Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2011
Desafortunadamente para los empresarios locales afiliados a Coparmex, las cosas no están saliendo del todo bien, pues de acuerdo con su presidente, Carlos Renán Castillo Gutiérrez, apenas unos 30 propietarios han proveído algún servicio al gobierno estatal, esto debido, consideró el patrón, “por el problema económico que se ha generado en el gobierno del estado y la falta de liquidez que tiene ha sido el principal problema”.
Castillo Gutiérrez dijo que la proveeduría ha sido una de las demanda mas sentidas por parte de la Coparmex, que ha solicitado en repetidas ocasiones se voltee a ver seriamente el mercado interno, para que de esa manera se impulse importantemente y subsane la crisis que enfrentan algunos dueños de pequeñas y medianas compañías.
Refirió que en lo que va del año, apenas unos 30 socios de la Coparmex local han logrado distribuir alguno de sus servicios, como los de sistemas de computo, los de muebles, mobiliarios que han participando en concursos, muy pocas ferreterías y alguno que otro relacionado con el área de seguridad pública, “esos son los giros mas demandados por la administración gubernamental”.
“Y es una demanda ahorita de la Coparmex que se voltea a ver seriamente y que se impulse importantemente el mercado interno que es una de las situaciones mas criticas que podemos tener si es que esto no se da”.
Abundó que “desafortunadamente las compras que ha realizado gobierno del estado han sido muy pocas, han sido beneficiados muy pocos de los empresarios locales, sentimos que el problema económico que se ha generado en el gobierno del estado y la falta de liquidez que tiene ha sido el principal problema, esperemos que muy pronto lo resuelvan”.
El líder empresarial también reconoció que se pagó lo que se debía a proveedores de su organización y que las compras han comenzado a fluir lentamente, tanto en la administración estatal como en el Municipio, por lo que se ha solicitado a las autoridades acelerar los procesos de compras a ambas autoridades.