Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de septiembre, 2011
Muchos comentaristas quieren equiparar un suceso pasado con otro de la actualidad. Para tratar el caso de la detención de Mario Ruiz Pachuca, ex Coordinador de Comunicación y Jefe de Asesores del ex Gobernador Eugenio Hernández Flores, lo hacen atrayendo desde el pasado el caso de Pedro Hernández Carrizales, quien fue Secretario de Desarrollo con el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma.
A Hernández Carrizales se le vino el mundo encima cuando se le detuvo y acusó de haber desviado recursos del Estado, para la construcción de la carretera “Rumbo Nuevo”. Pasó algunos años en la prisión y luego se le absolvió. Pero el daño estaba hecho.
En los medios políticos se interpretó lo anterior como un castigo al gobierno de Manuel Cavazos Lerma, ¿por qué causas? Nadie lo sabe, pero es necesario precisar que se debió a que Cavazos Lerma habría querido intervenir en el nuevo gobierno, el de Tomás Yarrington, quien además le pidió que no viniera a Tamaulipas durante la administración que presidía.
La detención de Mario Ruiz Pachuca, que era, sin duda alguna, el hombre más poderoso después del gobernador Hernández Flores, ha causado tal revuelo en los medios políticos que se le compara con el anterior caso.
Ruiz Pachuca era el asesor de asesores y nada se hacía si no se le informaba. Pero quienes vemos los toros desde la barrera, preguntamos: ¿es un caso jurídico o político?
La detención fue en San Luis Potosí, se le trasladó de inmediato a Tamaulipas, se le encerró en prisión a disposición de un juez. Se le acusa de un secuestro, pero la presunta víctima ni siquiera conoce a Ruiz Pachuca. La madre de la víctima, mujer de un enemigo jurado del ex gobernador, es la autora de la denuncia.
Realmente, si el caso fuera jurídico, Ruiz Pachuca ni siquiera hubiera pisado la cárcel. Pero no, el mismo Ruiz Pachuca no se defendió. Se acogió al artículo 20 constitucional, para no declarar. Y el juez le dictó el auto de formal prisión.
Hasta ahora no ha apelado la resolución del juez. ¿Espera Ruiz Pachuca la intervención del gobernador Egidio Torre Cantú para salir libre de culpa?
Las especulaciones están al orden del día: Va a buscar un amparo, tiene un bufete jurídico que nada ha hecho, va a apelar, no dejará que lo refundan en prisión.en fin.
BALTAZAR HINOJOZA
Cada vez se hace más notoria la fuerza política del diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, coordinador de la bancada priísta de Tamaulipas en la Cámara de Diputados. En días pasados estableció que buscará, junto con sus compañeros de bancada, un presupuesto más alto para nuestra entidad, pero que éste será blindado para que se aplique estrictamente para lo que ha sido destinado.
Antes, subió a la tribuna de la Cámara de Diputados, para posicionar a la legislatura de su partido, el PRI. Así lo ha hecho desde que llegó al Palacio de San Lázaro, en la presente legislatura, e inmediatamente fue designado secretario del coordinador de la bancada priísta, Francisco Rojas.
Sin duda, Hinojosa Ochoa es de los hombres mejor preparados y que sabe hacer muy bien las cosas.
Ahora la ubican como amigo del nuevo Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
Así el diputado Hinojosa Ochoa mejora notablemente su fuerza de gestión en beneficio de Tamaulipas. Ha sido quien enseñó a muchos legisladores cómo actuar para bajar recursos, cómo interpretar los programas y lograr su imposición en alguna parte de nuestra entidad.
Se ha convertido en una figura influyente que será, sin duda alguna, de un gran apoyo para el gobernador Egidio Torre Cantú.
Ahora es un aspirante a la candidatura del PRI a Senador de la República. Él podría ser el hombre a triunfar, pero tiene escollos tan grandes como el ex gobernador Tomás Yarrington, quien, además, es su compadre. Y el también ex gobernador Manuel Cavazos Lerma.
NO FUE SUEÑO SINO PESADILLA
Hace diez años, dormíamos placenteramente. La televisión estaba encendida. Soñábamos que una avioneta había chocado en un edificio de Nueva York. Que a la avioneta y sus ocupantes no les había pasado nada. Y que bajaron y se disponían a bajar del edificio por el elevador. Desde luego, después de saludar a oficinistas y jefes. Obviamente, el noticiero había influido en nuestro sueño-
La realidad es que las noticias desde Nueva York, informaban que un Jet se había estrellado con una de las torres gemelas. Escuchaba la voz del conductor del noticiero, como entre sueños. Voz grave, pausada.
Despertamos y nos dimos cuenta de la gran tragedia. En efecto, había una gran confusión. La gente corría de un lado para otro. El fuego abrazaba a la torre y el humo se podía observar desde el otro lado de Manhattan.
Enseguida pudimos observar otro avión que se dirigía hacia la otra torre. Y el grito ¡Oh my god! Y el avión se estrellaba. La explosión fue grande. Atónitos no alcanzábamos a descifrar qué estaba pasando. Se interrumpió la transmisión. Y se vio al presidente George W. Bush, visitaba una escuela en Florida. Desde allí anunció que Estados Unidos estaba siendo atacado.
Hace diez años, la vida era más plácida. Menos inquietante. La vida más barata. Estaba Vicente Fox luchando por una reforma migratoria en Estados Unidos. Se enojó de tal forma, que ni siquiera emitió sus condolencias al presidente Bush.
El 11 de septiembre de 2001, el mundo había cambiado. La historia aquella de que Pancho Villa era el primero que había invadido a Estados Unidos, quedó muy atrás. Hoy en día, la invasión a Estados Unidos es de migrantes de todo el mundo.
¡Lástima que no fue sueño!
¿CÓMO SERA EL FUTURO?
Tamaulipas debe de reconstruirse desde sus cimientos. Sus campos están casi abandonados, ahora asumen responsabilidades para mantenerlos productivos, las mujeres, según señalamiento del titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda. Los hombres se han ido a Estados Unidos, como indocumentados. Otros han sido despojados, amenazados o simplemente corrido. Las mujeres han regresado.
El campo debe ser lugar de producción y no de política. Los de la CNC hacen política. Además, debe ser un lugar seguro para una vida digna. La producción anual debe ser suficiente para la subsistencia. Pero con parcelas de 10 hectáreas eso resulta, sencillamente, imposible.
Pero las ciudades también sufren la inseguridad, el desempleo cunde, el cierre de negocios aumenta, las noches lúgubres y calles solitarias son muestra de la situación.
¿Qué hacer para cambiar esta realidad?
Como sucede en el mundo, las policías ahora serán militarizadas. Los delitos cunden y, muchas veces, se asemejan al terrorismo. El Ejército toma controles. Policías militares o militarizados, asumen la vigilancia de las ciudades. Muchos están contra esto. Pero no hay más.
¿Cómo será la realidad futura?
¿Viviremos en un Estado policiaco? o ¿En un Estado con seguridad absoluta? ¿Conoceremos tiempos mejores? Eso está por definirse.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Ayer compartimos una mesa en el restaurante del Gran Hotel Residencial con Herminio Garza Palacios, Subsecretario de Evaluación del Gobierno del Estado. Estuvo también Ángel Virgen Alvarado. Una plática amena, hizo que el tiempo se deslizara sin sentirlo. Con Garza Palacios nos une una gran amistad.
El viernes estuvimos con el ex Alcalde Erick Silva Santos, con su hermano Héctor Silva, Alejandro Castro, Lauro Peña y Ángel Virgen. Erick platicó que estuvo hace días en la ciudad de México, acompañando al diputado Emilio Chuayffet Chemor.
En la mesa de los sábados en el Gran Residencial, el viejón Emigdio Manuel García, Israel de León, José Caballero, Hugo García Lartigue, Miguel Rubiano Reyna, Norberto Calvario, Salvador Salazar, entre otros.
Será homenajeada la gran cantante Eugenia de León durante el XIX Festival Internacional de Otoño, a celebrarse del 23 de septiembre al 8 de octubre. Preside el patronato, Doña Florinda González.
El Dr. Roberto Garza Sánchez será reconocido hoy con una Medalla al Mérito por 50 Años de ejercicio en la masonería. Habrá un una velada cultura en la Logia Aurora Boreal, de Ocho y Herrera. ¡Felicidades, médico!
Don Humberto Garza Guerra, propietario de ‘La Taberna de Gastón’, ofreció a la Mesa de los Jueves, una exquisita comida. De entrada sopa de pollo. Plato fuerte Cochinita Pibil, con cebolla morada Y chile habanero, frijoles, y como postre: un riquísimo flan. Presentes el profesor Arturo Sarabia, Dr. Sergio Novelo Tello, Dr. Roberto Garza Sánchez, Ing. Esteban Rodríguez, Oscar Camacho martínez y Filemón García Maldonado.
Aquí dejamos esto, por hoy.