Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Inversión: Federación y Estado traen recursos por 2.5 mdp para necesitados

Angel NAKAMURA

31 de agosto, 2011

Con una inversión de dos millones 435 mil 872 pesos, fueron apoyados 42 proyectos de cofinanciamiento dentro del Programa Opciones Productivas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), Delegación Tamaulipas, beneficiando a 118 familias que habitan en zonas de atención prioritaria.

El programa apoya a personas en condiciones de pobreza, que han decido trascender con sus habilidades a través de un negocio con el apoyo del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado, convirtiéndose en motor de la economía de sus comunidades.

En la modalidad de cofinanciamiento, la Federación, a través de la Sedesol, aporta el 45 por ciento del recurso, el Estado otro 45 por ciento y los grupos de beneficiarios tienen participación con el 10 por ciento restante.

Durante la entrega de los recursos, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sedesol Federal en Tamaulipas, el Delegado Luis Alonso Mejía García reconoció a las mujeres y hombres, que con esfuerzo buscan trascender por el bienestar de sus familias.

El funcionario federal, resaltó, que el Programa Opciones Productivas busca dotar de lo necesario a personas emprendedoras, para que a su vez, ayuden a generar ingresos en sus localidades.

En su participación, la Secretaria de Desarrollo Social en Tamaulipas, Dinorah Blanca Guerra Garza, exhortó a los beneficiarios a seguir trabajando, para que este tipo de programas sigan creciendo en beneficio de los habitantes de las comunidades más vulnerables.

“Reconocemos el esfuerzo que a diario hacen tanto las mujeres como los hombres tamaulipecos, por procurar una mejor situación económica para sus familias”.

En esta primera etapa del Programa Opciones Productivas, fueron impulsados 42 proyectos, 20 de ellos encabezados por mujeres, 5 por hombres y 17 más integrados por grupos mixtos de los municipios de Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Casas, Mante, Gómez Farías, Güémez, Llera, Ocampo, Victoria y Tula.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro