Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

COPARMEX: Buscan 'amortiguar' Cuesta de Enero con estrategia

Angel NAKAMURA

27 de agosto, 2011

Durante los últimos cuatro meses del 2011, los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Victoria, esperan un cierre de año favorable a fin de amortiguar la cuesta de enero del 2012, que se avizora impactará negativamente al sector empresarial.

Carlos Renán Castillo Gutiérrez, dirigente de dicho organismo, dijo que en el primer semestre del presente año, la actividad económica tuvo un ritmo lento, principalmente por los problemas de inseguridad que prevalecieron en la mayor parte del país, pero que poco a poco se ha venido notando mayor vigilancia tanto en los municipios como en las carreteras.

 “Vamos a tener un buen segundo semestre a pesar de las condiciones económicas y las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos de Norteamérica, todo hace suponer que la caída en el consumo va a estar a partir de enero, esto nos permite tratar de aprovechar este tiempo para poder vender los productos que necesita el país”.

Consideró que resulta fundamental aprovechar la sinergia o inercia que ha tenido, en números positivos, la macroeconomía del país, en el que México ha sido de los países más librados por las condiciones excelentes con un manejo responsable por parte del Gobierno Federal.

“Creemos que el problema principal se va a presentar a principios del próximo año, y desgraciadamente la forma que tenemos los empresarios de defendernos de estas contingencias es reduciendo nuestra capacidad de maniobra, personal, haciéndonos chiquitos que no es lo más conveniente para otras masas o sectores pero no tenemos otra forma de poder sobrevivir estos embates”.

El dirigente de la COPARMEX en la localidad destacó que se prevé, desde antes de enero del 2012, ajuste de personal y disminución de plantilla en los negocios, tal como lo van a indicar los números del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre todo en el ramo de la construcción.

“Aquí es donde los empresarios reclamamos mayor vigilancia porque las extorsiones telefónicas, robos a negocios, cristalazos, asaltos a mano armada tanto a pie como en vehículo, continúan presentes en el Estado”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro