Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de agosto, 2011
Todo aquel servidor público o candidato a un puesto de elección popular para las elecciones del 2012, que sienta que su vida corre peligro, debería de solicitar seguridad al Estado, aseguró Alejandro Guevara Cobos.
El secretario de la Comisión de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, aseguró que luego de los actos en los cayeron asesinados dos funcionarios tamaulipecos, es necesario considerar que las medidas para preservar la vida, deben de ser tomadas.
“En este momento, todo aquel que aspire a un cargo popular y sienta que su vida corre peligro, debe y tiene que solicitar elementos de seguridad que lo acompañen, lo peor es quedarse callado, porque al final de cuenta para eso están las instituciones y los cuerpos policiacos”.
El legislador federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que existe un número considerable de oficiales dentro de la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Preventiva y el Estado Mayor Presidencial, para poder asistir a los servidores y políticos que así lo requieran.
“Uno siempre debe de andar cuidado, al final de cuentas es un reto más que nosotros como políticos tenemos en este andar y en el contacto con la población en los municipios que representamos, así que no creo que sea mala ida el poder solicitar seguridad personal”.
EN otro tema, Guevara Cobos aseguró que la bancada del PRI impulsará fuertemente, como parte del Presupuesto de Egresos del 2011, el cambio de subsidio a fondos de los apoyos que otorga el Gobierno Federal a las entidades y municipios, a fin de que puedan tener mayores recursos para el desarrollo regional.
“De igual manera, toda la retención que tiene que ver con el ISR de los trabajadores del Estado y la Federación, queremos redireccionarla para el manejo de las deudas que tienen los estados y ayuntamientos; estamos pidiendo 148 mil millones de pesos más en estos fondos para que las entidades puedan tener más movimiento e inversión mayor en infraestructura para el ejercicio fiscal del 2012”, dijo el diputado federal.