Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Tampico

Rábago: 'Cuestiona falta de Coordinación' para accesar a Fondo

J. Raúl MARTINEZ

31 de agosto, 2011

Para lograr que los recursos del Fondo Metropolitano se obtengan de manera oportuna es necesario que Veracruz y Tamaulipas trabajen coordinadamente y se pongan de acuerdo qué Municipios necesitan dinero de este rubro, ya que los gestores autorizados para acceder a ellos son los gobernadores, vía dependencias de desarrollo urbano.

Esto lo dio a conocer el diputado federal, José Francisco Rábago Castillo, quien precisó que los Ayuntamientos no están autorizados, según las reglas de operación, para bajar dinero del Fondo Metropolitano.

“Se tiene que hacer a través de los gobiernos de los Estados, vía las Direcciones de Desarrollo Urbano, pero la zona conurbada abarca 6 municipios, 3 de Tamaulipas y 3 de Veracruz”, dijo

Rábago, recordó que dicho Fondo tiene recursos para rehabilitar carreteras, tener mejor infraestructura de agua, drenaje y alcantarillado, además del tema turístico.

“Pero, es necesario que se pongan de acuerdo los directores o secretarios de desarrollo urbano de cada entidad y alcaldes, hay recursos, pues son reglas de operación que se tienen que cumplir, no creo que sea tan difícil, solo que hay que tener voluntad de coordinación.

El congresista tricolor, expresó que cada proyecto que sea presentado ante la Secretaría de Hacienda, debe tener una matrícula y un número “Para que el expediente técnico de cada obra esté completo y de esa forma se autoricen los recursos”, enfatizó.

Tampico, Madero y Altamira, además de Pánuco, Tampico Alto y Pueblo Viejo (O villa Cuauhtémoc) son los 6 municipios que están registrados ante la SHCP como zona metropolitana.

Finalmente, añadió que es incomprensible cómo el Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Guanajuato, cada año se llevan recursos millonarios para obras conurbadas.

“Y aquí no tengamos la coordinación necesaria para ponernos de acuerdo con nuestros vecinos de Veracruz y definir proyectos que realcen a la zona metropolitana”, indicó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro