Unidos y están en una lista de espera a petición de familiares que ya radican en ese país o por empleadores que requieren sus servicios, anque el trámite puede implicar para algunos esperar hasta 18 años para obtener la autorizaciónb. Así lo reveló el Centro de Investigaciones Sobre América del Norte (Cisan) de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), a partir del Informe Anual de solicitantes de Visia de Inmigrantes Patrocinadas por Familiares o para Empleo, con datos del Registro Nacional de Visas 2010.
Aquí dejamos esto, por hoy.