Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de septiembre, 2011
El hecho de que un joven no tenga una preparación académica alta, no significa que sea más propenso a pasar a formar parte de las bandas delincuenciales que operan en el país, aseguró el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Martínez Espinoza.
De visita en nuestra ciudad capital para ver los avances que se tienen en materia educativa y el plan de trabajo para el 2012, el funcionario federal mencionó que en base a un análisis de la SEP, personas tanto muy alta como de baja escolaridad, se sienten atraídas por lo que les puede ofrecer el crimen organizado.
“No necesariamente la falta de preparación académica está acompañada a la incidencia de participación de los jóvenes en las estructuras delincuenciales, ya que aquí entran muchos factores, como la moral y ética de cada individuo”.
Abundó que “es un gran factor la formación que recibe en sus familias desde temprana edad, los valores que le fueron inculcados”.
El ex secretario de educación en Jalisco afirmó que los jóvenes que no concluyen sus estudios a nivel medio y superior, engrosan las filas del comercio informal en México, que no necesariamente tienen que ver con el tráfico de drogas.
“Los jóvenes, como cualquier otro grupo de edad, están expuestos a este tipo de ofertas, estén o no en las escuelas, somos conscientes de que la mayor probabilidad que estos jóvenes se alejen de estas perspectivas es que concluyan sus estudios para así poder tener una mejor calidad de empleo”.
Martínez Espinoza reconoció que se tiene un 15 por ciento de deserción escolar en el nivel medio superior, y el reto para el Gobierno Federal en los próximos meses, es reducir este índice para poder ofrecerles mayores oportunidades laborales a los jóvenes.
“Entre más los tengamos en las aulas, les demos herramientas de superación y podamos llevar a cabo una vinculación entre el sector educativo y empresarial, podremos cumplir con el objetivo de la SEP, de brindar un sistema educativo de calidad”, puntualizó.
Finalmente, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, aseguró que afortunadamente, el problema de inseguridad que prevalece en todo el país, no ha trastocado la vida diaria de las instituciones públicas en México.
“Si sabemos que en algunas zonas del territorio, sobre todo en los estados del norte como Tamaulipas, existen problemas focalizados en ciertas zonas, pero la vida continúa y la educación no puede frenarse por eventos circunstanciales y extraordinarios”, puntualizó.