Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Trae cierre de empresas mínima creación de empleos este año; quizá solo la mitad del 2010: ST

Angel NAKAMURA

8 de septiembre, 2011

En el presente año se crearán en Tamaulipas a lo mucho, la mitad de los empleos que se generaron en el 2010, lamentó Arturo Gerardo Rodarte Leal, delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Dijo que esto se debe al constante cierre de empresas en todo el territorio estatal así como los problemas de inseguridad que padecen los municipios.

Ahora con el anuncio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sentido de que México está en un proceso de desaceleración económica y podría entrar en recesión, se espera que se tenga mucho menos expectativas de nuevas plazas laborales.

“Nosotros como entidad lo vivimos en el 2009, fuimos de los estados más afectados por la crisis pero de los que más rápido nos recuperamos, por la tendencia natural del movimiento de los Estados Unidos de Norteamérica y el sector maquilador de Tamaulipas”.

Rodarte Leal comentó que en el 2010 se lograron recuperar los cerca de 30 mil empleos que se perdieron el año antepasado, pero que este 2011 no se espera que se llegue ni a los 15 mil nuevos puestos de trabajo.

“Vimos un estancamiento en este sector de abril a junio, ya en julio se pudo reactivar con mil 100 plazas de reciente creación y otro número similar en agosto, pero creemos que así seguirá para el cierre de este año”, consideró.

El delegado de la STPS dijo que el Gobierno Federal trabaja en conjunto con el Estado y los municipios en ferias de empleo, para poder seguir colocando a personas que deseen un trabajo, en puestos que les reditúen una ganancia económica.

“No es una situación tan grave la del desempleo como se establece en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), si tomamos en cuenta que tenemos un importante número de personas que caen en el rango de población flotante”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro